Establecido por el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el año 1989 tiene como finalidad centrar la atención en la urgencia e importancia de las cuestiones relativas a la población. El interés por reconocer este día nació de la celebración del «Día de los Cinco Mil Millones» el 11 de julio de 1987.
El Día Mundial de la Población 2025 se centra en torno al lema “Empoderar a la juventud para que puedan formar las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza” y pone de relieve este desafío, con el objetivo de asegurar que las y los jóvenes cuenten con los derechos, los recursos y las oportunidades para decidir su propio futuro.
La inseguridad económica, la desigualdad de género, el limitado acceso a una atención sanitaria y a una educación, la crisis climática y los conflictos son algunos de los principales obstáculos a los que se enfrenta la juventud.
Para dar una respuesta eficaz a las tendencias demográficas mundiales, los dirigentes deben priorizar las necesidades y las opiniones de los jóvenes. Necesitan algo más que servicios: necesitan esperanza, estabilidad y un futuro por el que merezca la pena planificar.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)