Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > Paludismo

Paludismo

25/04/2022

Día Mundial del Paludismo

0

Día Mundial del PaludismoBrinda la oportunidad de destacar los progresos que ya se han hecho en la prevención y el control del paludismo, y de comprometerse con la continuidad de las inversiones y las medidas destinadas a acelerar los avances en la lucha contra esta enfermedad mortal.

En el año 2022, el tema del Día Mundial del Paludismo es «Aprovechemos las innovaciones para reducir la carga del paludismo y salvar vidas».

Por el momento, no se dispone de un instrumento que resuelva el problema del paludismo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide que se invierta e innove en nuevos enfoques de la lucha antipalúdica, los medios de diagnóstico, los tratamientos farmacológicos y las otras herramientas para avanzar más rápidamente hacia el fin de la enfermedad. (Más información)

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Abr 25th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, OMS, Paludismo.

20/04/2022

Terminología del paludismo de la OMS

0

Terminología del paludismo de la OMSEl lenguaje médico ha de ser adaptable, para no quedar rezagado por el constante aumento de los conocimientos y por la revisión y la evolución continuas de los conceptos científicos.

En los últimos años se ha observado, en la literatura científica, en los medios de comunicación y en los informes técnicos, una proliferación de nuevos términos relacionados con la malaria o el paludismo y también de vocablos con usos y con significados nuevos o modificados. Estos cambios son consecuencia del renacido interés mundial por la eliminación y la erradicación de esta enfermedad, de la mejora del acceso a la información científica y técnica, y de la aplicación más rápida de los resultados de las investigaciones a las políticas basadas en los datos científicos. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Abr 20th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Enfermedades transmisibles, Glosario, OMS, Paludismo.

26/02/2020

Una vacuna favorece el desarrollo de la inmunidad natural contra el paludismo en niños africanos

0

Una vacuna favorece el desarrollo de la inmunidad natural contra el paludismo en niños africanosLa vacunación y la inmunidad natural contra los patógenos microbianos pueden tener interacciones complejas que influyan en los resultados de la enfermedad. Hasta la fecha de realización de este estudio solo se han investigado rutinariamente las respuestas inmunes específicas, ante la vacunación contra el paludismo, en ensayos de vacunas realizados en áreas endémicas.

En esta investigación epidemiológica de casos y controles, publicada durante el año 2019 en la revista BMC Medicine, los autores se propusieron evaluar las respuestas de IgM e IgG ante proteínas de Plasmodium falciparum, supuestamente implicadas en la inmunidad natural contra el paludismo, en 195 niños africanos (109 entre 6 y 12 semanas de nacidos y 86 entre 5 y 7 años de edad) en dos sitios de diferente intensidad de transmisión del paludismo. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Feb 26th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Enfermedades transmisibles, Epidemiología, Paludismo, Vacunas.

22/05/2016

Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030

0

Adoptada por la Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030 Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2015, la estrategia proporciona un marco para la formulación de programas a la medida que permitan acelerar el avance hacia la eliminación de la malaria.

En la “Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030“, publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS),  se destaca la necesidad de la cobertura universal de intervenciones antimaláricas básicas para todos los grupos en riesgo y se pone de relieve la importancia de usar datos de vigilancia de gran calidad para adoptar decisiones. Se señalan áreas en que las soluciones innovadoras serán esenciales para cumplir los objetivos y, por último, se resumen los costos estimados de la ejecución de la estrategia.

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: May 22nd, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Libros, OMS, Paludismo.

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • I Curso Internacional de Control Integrado de Vectores 16/08/2022
  • Definiciones y conceptos para la evidencia clínica 16/08/2022
  • Curso virtual de autoaprendizaje “Epidemiología Ambiental Básica” 12/08/2022
  • Precisiones de la OMS sobre el dengue 11/08/2022
  • Saneamiento básico: agua segura, disposición de excretas y manejo de la basura 09/08/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de junio de 2022 23/07/2022
  • Anuario Demográfico de Cuba 2021 19/07/2022
  • Convocatoria a las Maestrías IPK 2022-2024 08/07/2022
  • Normas cubanas publicadas durante el mes de mayo de 2022 29/06/2022
  • Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” 24/06/2022
  • Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional 23/06/2022
  • Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 14/06/2022
  • IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” 06/06/2022
  • III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam” 02/06/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

IV Convención Internacional "Cuba-Salud 2022"

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

17 al 21 de octubre de 2022

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • Alocución del Director General de la OMS en la Cumbre de dirigentes del G7 – 27 de junio de 2022 28/06/2022

RSS Al Día: Epidemiología

  • Italia reporta sensible disminución en hospitalizaciones por covid-19 18/08/2022
  • Surcorea con más de 180 mil casos de covid-19 en una jornada 18/08/2022
  • Suicidios en Japón aumentaron durante pandemia de covid-19 18/08/2022
  • La natalidad en España cae en el primer semestre de 2022 a mínimos históricos, según el INE 18/08/2022
  • Detectan en Vietnam contagiosa subvariante BA.2.74 de Ómicron 18/08/2022
  • Perú vacuna al 70 por ciento de su población contra el covid-19 bajo esquema completo de 3 dosis 17/08/2022
  • Panamá cerca del millón de casos de covid-19 17/08/2022
  • Isla china de Hainan reporta 4 390 casos confirmados de COVID-19 en agosto 16/08/2022
  • India registró otros 14 mil casos de covid-19 16/08/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • La natalidad en España cae en el primer semestre de 2022 a mínimos históricos, según el INE 18/08/2022
  • Un estudio asocia riesgo de infarto por calor a pacientes tratados con betabloquetante o antiplaquetario 15/08/2022
  • En una semana de calor, el número de muertes en Reino Unido supera el promedio de 5 años 03/08/2022
  • Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas 31/07/2022
  • Un estudio asegura que es «poco probable» que las moscas y cucarachas transmitan el coronavirus a las personas 30/07/2022
  • La OMS alerta de que solo en España y Portugal ya han muerto este año más de 1700 personas por la ola de calor 25/07/2022
  • Decretan alerta roja en Inglaterra por inminente ola de calor 17/07/2022
  • Sanidad recuerda beber agua y permanecer en lugares frescos ante la ola de calor 13/07/2022

RSS Español Urgente

  • «rezar» y «versar», uso adecuado 17/08/2022
  • «escapar a» y «escapar de», uso adecuado 16/08/2022
  • la grafía «rr» en palabras prefijadas y compuestas 15/08/2022
  • «la mayoría de las personas», mejor que «la mayoría de personas» 12/08/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 16/08/2022

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy