Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > Naciones Unidas

Naciones Unidas

22/05/2022

Día Internacional de la Diversidad Biológica

0

Día Internacional de la Diversidad BiológicaSe entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie; por ejemplo, entre las variedades de cultivos y las razas de ganado; así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios…) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo…).

En este 2022, el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es “Construir un futuro compartido para todas las formas de vida”. El eslogan promueve la idea de que la biodiversidad; en donde los ecosistemas y la naturaleza aportan soluciones al clima, los problemas de salud o la seguridad alimentaria e hídrica; es la base sobre la cual podemos reconstruir mejor.

Ese es el mensaje que el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), responsable de la celebración e instrumento internacional en defensa de la biodiversidad, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos, pretende inculcar. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: May 22nd, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

15/05/2022

Día Internacional de las Familias

0

Día Internacional de las FamiliasSe celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y los jóvenes.

El tema de este año 2022, «Las familias y la urbanización», pretende concienciar sobre la importancia del desarrollo de las políticas urbanas sostenibles y en el beneficio de las familias.

A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y los cambios demográficos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que la familia constituye la unidad básica de la sociedad.

El Día Internacional de las Familias nos da la oportunidad de reconocer, identificar y analizar cuestiones sociales, económicas y demográficas que afectan a su desarrollo y a su evolución. Por este motivo, para celebrar este día se organizan actividades, tales como talleres, conferencias, programas de radio y televisión, entre otros, con el objetivo de fomentar y favorecer el mantenimiento y la mejora de la unidad familiar.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: May 15th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Familias, Naciones Unidas.

23/04/2022

Día del Idioma Español en las Naciones Unidas

0

Día del Idioma Español en las Naciones Unidas, 2021El 23 de abril se celebra el “Día del Idioma Español en las Naciones Unidas” con el objetivo de reconocer la riqueza cultural e histórica de cada uno de los idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que en el año 2010 introdujo en su calendario de celebraciones los días dedicados a las lenguas oficiales para promover la diversidad cultural y el multilingüismo.

Se eligió esta fecha para celebrar el “Día del Idioma Español en las Naciones Unidas” porque coincide con el aniversario de la muerte del gran genio de las letras españolas Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” (conocida habitualmente como “El Quijote”), una de las obras literarias más universales. Casualmente, la fecha de su fallecimiento coincide con la del más prestigioso dramaturgo inglés: William Shakespeare. De ahí que ambas lenguas compartan el día.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Abr 23rd, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

22/03/2022

Día Mundial del Agua

0

Día Mundial del AguaSe celebra, a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, se estima que en el mundo 2 200 millones de personas viven sin acceso al agua potable.

En el año 2022 el Día Mundial del Agua, bajo el lema “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”, aborda lo que significan las reservas hídricas que se encuentran bajo tierra, en los acuíferos (formaciones de rocas, de arenas y de gravas que contienen cantidades importantes de agua). Tras alimentar los manantiales, los ríos, los lagos y los humedales, las aguas subterráneas finalmente se filtran a los océanos. Su principal fuente de recarga es la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo y pueden extraerse a la superficie por medio de las bombas y los pozos.

La vida no sería posible sin ellas. La mayoría de las zonas áridas del planeta dependen por completo de este recurso, que suministra una gran proporción del agua que se utiliza para los fines de consumo, de saneamiento, de producción de los alimentos y de los procesos industriales.

Asimismo, las aguas subterráneas son decisivas para el buen funcionamiento de los ecosistemas, como los humedales y los ríos.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Mar 22nd, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Calidad del agua, Día Mundial, Naciones Unidas.

08/03/2022

Día Internacional de la Mujer

0

Día Internacional de la Mujer 2022El Día Internacional de la Mujer, propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1977, es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y sus comunidades.

Este año 2022, bajo el tema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, se reconoce la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de la respuesta, de la mitigación y de la adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.

Felicitaciones a todas las mujeres, y en especial a nuestras colegas, en este día.

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Mar 8th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

15/12/2021

Aniversario del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

0

ONU Medio AmbienteEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (United Nations Environment Programme, UN Environment , en idioma inglés) fue instituido por recomendación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, el 15 de diciembre de 1972.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente) es la autoridad ambiental líder en el mundo. Establece la agenda ambiental a nivel global, promueve la implementación coherente de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible en el sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y actúa como un defensor autorizado del medio ambiente.

Con sede en Nairobi, Kenia, es el primer organismo del sistema de la ONU que ha establecido su sede en un país en desarrollo. (Más información)

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 15th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Naciones Unidas, PNUMA.

10/12/2021

Día de los Derechos Humanos

0

Día de los Derechos HumanosEl 10 de diciembre es una oportunidad para reafirmar la importancia de los derechos humanos para construir de nuevo el mundo que queremos, la necesidad de la solidaridad mundial y de la interconexión y la humanidad que compartimos como seres humanos.

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, fecha en que en el año 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, su color, su religión, su sexo, su idioma, su opinión política o de otra índole, su origen nacional o social, su posición económica, su nacimiento o cualquier otra condición. Está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo.

En el año 2021 el tema del Día de los Derechos Humanos está relacionado con la “Igualdad” y el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. (Más información)

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 10th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

1 2 3 4 5 6 7

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de abril de 2022 27/05/2022
  • El análisis de la equidad en estrategias, programas y actividades de salud 11/05/2022
  • Manual de seguridad en el laboratorio 04/05/2022
  • Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños 03/05/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de marzo de 2022 28/04/2022
  • Terminología del paludismo de la OMS 20/04/2022
  • Protocolo para evaluar la situación del agua, el saneamiento y la higiene en los establecimientos de salud, con atención a la resiliencia al clima 13/04/2022
  • Un marco para poner en marcha la “Agenda de las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030” 05/04/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de febrero de 2022 29/03/2022
  • Reglamento sobre ensayos clínicos en la Unión Europea 17/03/2022
  • Nueva revisión de la “Clasificación Internacional de Enfermedades” 02/03/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de enero de 2022 25/02/2022
  • La Unión Europea prohíbe el dióxido de titanio como aditivo alimentario 22/02/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de diciembre de 2021 27/01/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

Cursos referidos a la pandemia de COVID-19

Campus Virtual de Salud OPS

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022
  • Parte de cierre del día 3 de marzo a las 12 de la noche 04/03/2022
  • Parte de cierre del día 2 de marzo a las 12 de la noche 03/03/2022
  • Parte de cierre del día 1 de marzo a las 12 de la noche 02/03/2022

RSS Al Día: Epidemiología

  • Se cierra hospital provisional para pacientes de COVID-19 en Shanghai 27/05/2022
  • Estados Unidos trata de mejorar la accesibilidad a fármaco para COVID 27/05/2022
  • Alemania prepara vuelta de mascarillas ante posible ola covid en otoño 27/05/2022
  • Epidemiólogo insiste en que aún «es pronto» para hablar de epidemia de viruela del mono 26/05/2022
  • Más del 97 % de casos del covid-19 en Rusia corresponden a la variante ómicron 26/05/2022
  • República Checa detecta el primer caso de viruela del mono 26/05/2022
  • Viruela símica se habría expandido en fiestas en Unión Europea 25/05/2022
  • La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono 24/05/2022
  • Perros rastreadores son capaces de detectar la covid-19 en pasajeros del aeropuerto 24/05/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Centenares de iraquíes afectados por tormenta de arena 22/05/2022
  • Una persona muere cada 48 segundos a causa del hambre en África Oriental, según Oxfam y Save the Children 19/05/2022
  • La sustitución parcial del consumo de carne por proteínas microbianas reduciría la deforestación 16/05/2022
  • Microplásticos pueden transportar parásitos al océano 01/05/2022
  • Titular de ONU expresa agradecimiento a personal de salud 10/04/2022
  • Organización Internacional del Trabajo aboga por una recuperación sana y ecológica 09/04/2022
  • Miles de millones de personas respiran un aire insalubre en todo el planeta 08/04/2022
  • Países piden nueva reunión sobre biodiversidad en Nairobi antes de cita de la ONU 30/03/2022
  • OMS pide a los sanitarios salir de los hospitales y laboratorios para instar a reducir la contaminación del aire 16/03/2022

RSS Español Urgente

  • elecciones en Colombia, claves de redacción 27/05/2022
  • La RAE y AWS presentan una herramienta basada en inteligencia artificial para conocer el estado del español en Internet 26/05/2022
  • «Pakistán», mejor que «Paquistán» 26/05/2022
  • «friki», mejor que «friky» o «freaky» 25/05/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 27/05/2022

Creado: 1.º de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy