Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > Capacitación

Capacitación

08/12/2023

Manual de inspección de los alimentos basada en riesgos

0

Manual de inspección de alimentos basada en riesgos. Establecimientos productores de alimentosEs imprescindible tener sistemas de control de los alimentos capaces de prevenir la presencia de los peligros alimentarios antes de llegar al consumidor. Esto sólo se consigue mediante un cambio en el enfoque de los sistemas de inspección de un sistema reactivo, basado en el producto final, a uno más preventivo, considerando toda la cadena de producción.

El Manual de inspección de alimentos basada en riesgos. Establecimientos productores de alimentos publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2023, tiene como objetivo orientar a los servicios oficiales de los países en la implementación de un sistema de inspección basado en el riesgo que permita modernizar y hacer más eficientes sus sistemas de inspección, así como optimizar la utilización de los recursos humanos y materiales.

Un sistema robusto de inspección contribuye a asegurar la inocuidad a lo largo de la cadena agroalimentaria evitando la aparición y la propagación de los peligros químicos y microbiológicos mediante enfoques de control preventivos. Así mismo permite brindar garantías sanitarias para la comercialización de los productos de origen agropecuario (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Dic 8th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Alimentos, Enfermedades transmisibles, Gestión de los riesgos, Glosario, Inocuidad de alimentos, Mortalidad, Normas, Vigilancia en salud.

21/11/2023

Plan hospitalario de respuesta a las emergencias de salud y los desastres

0

Instructivo para elaborar un plan hospitalario de respuesta a emergencias de salud y desastresLos hospitales deben contar con un programa que tenga como objetivo el fortalecimiento de las acciones de la gestión del riesgo: evaluación del riesgo, prevención, reducción del riesgo, preparación, disposición operativa, respuesta y recuperación ante las emergencias de salud y los desastres.

En el Instructivo para elaborar un plan hospitalario de respuesta a emergencias de salud y desastres, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el 2023, se desarrollan todos los aspectos clave que deben considerarse en la planificación hospitalaria como parte de la capacidad operativa de los establecimientos de salud y de otras infraestructuras para responder a las emergencias y los desastres de cualquier origen.

El propósito de este manual es establecer las recomendaciones para la elaboración del plan hospitalario de respuesta con enfoque multiamenaza, también denominado plan de operaciones de emergencias, el cual forma parte de los preparativos del programa de gestión de las emergencias de salud y de desastres. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Nov 21st, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Cambio climático, Desastres, Gestión de los riesgos, Guías, Medicamentos, Normas, Servicios de salud, Vigilancia en salud.

14/11/2023

Factores psicosociales laborales y su gestión en salud ocupacional

0

Factores psicosociales laborales y su gestión en salud ocupacionalLibro dirigido a personas de diversas disciplinas, en consecuencia, con el carácter inter y multidisciplinario de la salud ocupacional; específicamente hacia los que de algún modo se relacionan en su quehacer profesional con el ámbito de la salud y la seguridad en el trabajo, pues introduce al lector en la comprensión de lo psicosocial en el ámbito laboral.

La Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del libro Factores psicosociales laborales y su gestión en salud ocupacional que proporciona referentes que orientan al lector y lo guían en el amplio arsenal bibliográfico que sobre estos temas ha crecido de modo exponencial en los últimos años. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Nov 14th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, BVS, Calidad de vida, Comunicación, Determinantes sociales de la salud, Enfermedades no transmisibles, Enfermedades transmisibles, Gestión de los riesgos, Medioambiente, Morbilidad, Mortalidad, Programas de salud, Salud Ocupacional, Trabajo por cuenta propia, Vigilancia en salud.

08/11/2023

Plan de respuesta a emergencias de salud y de desastres

0

Plan de respuesta a emergencias de salud y desastres. Instrucciones para su elaboración y monitoreoEs posible afrontar estos eventos de manera más eficiente, con un modelo de gestión para la respuesta que considere todas las amenazas, cualesquiera que sean su origen o su magnitud, y de los contextos específicos en los que se desarrollen, es decir, mediante la utilización del enfoque multiamenaza.

El manual Plan de respuesta a emergencias de salud y desastres. Instrucciones para su elaboración y monitoreo, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2023, tiene como finalidad apoyar a los países y a los organismos en la formulación o en la actualización de sus planes de respuesta (o de operaciones de emergencias) en el marco de una réplica multiamenaza.

Está dirigido a las autoridades y al personal técnico que participa en las actividades de planificación, de preparación, de disposición operativa y de organización para la respuesta a las emergencias de salud y de desastres. En él se describen las características principales de los planes de respuesta y se facilita una lista de verificación.

En este plan, también llamado plan de operaciones de emergencia, se detallan la organización y las acciones que se deben realizar para la respuesta y la recuperación temprana en salud; incluye las funciones y las subfunciones a ejecutar, así como sus respectivos procedimientos operativos y sus protocolos.

Fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Nov 8th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Comunicación, Desastres, Gestión de los riesgos, Guías, Vigilancia en salud.

01/11/2023

Estándares de atención de la diabetes

0

Estándares de atención en diabetes: Guía 2023 para atención primariaIncluyen las actualizaciones a las recomendaciones sobre la obesidad, la hipertensión, los medicamentos para la insuficiencia cardiaca, los determinantes sociales de la salud, y la gestión de los niveles de lípidos.

La Asociación Americana de la Diabetes (American Diabetes Association, ADA, su sigla en inglés), publicó los Estándares de atención en diabetes: Guía 2023 para atención primaria, lineamientos integrales, basados en la evidencia, para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes.

Con base en la investigación científica y en los estudios clínicos más recientes, el documento incorpora lineamientos nuevos, actualizados y prácticos, para el cuidado de los individuos con diabetes y prediabetes, incluyendo el diagnóstico y el tratamiento de los jóvenes y los adultos con diabetes tipo 1, tipo 2, o gestacional; estrategias para la prevención o el retraso de la diabetes tipo 2 y sus comorbilidades; y los acercamientos terapéuticos que pueden reducir las complicaciones, mitigar los riesgos cardiovasculares y renales, y mejorar las condiciones de salud. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Nov 1st, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Adultos mayores, Calidad de vida, Cáncer, Costo de la enfermedad, Costos de la atención en salud, Determinantes sociales de la salud, Enfermedades no transmisibles, Esperanza de vida, Guías, Medicamentos, Morbilidad, Mortalidad, Niños, Nutrición, Obesidad, SARS-CoV-2, Vacunas.

30/10/2023

Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de septiembre de 2023

0

Normas Cubanas Online, Sitio Web Oficial de las Normas Cubanas Hasta el cierre del mes de septiembre han sido publicadas 94 normas cubanas del año 2023. El total general de normas cubanas vigentes en NCOnline al terminar el mes de septiembre del 2023 es de 4652.

Al finalizar el mes de septiembre de 2023 han sido publicadas 12 nuevas normas cubanas correspondientes a ese año, se sustituyeron 11 y se efectuaron correcciones en 1, según informaciones aparecidas en el volumen 214, número 7, año MMXXIII, del Boletín NConline que constituye un complemento a NCOnline (Normas Cubanas Online), el Sitio Web Oficial de las Normas Cubanas (NC).

Con periodicidad mensual, este boletín tiene la finalidad de facilitar el seguimiento de las actualizaciones que ocurran en este importante tema, principalmente la aprobación de las nuevas normas, así como la derogación, la sustitución y las correcciones de otras. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Oct 30th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Gestión de la información, Normas.

23/10/2023

Informe mundial sobre la salud mental

0

Informe mundial sobre la salud mental: Transformar la salud mental para todosLa salud mental es de vital importancia para las personas, en todas partes. Es mucho más que la ausencia de enfermedad: es una parte intrínseca de nuestra salud y bienestar individual y colectivo. En el mundo, las necesidades en materia de salud mental son muchas, pero la respuesta es insuficiente e inadecuada.

El Informe mundial sobre la salud mental: Transformar la salud mental para todos, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2023, tiene como objetivo fortalecer la forma en que valoramos y nos comprometemos con la salud mental como un elemento crítico para la salud de la población, el bienestar social y el desarrollo económico.

Su propósito es inspirar un cambio radical en las actitudes, las acciones y los enfoques hacia el logro de una mejor salud mental para todas las personas. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Oct 23rd, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Adolescentes, Comunicación, Costos de la atención en salud, Desarrollo sostenible, Desastres, Determinantes sociales de la salud, Enfermedades no transmisibles, Enfermedades transmisibles, Epidemiología, Esperanza de vida, Morbilidad, Mortalidad, Programas de salud, Salud mental, Servicios de salud, Suicidio, Violencia.

1 2 3 4 5 6 7

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Manual de inspección de los alimentos basada en riesgos 08/12/2023
  • Plan hospitalario de respuesta a las emergencias de salud y los desastres 21/11/2023
  • Factores psicosociales laborales y su gestión en salud ocupacional 14/11/2023
  • Plan de respuesta a emergencias de salud y de desastres 08/11/2023
  • Estándares de atención de la diabetes 01/11/2023
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de septiembre de 2023 30/10/2023
  • Informe mundial sobre la salud mental 23/10/2023
  • Guía práctica para el uso del estilo Vancouver 12/10/2023
  • Hospitales temporales de alta capacidad en situaciones de emergencias 09/10/2023
  • Disponible la versión 51 del Anuario Estadístico de Salud de Cuba 06/10/2023
  • Guía para la implementación del Programa de control de la hipertensión arterial en el primer nivel de atención 26/09/2023
  • Comunicación sobre los riesgos relacionados con la vacunación 12/09/2023
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de julio de 2023 30/08/2023
  • Tablero de la Población Mundial 14/08/2023
  • Encuesta Nacional de Fecundidad, Cuba, 2022 07/08/2023
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de junio de 2023 31/07/2023

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Población Mundial

Datos sobre la fertilidad, la paridad de género en la escuela, la información sobre la salud sexual y reproductiva, y mucho más

 Tablero de la Población Mundial

Tablero de la Población Mundial

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2023
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2023
  • Parte de cierre del día 21 de junio a las 12 de la noche 22/06/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Fallece el epidemiólogo Wu Zunyou, clave en la lucha contra el COVID en China 30/10/2023
  • El papiloma humano afecta a uno de cada tres hombres mayores de 15 años, según un estudio 22/08/2023
  • La OMS lanza una red mundial para detectar la amenaza de las enfermedades infecciosas 21/05/2023
  • Letal dolencia cobra 11 víctimas en Guinea Ecuatorial. Enfermedad por el virus de Marburgo 12/04/2023
  • Los murciélagos han desarrollado mecanismos de tolerancia a virus 06/03/2023
  • El heavy metal produce mejor respuesta cerebral que la música clásica en pacientes sedados 06/03/2023
  • El ruido urbano, factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales 06/03/2023
  • Alerta en India por virus A H3N2 05/03/2023
  • Medicina dividida, agravó tragedia de la covid en Brasil 03/03/2023
  • Atención primaria apunta a una ‘estabilización’ en la segunda onda de gripe 03/03/2023

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Comunidad sanitaria mundial urge a priorizar la salud en la COP28 29/11/2023
  • Se prevé que el calor extremo aumente las muertes cardiovasculares 27/11/2023
  • Embarazadas y niños con graves riesgos a causa del cambio climático 23/11/2023
  • La OMS advierte de la amenaza ‘grave’ en Europa de una bacteria acuática que provoca diarreas e infecciones de herida 16/11/2023
  • Muertes cardíacas relacionadas con calor en EE. UU. se multiplicarán con el aumento de las temperaturas 02/11/2023
  • Estudio revela cuál es la mejor temperatura para dormir bien 04/09/2023
  • El sueño de las personas mayores puede ser más eficiente en temperaturas de noche de 20 a 25 grados 29/08/2023
  • Los peligros para la salud de la radiación de las armas nucleares: ¿Qué sabemos ahora? 28/08/2023
  • La contaminación del aire puede exacerbar la resistencia a los antibióticos 17/08/2023
  • El cambio climático empuja el dengue hacia Europa y Sudamérica 12/08/2023

RSS Español Urgente

  • Encuesta: ¿«entumecido» o «entumido»? 07/12/2023
  • «círculo polar ártico», con minúsculas iniciales 07/12/2023
  • «el carisma», no «la carisma» 06/12/2023
  • «Guyana» y «Guayana», diferencias 05/12/2023

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 30/11/2023

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Microbiólogo. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy