Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > 2023 > 03

marzo 2023 Archivos

« Feb, 2023 • Abr, 2023 »
01/03/2023

Directrices de la OMS sobre los servicios de salud escolar

0

Directrices de la OMS sobre los servicios de salud escolarHay muchas razones por las que los servicios de salud escolar ocupan una posición única para contribuir a la salud y el bienestar de los niños en edad de escolarización; sin embargo, no han recibido la atención que merecen por parte de los investigadores, las instancias normativas y los asociados para el desarrollo.

Estas primeras Directrices de la OMS sobre los servicios de salud escolar, publicadas por la  Organización Mundial de la Salud (OMS), contribuyen a colmar esta laguna, y expresan la recomendación sin reservas de implementar servicios de salud escolar integrales. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Mar 1st, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Accidentes, Adolescentes, Alimentos, Calidad del agua, Desarrollo sostenible, Determinantes sociales de la salud, Enfermedades no transmisibles, Enfermedades transmisibles, Equidad en salud, Familias, Gestión de los riesgos, Infección, Inocuidad de alimentos, Intoxicaciones, Morbilidad, Mortalidad, Niños, Normas, Nutrición, Obesidad, Programas de salud, Salud escolar, Salud mental, Servicios de salud, Suicidio, Vacunas, Vigilancia en salud, Violencia.

08/03/2023

Día Internacional de la Mujer

0

Día Internacional de la MujerEl Día Internacional de la Mujer, propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1977, es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y sus comunidades.

El lema del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo de 2023 será “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, en consonancia con el tema prioritario del sexagésimo séptimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer: “La innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.

Felicitaciones a todas las mujeres, y en especial a nuestras colegas, en este día.

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Mar 8th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

14/03/2023

Atlas fotográfico de alimentos peruanos para evaluar el consumo alimentario de niños de 6 a 12 meses de edad

0

Atlas fotográfico de alimentos peruanos para evaluar el consumo alimentario de niños de 6 a 12 meses de edadLa evaluación de la ingesta de los alimentos es fundamental, porque proporciona información actualizada y de buena calidad respecto al consumo de los alimentos en una población. Sus resultados son muy importantes para la toma de decisiones oportunas sobre la alimentación y la nutrición, especialmente en la etapa infantil.

El Atlas fotográfico de alimentos peruanos para evaluar el consumo alimentario de niños de 6 a 12 meses de edad fue desarrollado con el propósito de contar con una herramienta que permita mejorar la confiabilidad de las estimaciones del consumo alimentario de niños de 6 a 12 meses de edad.

De este modo dichas estimaciones, expresadas en medidas caseras, podrán ser transformadas posteriormente en las unidades métricas de volumen (mililitros) y de peso (gramos) para el posterior análisis de su contenido nutricional. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Mar 14th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Alimentos, Guías, Niños, Nutrición.

15/03/2023

Desarrollan un antibiótico sintético de amplio espectro que no provoca resistencia bacteriana

0

A broad-spectrum synthetic antibiotic that does not evoke bacterial resistanceLa Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó la resistencia a los antimicrobianos (RAM) entre las principales amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria, la gestión de las enfermedades, la estabilidad económica, y las prácticas sanitarias a nivel mundial. Se le atribuyen 1.27 millones de muertes anuales, con la mayor carga en los países de ingresos bajos y medios.

Los patógenos multirresistentes, es decir, resistentes a todos o casi todos los antibióticos disponibles, son especialmente preocupantes. A pesar de su magnitud y su urgencia, en la actualidad hay pocos fármacos prometedores en la fase de desarrollo clínico para abordar los requerimientos existentes, y los que se predicen, para las personas infectadas que los precisan.

En el estudio “A broad-spectrum synthetic antibiotic that does not evoke bacterial resistance”, publicado en la revista eBioMedicine que forma parte de The Lancet Discovery Science, los autores se propusieron identificar antimicrobianos sintéticos del tipo de los oligoelectrolitos conjugados (conjugated oligoelectrolytes, COE su sigla en inglés) que trataran eficazmente a las infecciones causadas por los gérmenes con RAM y cuyas estructuras pudieran modificarse fácilmente para atender las necesidades actuales y previstas de los pacientes. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Mar 15th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Antimicrobianos, Bacterias, Enfermedades transmisibles, Ensayos clínicos, Infección, Medicamentos, Microbiología, Vigilancia en salud.

17/03/2023

Curso Avanzado de Comunicación Científica en Ciencias de la Salud

0

Curso Avanzado de Comunicación Científica en Ciencias de la SaludSe ha concebido por la Organización Panamericana de la Salud, dentro del Campus Virtual de Salud Pública, para que los investigadores, los profesionales de la salud, los editores científicos, los autores, los revisores y otros interesados sobre el tema, puedan desarrollar y fortalecer las capacidades en comunicación científica, más específicamente sobre las prácticas de Ciencia Abierta y cómo hacer para que los diferentes actores las adopten en sus flujos de trabajo más relevantes.

El Curso Avanzado de Comunicación Científica en Ciencias de la Salud, auspiciado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) es un curso de autoaprendizaje, gratuito, abierto al público y sin plazos para completarlo que da continuidad al “Curso Introductorio de Comunicación Científica en Ciencias de la Salud”, publicado en esta plataforma en el año 2019.

Ha sido diseñado con la finalidad de proporcionar un marco para que el proceso de la comunicación científica en América Latina y el Caribe adopte las prácticas de Ciencia Abierta, en beneficio de la mayor transparencia, reproducibilidad, confiabilidad, alcance e impacto en la Región y en el mundo. Además, el compartimiento y la reutilización de los datos de las investigaciones amplia y extiende los recursos humanos y financieros empleados en la generación del conocimiento, haciendo que sean utilizados más allá de su propósito original, para el beneficio común. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Invitación . Publicado el: Mar 17th, 2023. Comentar. #

22/03/2023

Día Mundial del Agua

0

Día Mundial del Agua 2023Se celebra, a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, se estima que en el mundo 2 200 millones de personas viven sin acceso al agua potable.

En el año 2023 la campaña global del Día Mundial del Agua, «Sé el cambio», alienta a las personas a tomar medidas en sus propias vidas para cambiar la forma en que usan, consumen y gestionan el agua. Estas promesas de individuos y comunidades contribuirán a una Agenda de Acción del Agua que contará también con los compromisos a mayor escala de los gobiernos, las empresas, las organizaciones, las instituciones y las coaliciones.

La celebración de este día mundial coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 que se celebrará del 22 al 24 de marzo en la ciudad de New York.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Mar 22nd, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Calidad del agua, Día Mundial, Naciones Unidas.

24/03/2023

Cambio climático 2023: informe de síntesis

0

Cambio climático 2023: informe de síntesisReconoce la interdependencia del clima, los ecosistemas y la biodiversidad, y las sociedades humanas; el valor de las diversas formas de conocimiento; y los estrechos vínculos entre la adaptación al cambio climático, la mitigación, la salud de los ecosistemas, el bienestar humano y el desarrollo sostenible, y refleja la creciente diversidad de los actores implicados en la acción climática.

Elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC), el estudio Cambio climático 2023: informe de síntesis, publicado en Interlaken, Suiza, pone de manifiesto las pérdidas y los daños que se están produciendo, y que se prevé que continúen produciéndose en un futuro próximo, y que están afectando con especial dureza a las personas y a los ecosistemas más vulnerables.

En el texto se destacan las numerosas opciones que pueden adoptarse ahora para reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático provocado por el hombre. Se señala, además, que la acción de los gobiernos es clave para frenar el aumento de las temperaturas. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones, Libros . Publicado el: Mar 24th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Cambio climático, Comunicación, Desarrollo sostenible, Desastres, Determinantes sociales de la salud, Gestión de la información, Gestión de los riesgos, Legislación, Medioambiente, Naciones Unidas, Salud Ambiental.

1 2

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Estado de la Población Mundial 2025 08/07/2025
  • Indicadores demográficos de Cuba y sus territorios 2024 24/06/2025
  • Recomendaciones para la atención de las principales emergencias obstétricas 10/06/2025
  • Estudios y Datos sobre la Población Cubana 2024 29/05/2025
  • Aprender de la DANA: expertos piden fortalecer la vigilancia rutinaria ante futuras emergencias 27/05/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2025 26/05/2025
  • Reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas 14/05/2025
  • Sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas 07/05/2025
  • Vigilancia y prevención de los vectores del virus de Oropouche 30/04/2025
  • Anuario Demográfico de Cuba 2023 17/04/2025
  • Implementación de las funciones esenciales de salud pública en las Américas 10/04/2025
  • Salud en las Américas. Acelerar la eliminación de enfermedades 03/04/2025
  • Cuatro pasos para la seguridad alimentaria 27/03/2025
  • Carga acumulada de resistencia a los antimicrobianos entre los pacientes hospitalizados en España 14/03/2025
  • Avances hacia la salud universal en la Región de las Américas 04/03/2025
  • Evaluación de los programas de salud con un enfoque gerencial 25/02/2025
  • Un enfoque salubrista de la salud materno infantil en Cuba 12/02/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2024 05/02/2025

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Población Mundial

Datos sobre la fertilidad, la paridad de género en la escuela, la información sobre la salud sexual y reproductiva, y mucho más

 Tablero de la Población Mundial

Tablero de la Población Mundial

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2023
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2023
  • Parte de cierre del día 21 de junio a las 12 de la noche 22/06/2023
  • Parte de cierre del día 20 de junio a las 12 de la noche 21/06/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Aumento de casos de tuberculosis en Argentina genera preocupación 15/07/2025
  • Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores 09/05/2025
  • Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos 09/05/2025
  • Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles 09/05/2025
  • Identifican causa de muerte de niños en la Amazonía ecuatoriana 07/05/2025
  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Ecuador exigirá vacunación contra fiebre amarilla a cuatro países 07/05/2025
  • Brote de tifus genera preocupación en Buenos Aires 06/05/2025
  • Confirman casos de malaria en Belice 22/04/2025
  • Autoridades de México reportan 362 casos de sarampión 22/04/2025

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS 10/05/2025
  • Relacionan la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas 07/05/2025
  • El cambio climático hace estragos en la salud mental de América Latina 21/04/2025
  • Un nuevo método mejora el uso de las uñas como biomarcadores de la exposición a metales 17/04/2025
  • Asocian contaminación del aire con riesgo de demencia 17/04/2025
  • Unicef estima 44 000 niños afectados por derrame petrolero en Ecuador 14/04/2025
  • Llaman a tomar medidas preventivas ante bajas temperaturas en México 30/12/2024
  • Oraciones y lágrimas en 20mo aniversario del tsunami del océano Índico que mató a 230 000 personas 26/12/2024
  • Cómo es vivir en Lahore, la ciudad más contaminada del mundo 13/11/2024
  • Vinculan cambio climático con mayor violencia contra las mujeres 05/10/2024

RSS Español Urgente

  • «maracanazo», con minúscula 16/07/2025
  • «embarcarse en», no «embarcarse a» 15/07/2025
  • Coca-Cola, coca cola o cocacola (género) 15/07/2025

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 11/07/2025

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Microbiólogo. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy