La pandemia de la COVID-19 en Cuba hizo necesaria la implementación de un protocolo de actuación, con alcance nacional, con el objetivo de contribuir a la prevención, el control, el mejor manejo de los casos y a la protección de los trabajadores de la salud, y de la población en general, ante esta enfermedad.
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la República de Cuba presentó la versión 1.6 del Protocolo de Actuación Nacional para la COVID-19. Desde sus inicios este documento ha incluido los resultados de la ciencia y la innovación tecnológica provenientes de la industria biofarmacéutica cubana. En la medida en que se realizaron investigaciones y se fueron obteniendo resultados con productos nacionales, estos se fueron incorporando al protocolo y a la práctica habitual frente a esta nueva enfermedad. (Más información)