Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > Día Mundial

Día Mundial

03/02/2023

Día Mundial contra el Cáncer

0

Día Mundial contra el CáncerPromovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) se celebra el 4 de febrero de cada año y tiene como objetivo aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y el control de esta enfermedad.

Al menos un tercio de los cánceres se pueden prevenir, lo que da motivos de sobra para trabajar desde la información y educación para tomar las decisiones saludables dirigidas a una mejor calidad de vida, de manera que se tengan las máximas probabilidades de prevenir y reducir los riesgos de desarrollar la enfermedad. (Más información)

Fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Feb 3rd, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Cáncer, Día Mundial, Enfermedades no transmisibles, Morbilidad, Mortalidad, OMS, OPS.

02/12/2022

120º Aniversario de la Organización Panamericana de la Salud

0

120º Aniversario de la Organización Panamericana de la SaludEl 2 de diciembre del 2022 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra sus 120 años de labor constante en el ámbito de la salud pública en la Región de las Américas, así como de colaboración y de apoyo a los países de la Región para mejorar la salud y el bienestar de su población.

Este auspicioso aniversario se conmemora organizando celebraciones en toda la Región, a nivel de país, a nivel subregional y en la Sede, para así destacar los históricos logros en materia de la salud pública alcanzados por los Estados Miembros y catalizados a través de la labor de la OPS.

Fundada en 1902 bajo el principio rector de que la salud no es un privilegio sino un derecho humano fundamental, la OPS ha trabajado incansablemente durante los últimos 120 años para combatir las enfermedades, alargar la vida y promover la salud física y mental de todas las personas en las Américas, sin dejar a nadie atrás.

En todas las celebraciones del 120.º aniversario se continúan promoviendo las estrategias a favor de la equidad para garantizar el acceso universal a la salud y a la cobertura universal de la salud, así como también la necesidad imperiosa de contar con sistemas de salud resilientes mientras se emprende la recuperación y la reconstrucción tras la pandemia de la COVID-19. (Más información)

Fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 2nd, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, OPS.

15/10/2022

Día Mundial de la Alimentación

0

Día Mundial de la Alimentación 2022: “No dejar a NADIE atrás”Se celebra en el año 2022 con numerosos desafíos mundiales, incluida la pandemia en curso de la COVID-19, los conflictos, el cambio climático, la subida de los precios y las tensiones internacionales. Todo esto está afectando la seguridad alimentaria mundial. 

La acción colectiva en 150 países de todo el mundo es lo que hace del Día Mundial de la Alimentación uno de los días de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) más celebrados de su calendario. Cientos de actos y de actividades de divulgación reúnen a los gobiernos, las empresas, las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación, el público e incluso los jóvenes. Promueven la sensibilización y la acción en todo el mundo para aquellos que padecen hambre y sobre la necesidad de garantizar una alimentación saludable para todos, no dejando a persona alguna excluida de este derecho.

Por ello el lema de este año 2022, “No dejar a NADIE atrás”, se centra en que, aunque hemos avanzado en la construcción de un mundo mejor, demasiadas personas se han quedado a la zaga. Personas que no pueden beneficiarse del desarrollo humano, la innovación o el crecimiento económico. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Oct 15th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Alimentos, Día Mundial, Naciones Unidas.

16/09/2022

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

0

Día Internacional de la Preservación de la Capa de OzonoLa capa de ozono es una franja frágil de gas que protege a la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, contribuyendo así a preservar la vida en el planeta. El lema de la celebración en el 2022 es “Cooperación global para proteger la vida en la Tierra”.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el año 1994,  proclamó el 16 de septiembre como el “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono” (Resolución 49/114 del 19 de diciembre de 1994), para conmemorar la fecha en que se firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. Esta capa estratosférica protege a la Tierra de la mayor parte de la dañina radiación ultravioleta del sol.

En este año 2022 se cumplen, entonces, 35 años de la adopción del Protocolo de Montreal, uno de los acuerdos medioambientales de mayor éxito, que tiene como intención la protección de la capa de ozono mediante la toma de medidas para controlar la producción total mundial y el consumo de las sustancias que la agotan, con el objetivo final de eliminarlas, sobre la base del progreso de los conocimientos científicos y de la información tecnológica. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Sep 16th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Cambio climático, Desastres, Día Mundial, Naciones Unidas.

28/07/2022

Día Mundial contra la Hepatitis

0

Día Mundial contra la Hepatitis 2022La hepatitis es una enfermedad causada por diferentes virus, responsable de altos niveles de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Se estima que el 57 % de los casos de cirrosis hepática y el 78 % de los casos de cáncer primario de hígado son causados por los virus de la hepatitis B y C.

Reconociendo el importante problema de salud pública que representa la hepatitis, en la 63° Asamblea Mundial de la Salud celebrada en 2010 se designó el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis en honor del Profesor Baruch Samuel Blumberg, Premio Nobel, nacido en esa misma fecha en el año 1925, que descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló la primera vacuna contra el mismo.

Este año 2022, bajo el lema “Llevando la atención más cerca de ti”, se hace un llamado mundial para una respuesta integral en la lucha contra la hepatitis.

Fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jul 28th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Enfermedades transmisibles, Estadísticas de salud, Vacunas.

11/07/2022

Día Mundial de la Población

0

Día Mundial de la Población Establecido por el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el año 1989 tiene como la finalidad centrar la atención en la urgencia e importancia de las cuestiones relativas a la población. El interés por reconocer este día nació de la celebración del «Día de los Cinco Mil Millones» el 11 de julio de 1987.

En este año 2022, la celebración se centra en torno al lema “Hacia un futuro resiliente para un mundo de 8000 millones de personas: aprovechar las oportunidades y garantizar los derechos y las opciones para todos”

En el año 2011, el mundo alcanzó una población de 7000 millones. En el 2022, se espera que la cifra llegue a los 8000 millones.

A algunos les maravillará los avances en materia de salud que han ampliado la esperanza de vida, reducido la mortalidad materna y la mortalidad infantil y que han llevado al desarrollo de vacunas en tiempo récord. Otros reivindicarán las innovaciones tecnológicas que nos han facilitado la vida y nos han conectado más que nunca. Y otros proclamarán lo conseguido en materia de igualdad de género. Sin embargo, el progreso no es universal y las desigualdades son muy acusadas. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jul 11th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

17/06/2022

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

0

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, 2022La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su cuadragésimo noveno período de sesiones del 30 de enero de 1995, aprobó la resolución la resolución 49/115 referida a la observancia el 17 de junio de cada año del “Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía”.

El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía de 2022, que tiene como lema «Superando juntos las sequías», hace especial hincapié en la acción temprana para evitar las consecuencias desastrosas para la humanidad y los ecosistemas planetarios de esta anomalía climática.

El número y la duración de las sequías han aumentado un 29 % desde el año 2000 y, en el momento de redactar esta nota, hay más de 2300 millones de personas que sufren problemas a causa de la escasez de agua. Se trata de unas cifras crecientes y preocupantes, máxime considerando que uno de cada cuatro niños en el mundo se verán afectados por este fenómeno de aquí al 2040. Ningún país es inmune a la sequía.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 17th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

1 2 3 4 5 6 7

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de diciembre de 2022 27/01/2023
  • Plan de acción mundial sobre el alcohol 2022–2030 20/01/2023
  • Mantenimiento de hospitales sostenibles frente a emergencias y desastres 11/01/2023
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de noviembre de 2022 29/12/2022
  • Actualización de la situación epidemiológica en Cuba 28/12/2022
  • Desigualdades en la salud en la América Latina y el Caribe 08/12/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de octubre de 2022 30/11/2022
  • Nuevo nombre para la viruela del mono 29/11/2022
  • Enfermedades no trasmisibles en Cuba 28/11/2022
  • Guía de planificación de los servicios de salud de calidad 21/11/2022
  • Disponible la versión del año 2021 del Anuario Estadístico de Salud de Cuba 15/11/2022
  • Opciones terapéuticas para la viruela del mono 08/11/2022
  • Medicina general integral. Cuarta edición 03/11/2022
  • El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022 01/11/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de septiembre de 2022 27/10/2022
  • Salud en las Américas 2022 25/10/2022
  • Control del tabaco en la Región de las Américas 04/10/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de agosto de 2022 27/09/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Panamá 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Bolivia 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Colombia 12/01/2023
  • Actualización Epidemiológica Brotes de Influenza Aviar y las implicaciones para la salud pública en la Región de las Américas – 11 de enero de 2023 12/01/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Descubren un nuevo guardián de las bacterias intestinales 06/02/2023
  • Una de cada ocho muertes en 2019 estuvo relacionada con infecciones bacterianas 06/02/2023
  • Nuevo estudio relaciona la soledad con otros factores de riesgo de demencia 04/02/2023
  • Casi un tercio de hijos de madres brasileñas infectadas con Zika padece consecuencias, señala estudio 04/02/2023
  • Infectólogo advierte que la enfermedad de Lyme se extiende por España 04/02/2023
  • Una nueva escala predice el riesgo de trombosis en pacientes con cáncer 04/02/2023
  • La Asociación Española Contra el Cáncer advierte de que en España se diagnostica un cáncer cada 2 minutos 04/02/2023
  • Más del 4 por ciento de mortalidad estival en ciudades europeas se debe al calor urbano 03/02/2023
  • Investigadores observan la implicación del envejecimiento celular en los efectos del covid-19 03/02/2023
  • Una gran amenaza microscópica para la salud planetaria 03/02/2023

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Más del 4 por ciento de mortalidad estival en ciudades europeas se debe al calor urbano 03/02/2023
  • Una gran amenaza microscópica para la salud planetaria 03/02/2023
  • Los ecosistemas acuáticos afectados por la contaminación por microplásticos 30/01/2023
  • Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer 25/01/2023
  • ¿Hay relación entre la exposición a químicos en el embarazo y la presión arterial? 24/01/2023
  • Los contaminantes químicos dejan huella en el metabolismo de las embarazadas 17/01/2023
  • Estudios sobre el asma provocan debates sobre el uso de cocinas de gas 15/01/2023
  • Asocian las temperaturas extremas con las muertes por problemas cardiovasculares 09/01/2023
  • El cambio climático, la mayor amenaza a la infancia, según Save the children 01/12/2022
  • Estados Unidos asume su ‘responsabilidad especial’ en la lucha contra la contaminación plástica 01/12/2022
  • Contaminación atmosférica se cobró al menos 238 000 vidas en la Unión Europea en 2020 26/11/2022

RSS Español Urgente

  • Radio 5: grados bajo cero 06/02/2023
  • «presumir algo», no «de algo», indica sospecha 06/02/2023
  • el plural de «cáncer» es «cánceres» 03/02/2023
  • un «hidroducto» puede ser una conducción de hidrógeno 02/02/2023

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 03/02/2023

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy