Con este informe se arroja una luz muy necesaria sobre las circunstancias particulares de un gran número de personas que no pueden formar la familia que desean. La capacidad de acción en el ámbito reproductivo no es solo una cuestión de no sufrir coacciones o de tener un mejor acceso a los servicios: requiere todo el abanico de las circunstancias que posibilitan que la población ejerza de verdad sus derechos reproductivos y su libre albedrío, como la igualdad de género, la estabilidad económica, un buen estado de salud y la confianza en el futuro.
La presente edición del informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025, elaborado por un panel de asesores, investigadores y autores externos que colaboran con el personal técnico y los editores del Fondo de Población de las Naciones Unidas (en inglés UNFPA, United Nations Fund for Population Activities, UNFPA, redenominado United Nations Population Fund en el año 1987, aunque mantuvo las siglas), tiene como objetivo conocer las aspiraciones y los éxitos en materia de fecundidad de adultos (hombres y mujeres) de 14 países que en conjunto suman más del 37 % de los habitantes de la Tierra, así como entender las dificultades que atravesaban, si era el caso. (Más información)