Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > VIH

VIH

13/05/2021

Publican libro dedicado a la prevención, el diagnóstico y la atención del VIH en grupos de población clave

0

Prevención, diagnóstico y atención del VIH en grupos de población clave. Pautas para la Atención Primaria de SaludLa Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del libro “Prevención, diagnóstico y atención del VIH en grupos de población clave. Pautas para la Atención Primaria de Salud” que actualiza un conjunto integral de recomendaciones sobre el manejo de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), basadas en las evidencias específicas sobre las mujeres transgénero, los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, las personas que practican sexo transaccional y las que viven con el VIH.

La valiosa información que brinda el texto coadyuvará a un mejor conocimiento y aplicación de los diferentes protocolos de actuación para la prevención y el control de la infección por el VIH que han de contribuir a seguir mejorando la atención a los grupos de la población clave, en aras de progresar hacia el fin de la epidemia del VIH como problema de salud pública para el año 2030. (Más información)

Ver más sobre: Libros . Publicado el: May 13th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Ecimed, Enfermedades transmisibles, Epidemiología, Microbiología, Minsap, Programas de salud, Vigilancia en salud, VIH.

22/12/2018

Servicio de consejería virtual sobre infecciones de transmisión sexual

0

Consejería VirtualProsalud y el Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida disponen de un nuevo servicio de consejería virtual para la población. Es gratuito y confidencial. Usted puede preguntar cualquier duda o inquietud relacionada con este tema. Sus datos serán respetados, protegidos y nunca de dominio público.

Este servicio de consejería en línea está especialmente dedicado a atender cualquier inquietud relacionada con las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH/sida. Consiste en una lista de correo a través de la cual se le da contestación a las solicitudes enviadas.

Un equipo de especialistas le dará respuesta personalizada. No es necesario suscribirse a la lista. Solo debe escribir a: consejeria-its@listas.sld.cu

Fuente: Consejería Virtual

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Dic 22nd, 2018. Comentar. #

Temas relacionados : Enfermedades no transmisibles, VIH.

04/04/2018

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos aprueba nueva terapia contra el VIH para los pacientes con opciones de tratamiento limitadas

0

Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos El Trogarzo es el primero de una nueva clase de medicamentos antirretrovirales que puede proporcionar un beneficio significativo para los pacientes a los que se les han acabado las opciones de tratamiento contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

El 6 de marzo de 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration , FDA su sigla en inglés) aprobó el uso del Trogarzo (ibalizumab-uiyk), una nueva clase de medicamento antirretroviral para pacientes adultos con VIH (Más información)

Ver más sobre: Noticias . Publicado el: Abr 4th, 2018. Comentar. #

Temas relacionados : FDA, VIH.

11/07/2016

¨Toma el control, protégete en todas tus relaciones sexuales¨, lema del Plan de Verano 2016

0

Campaña de verano - 2016Esta campaña propone un plan de actividades intersectoriales que estarán orientadas hacia la promoción de conductas saludables y de auto-cuidado frente a las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), enfatizando en los consejos populares más afectados de los municipios priorizados y dirigida especialmente a adolescentes y jóvenes.

Con esta campaña la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades del Área de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba implementa un plan de medidas para afrontar la temporada de verano del presente año. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Jul 11th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Enfermedades transmisibles, Gestión de la información, ITS, Minsap, VIH.

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de junio de 2022 23/07/2022
  • Anuario Demográfico de Cuba 2021 19/07/2022
  • Convocatoria a las Maestrías IPK 2022-2024 08/07/2022
  • Normas cubanas publicadas durante el mes de mayo de 2022 29/06/2022
  • Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” 24/06/2022
  • Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional 23/06/2022
  • Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 14/06/2022
  • IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” 06/06/2022
  • III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam” 02/06/2022
  • Actualizan sobre situación y medidas epidemiológicas en Cuba ante la COVID-19 31/05/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de abril de 2022 27/05/2022
  • El análisis de la equidad en estrategias, programas y actividades de salud 11/05/2022
  • Manual de seguridad en el laboratorio 04/05/2022
  • Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños 03/05/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

IV Convención Internacional "Cuba-Salud 2022"

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

17 al 21 de octubre de 2022

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

RSS Al Día: Epidemiología

  • La UE coordinó unas mil evacuaciones de pacientes ucranianos a hospitales europeos 07/08/2022
  • El «lumpen viral» de Estados Unidos sufre más la COVID-19, según NBC 07/08/2022
  • Estados Unidos atrapado en una «horrible meseta» de muertes por COVID-19, según informe 07/08/2022
  • Vietnam controlará viajeros procedentes de países con viruela símica 06/08/2022
  • Estados Unidos declara emergencia de salud pública por viruela símica 06/08/2022
  • Uno de cada ocho pacientes sufre síntomas prolongados de covid, según estudio 06/08/2022
  • Rusia analiza posible implicación de Estados Unidos en aparición del SARS-CoV-2 06/08/2022
  • República Popular Democrática de Corea reporta control de casos de síndrome febril 06/08/2022
  • La esperanza de vida saludable en África aumenta en casi diez años desde el 2000, según la OMS 05/08/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • En una semana de calor, el número de muertes en Reino Unido supera el promedio de 5 años 03/08/2022
  • Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas 31/07/2022
  • Un estudio asegura que es «poco probable» que las moscas y cucarachas transmitan el coronavirus a las personas 30/07/2022
  • La OMS alerta de que solo en España y Portugal ya han muerto este año más de 1700 personas por la ola de calor 25/07/2022
  • Decretan alerta roja en Inglaterra por inminente ola de calor 17/07/2022
  • Sanidad recuerda beber agua y permanecer en lugares frescos ante la ola de calor 13/07/2022
  • Así serán las enfermedades infecciosas en 2050 11/07/2022
  • Ciudades brasileñas cercanas al Amazonas podrían ser la cuna de la próxima pandemia 05/07/2022

RSS Español Urgente

  • dejar claro / dejar en claro 08/08/2022
  • «¿sabías qué?», pero «¿sabías que…?» 08/08/2022
  • «craft beer» es «cerveza artesana» o «artesanal» 05/08/2022
  • El español alza la voz en EE. UU. y Guinea, pero calla en Marruecos y Filipinas 04/08/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 02/08/2022

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy