Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > Enfermedades no transmisibles

Enfermedades no transmisibles

22/12/2018

Servicio de consejería virtual sobre infecciones de transmisión sexual

0

Consejería VirtualProsalud y el Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida disponen de un nuevo servicio de consejería virtual para la población. Es gratuito y confidencial. Usted puede preguntar cualquier duda o inquietud relacionada con este tema. Sus datos serán respetados, protegidos y nunca de dominio público.

Este servicio de consejería en línea está especialmente dedicado a atender cualquier inquietud relacionada con las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH/sida. Consiste en una lista de correo a través de la cual se le da contestación a las solicitudes enviadas.

Un equipo de especialistas le dará respuesta personalizada. No es necesario suscribirse a la lista. Solo debe escribir a: consejeria-its@listas.sld.cu

Fuente: Consejería Virtual

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Dic 22nd, 2018. Comentar. #

Temas relacionados : Enfermedades no transmisibles, VIH.

10/12/2018

Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Guía del Cáncer Cervicouterino, 2018

0

Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Guía del Cáncer Cervicouterino, 2018Dirigida a los profesionales a cargo de la salud de la mujer en todos los niveles de atención, para cumplir las acciones de pesquisa, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y cuidados al final de la vida. Fundamentada sobre la evidencia clínica, sustituye a la editada en 2001.

El cáncer en Cuba es la enfermedad que más muertes produce entre 1 y 64 años, y es la segunda causa de muerte a partir de los 65 años, luego de las enfermedades del corazón.  Constituye el efecto adverso a la salud por el que se pierden más años de vida potenciales (18.3), lo que la convierte en la mayor reserva de eficacia a nivel social, para lograr o mantener la esperanza de vida en 80 años, con calidad. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Dic 10th, 2018. Comentar. #

Temas relacionados : Cáncer, Cuba, Enfermedades no transmisibles.

22/11/2018

Aspectos económicos de las enfermedades no transmisibles

0

Aspectos económicos de las enfermedades no transmisiblesLa carga mundial de salud de las enfermedades no transmisibles (ENT) es alta y está en aumento. Este grupo de enfermedades representa actualmente el 70 % del total de las muertes.

Este número temático de la Revista Panamericana de Salud Pública, publicado en septiembre de 2018, pone a disposición de los lectores aspectos económicos de las enfermedades no transmisibles a fin de ayudar a los países a integrar enfoques que consideren estos escenarios en las políticas de prevención y control de las mismas. (Más información)

Ver más sobre: Libros . Publicado el: Nov 22nd, 2018. Comentar. #

Temas relacionados : Enfermedades no transmisibles, OPS.

31/05/2018

31 de mayo, Día Mundial sin Fumar

0

Día Mundial sin Fumar 2018El Día Mundial Sin Tabaco 2018 se centrará en el impacto que el tabaco tiene en la salud cardiovascular de las personas en todo el mundo bajo el lema «Tabaco y cardiopatías».

Como cada año el 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Fumar, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de llamar la atención sobre los daños que genera este hábito para la salud individual y familiar, así como para promover hábitos y estilos de vida saludables y sensibilizar a individuos y decisores sobre este problema. (Más información)

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: May 31st, 2018. Comentar. #

Temas relacionados : Enfermedades no transmisibles, OMS.

11/05/2018

Epidemiología, características clínicas y tratamiento de la intoxicación aguda por litio

0

Intoxicación aguda por litioEl litio sigue siendo el tratamiento de elección en el trastorno bipolar, sin embargo la intoxicación aguda por litio (IAL) es un cuadro potencialmente grave.

En este trabajo, publicado en el año 2016 en la revista Emergencias, se presenta un estudio observacional, retrospectivo, de las intoxicaciones agudas por litio observadas durante un periodo de 52 meses en el Hospital Universitario Ramón y Cajal (España) con el objetivo de analizar las características de los casos y las actuaciones realizadas para su tratamiento. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: May 11th, 2018. Comentar. #

Temas relacionados : Enfermedades no transmisibles, Epidemiología, Intoxicaciones, Litio.

27/11/2017

Comorbilidad del paciente hospitalizado en el servicio de geriatría en la Fundación Hospital San Carlos, Colombia, durante el año 2014 y el primer semestre de 2015

0

Comorbilidad en pacientes geriátricosExisten características que definen a la morbilidad geriátrica, como la comorbilidad, que requieren su identificación en este segmento de la población, por parte del personal sanitario, como elemento para la optimización y la calidad de la atención en salud.

En este artículo, publicado en el año 2016 en la Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, los autores se propusieron determinar las principales comorbilidades de los pacientes que egresaron del servicio de geriatría e identificar aquellas que generan mayor estancia hospitalaria en la Fundación Hospital San Carlos, Colombia, durante el año 2014 y el primer semestre de 2015.

Según los investigadores las comorbilidades encontradas en pacientes geriátricos hospitalizados en la Fundación Hospital San Carlos corresponden a enfermedades agudas y crónicas de aparición repentina durante la estancia hospitalaria. Los diagnósticos que prolongaron la estancia hospitalaria fueron, principalmente, la enfermedad renal crónica, la neumonía asociada al cuidado de la salud, la fístula recto vaginal, la hipoalbuminemia y la obstrucción urinaria. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Nov 27th, 2017. Comentar. #

Temas relacionados : Enfermedades no transmisibles, Enfermedades transmisibles, Geriatría.

12/06/2017

Costos de la enfermedad crónica no transmisible: la realidad colombiana

0

Costos de la enfermedad crónicaLas enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son un problema nacional de salud pública que impactan a las poblaciones con debilidad económica y social.

En este artículo, publicado en el año 2016 en la Revista Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, se efectúa una valoración, a través de la revisión de estudios realizados en Colombia en el periodo comprendido entre el 2002 y el 2011, sobre los costos sociales y económicos de la enfermedad crónica no transmisible, en el contexto colombiano, para visualizar uno de los indicadores de las cargas que ocasionan estas patologías.

Fuente: Gallardo K, Benavides FP, Rosales R. Costos de la enfermedad crónica no transmisible: la realidad colombiana. Rev Cienc Salud. 2016;14(1):103-114.

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Jun 12th, 2017. Comentar. #

Temas relacionados : Costo de la enfermedad, Costos de la atención en salud, Enfermedad crónica, Enfermedades no transmisibles.

2 3 4 5 6 7 8

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Curso virtual de autoaprendizaje “Epidemiología Ambiental Básica” 12/08/2022
  • Precisiones de la OMS sobre el dengue 11/08/2022
  • Saneamiento básico: agua segura, disposición de excretas y manejo de la basura 09/08/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de junio de 2022 23/07/2022
  • Anuario Demográfico de Cuba 2021 19/07/2022
  • Convocatoria a las Maestrías IPK 2022-2024 08/07/2022
  • Normas cubanas publicadas durante el mes de mayo de 2022 29/06/2022
  • Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” 24/06/2022
  • Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional 23/06/2022
  • Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 14/06/2022
  • IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” 06/06/2022
  • III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam” 02/06/2022
  • Actualizan sobre situación y medidas epidemiológicas en Cuba ante la COVID-19 31/05/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de abril de 2022 27/05/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

IV Convención Internacional "Cuba-Salud 2022"

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

17 al 21 de octubre de 2022

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • Alocución del Director General de la OMS en la Cumbre de dirigentes del G7 – 27 de junio de 2022 28/06/2022

RSS Al Día: Epidemiología

  • Contabiliza Salud otras 10 muertes por covid-19 en Puerto Rico 14/08/2022
  • Vietnam continúa ensayos clínicos de vacunas anticovid-19 propias 14/08/2022
  • El futuro incierto de los niños nacidos en Afganistán en el último año 14/08/2022
  • Alemania es el quinto país del mundo más golpeado por la crisis de covid-19 14/08/2022
  • Denuncian en RPDC intento de ataque epidemiológico desde Surcorea 14/08/2022
  • Persiste complicada situación epidemiológica en Surcorea 14/08/2022
  • Subvariante de Ómicron tensa situación sanitaria en China 13/08/2022
  • Estados Unidos quita cuarentena y medidas de distanciamiento por COVID 13/08/2022
  • La variante ómicron supone casi el 100 por ciento de los casos de coronavirus en Polonia 13/08/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • En una semana de calor, el número de muertes en Reino Unido supera el promedio de 5 años 03/08/2022
  • Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas 31/07/2022
  • Un estudio asegura que es «poco probable» que las moscas y cucarachas transmitan el coronavirus a las personas 30/07/2022
  • La OMS alerta de que solo en España y Portugal ya han muerto este año más de 1700 personas por la ola de calor 25/07/2022
  • Decretan alerta roja en Inglaterra por inminente ola de calor 17/07/2022
  • Sanidad recuerda beber agua y permanecer en lugares frescos ante la ola de calor 13/07/2022
  • Así serán las enfermedades infecciosas en 2050 11/07/2022
  • Ciudades brasileñas cercanas al Amazonas podrían ser la cuna de la próxima pandemia 05/07/2022

RSS Español Urgente

  • «la mayoría de las personas», mejor que «la mayoría de personas» 12/08/2022
  • Teide, Teneguía, Tajogaite… ¿Por qué en Canarias «volcán» se escribe con «t»? 12/08/2022
  • Encuesta: ¿«cuclillas», «cluquillas», «cunclillas» o «cluclillas»? 11/08/2022
  • sequía, claves de redacción 11/08/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 12/08/2022

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy