Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > Invitación

Invitación

20/04/2022

Presentación en el “Pabellón Cuba” de la tercera edición actualizada del libro “Análisis de Situación de Salud”

0

Análisis de situación de salud. Una nueva miradaEsta nueva versión amplía el enfoque teórico-práctico de la participación comunitaria e incluye nuevos temas relacionados con la utilización del análisis de situación de salud en diferentes países de América Latina.

El jueves 28 de abril de 2022, a las dos de la tarde, en el Pabellón Cuba se presentará, con motivo de la Feria del Libro de La Habana (FIL), la tercera edición de la obra Análisis de Situación de Salud de la Doctora en Ciencias Silvia Martínez Calvo, que ha sido totalmente actualizada y constituye un texto imprescindible para la salud pública cubana.

Fuente: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem)

Ver más sobre: Invitación . Publicado el: Abr 20th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, ASIS, Cuba, Ecimed, Enfermedades no transmisibles, Enfermedades transmisibles, Epidemiología.

10/01/2022

Convocatoria para colaborar como árbitros de MEDICC Review

0

MEDICC ReviewEs la primera revista arbitrada en idioma inglés que publica artículos originales sobre las investigaciones médicas, la salud poblacional y la política y la práctica de la salud en Cuba. Contiene además investigaciones internacionales y escritos sobre los temas relacionados con la equidad en salud.

MEDICC Review convoca a los especialistas de la medicina, la salud pública, la salud poblacional, el desarrollo sostenible, el cambio climático y todos los temas relacionados con el concepto “Una Salud”, a colaborar como árbitros de los manuscritos sobre esos temas. Esta convocatoria va dirigida especialmente a los profesionales de la América Latina y el Caribe, región de la que los autores son priorizados por la revista.

Si usted desea colaborar como árbitro de MEDICC Review, envíe su disposición a editors@mediccreview.org, conjuntamente con un breve resumen de su curriculum vitae que  muestre su experiencia profesional en el(los) tema(s) de su experticia (mínimo cinco años) y en publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales.

Fuente: MEDICC Review

Ver más sobre: Invitación . Publicado el: Ene 10th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Comunicación, Cuba, Editores, Gestión de la información, MEDICC Review, Revistas.

20/06/2020

Petición del “Premio Nobel de la Paz 2020” para la “Brigada Médica Internacional Henry Reeve” de Cuba

0

Premio Nobel de la Paz 2020 a la Brigada Médica Internacional Henry Reeve de CubaEl Premio Nobel es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

Les exhortamos a unirse a la campaña internacional a favor de conceder el Premio Nobel de la Paz 2020 a la Brigada Médica Internacional Henry Reeve de Cuba.

A medida que la administración Trump demoniza el programa médico de Cuba e intensifica su bloqueo contra este país, llegando al punto de confiscar los suministros médicos para el enfrentamiento a la COVID-19, debemos defender a Cuba y destacar el bien que hace el personal de salud cubano en todo el mundo.

Esperamos por su voto.

Fuente: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed)

Ver más sobre: Invitación . Publicado el: Jun 20th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Cuba.

09/12/2019

Homenaje en recordación al profesor Helenio Ferrer Gracia

0

Profesor Helenio Ferrer GraciaEl reconocido profesor, fallecido el 29 de noviembre de 2019 a los 89 años de edad, será recordado en acto solemne en la Escuela Nacional de Salud Pública, donde fue miembro honorario del claustro.

El profesor Helenio Ferrer Gracia, especialista de 2do Grado en Epidemiología, Doctor en Ciencias Médicas, Profesor Titular e Investigador Titular, Profesor Consultante y Profesor Emérito de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, que falleciera el 29 de noviembre de 2019 a los 89 años de edad, será recordado en acto solemne en la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), en cuyo claustro figuraba como miembro honorario, el 20 de diciembre de 2019. (Más información)

Ver más sobre: Invitación . Publicado el: Dic 9th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Ensap.

25/11/2019

Convocatoria a la Jornada Provincial de Higiene y Epidemiología, La Habana 2019

0

Centro Porvincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La HabanaAuspiciada por la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología y el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La Habana se celebrará los días 20 y 21 de diciembre de 2019.

El Capítulo de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología de La Habana, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) de La Habana y la Dirección Provincial de Salud de La Habana, tiene el gusto de invitar a los profesionales y técnicos del CPHEM, los Centros Municipales de Higiene, Epidemiología y Microbiología, las Unidades Municipales de Higiene y Epidemiología, los hospitales de jerarquización municipal y provincial, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y otras instituciones de salud de carácter provincial o municipal, a participar en la Jornada Provincial de Higiene y Epidemiología, La Habana  2019. (Más información)

Ver más sobre: Invitación . Publicado el: Nov 25th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Anuncio, SCHE.

11/11/2019

Convocatoria a publicar en la “International Journal of Cuban Health and Medicine” (MEDICC Review)

0

MEDICC ReviewMEDICC Review es una publicación trimestral, indexada en MEDLINE/PubMed, SciELO, Thomson-Reuters, SCOPUS, Latindex, Redalyc y otros. Los manuscritos recibidos se someten a un proceso de arbitraje a doble ciegas.

Desde hace unos meses MEDICC Review adoptó la política de recepción permanente de artículos originales en temas relacionados con la medicina, el desarrollo farmacéutico y biotecnológico, las estrategias en salud, la educación médica y los determinantes sociales de la salud en Cuba, así como las experiencias de la colaboración cubana internacional.

Las ventajas que ofrece esta publicación periódica se listan a continuación: (Más información)

Ver más sobre: Invitación . Publicado el: Nov 11th, 2019. Comentar. #

07/11/2019

Convocan a IV Congreso Interamericano de Cambio Climático de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

0

IV Congreso Interamericano de Cambio ClimáticoAuspiciado por diferentes instituciones, nacionales e internacionales, sesionará en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, del 2 al 4 de junio del año 2020.

A continuación les mostramos el texto íntegro de la convocatoria.

Estimados/as colegas:

La Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Aidis) y la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología tienen el placer de invitarles a participar en el IV Congreso Interamericano de Cambio Climático a celebrarse del 2 al 4 de junio de 2020 en el Palacio de Convenciones, en La Habana, Cuba.

El encuentro está auspiciado por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales, y tiene entre sus propósitos reflexionar y debatir sobre los retos actuales y futuros de la influencia del cambio climático en el ambiente y la salud, desde la perspectiva de la ingeniería sanitaria y ambiental. (Más información)

Ver más sobre: Invitación . Publicado el: Nov 7th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Anuncio, Cuba, SCHE.

1 2 3

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de junio de 2022 23/07/2022
  • Anuario Demográfico de Cuba 2021 19/07/2022
  • Convocatoria a las Maestrías IPK 2022-2024 08/07/2022
  • Normas cubanas publicadas durante el mes de mayo de 2022 29/06/2022
  • Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” 24/06/2022
  • Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional 23/06/2022
  • Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 14/06/2022
  • IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” 06/06/2022
  • III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam” 02/06/2022
  • Actualizan sobre situación y medidas epidemiológicas en Cuba ante la COVID-19 31/05/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de abril de 2022 27/05/2022
  • El análisis de la equidad en estrategias, programas y actividades de salud 11/05/2022
  • Manual de seguridad en el laboratorio 04/05/2022
  • Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños 03/05/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

IV Convención Internacional "Cuba-Salud 2022"

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

17 al 21 de octubre de 2022

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

RSS Al Día: Epidemiología

  • La UE coordinó unas mil evacuaciones de pacientes ucranianos a hospitales europeos 07/08/2022
  • El «lumpen viral» de Estados Unidos sufre más la COVID-19, según NBC 07/08/2022
  • Estados Unidos atrapado en una «horrible meseta» de muertes por COVID-19, según informe 07/08/2022
  • Vietnam controlará viajeros procedentes de países con viruela símica 06/08/2022
  • Estados Unidos declara emergencia de salud pública por viruela símica 06/08/2022
  • Uno de cada ocho pacientes sufre síntomas prolongados de covid, según estudio 06/08/2022
  • Rusia analiza posible implicación de Estados Unidos en aparición del SARS-CoV-2 06/08/2022
  • República Popular Democrática de Corea reporta control de casos de síndrome febril 06/08/2022
  • La esperanza de vida saludable en África aumenta en casi diez años desde el 2000, según la OMS 05/08/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • En una semana de calor, el número de muertes en Reino Unido supera el promedio de 5 años 03/08/2022
  • Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas 31/07/2022
  • Un estudio asegura que es «poco probable» que las moscas y cucarachas transmitan el coronavirus a las personas 30/07/2022
  • La OMS alerta de que solo en España y Portugal ya han muerto este año más de 1700 personas por la ola de calor 25/07/2022
  • Decretan alerta roja en Inglaterra por inminente ola de calor 17/07/2022
  • Sanidad recuerda beber agua y permanecer en lugares frescos ante la ola de calor 13/07/2022
  • Así serán las enfermedades infecciosas en 2050 11/07/2022
  • Ciudades brasileñas cercanas al Amazonas podrían ser la cuna de la próxima pandemia 05/07/2022

RSS Español Urgente

  • dejar claro / dejar en claro 08/08/2022
  • «¿sabías qué?», pero «¿sabías que…?» 08/08/2022
  • «craft beer» es «cerveza artesana» o «artesanal» 05/08/2022
  • El español alza la voz en EE. UU. y Guinea, pero calla en Marruecos y Filipinas 04/08/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 02/08/2022

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy