Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > Gaceta Oficial

Gaceta Oficial

27/11/2020

Nuevas normas jurídicas establecen la política de producción industrial de los alimentos y las bebidas en Cuba

0

Gaceta Oficial de la República de CubaRegulan los principios y mecanismos que garantizan la producción industrial de los alimentos y las bebidas en Cuba, así como el procedimiento para el control de su cumplimiento, con el objetivo de estimular su correcta aplicación en todos los sectores, incluidas las formas de gestión no estatal.

En la Edición Ordinaria No. 84 del 26 de noviembre de 2020 de la Gaceta Oficial de la República de Cuba fueron publicados un conjunto de normas jurídicas relacionadas con el ordenamiento legislativo que implementa la política de producción industrial de los alimentos y las bebidas en el país e instituyen las atribuciones del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, en relación con estos procederes, en colaboración con los ministerios de la Industria Alimentaria y de la Agricultura. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Nov 27th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Alimentos, Cuba, Gaceta Oficial, Inocuidad de alimentos, Legislación.

17/11/2020

Tasa sanitaria por los servicios de Control Sanitario Internacional para todos los viajeros que arriben a Cuba

0

Gaceta Oficial de la República de CubaContribuirá a financiar los costos en que se incurren por los servicios de Control Sanitario Internacional que realizan las autoridades de Salud Pública en los aeropuertos, puertos y marinas internacionales de Cuba para aplicar las medidas higiénico-sanitarias de atención a las personas que arriben al territorio nacional, como parte de las acciones contra la propagación internacional de las enfermedades.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba, en su edición No. 64 Extraordinaria, con fecha 14 de noviembre de 2020, publicó la Resolución No. 293-2020, en vigor a partir del 1º. de diciembre del mismo año, que establece una tasa sanitaria por los servicios de Control Sanitario Internacional que realizan las autoridades de Salud Pública en los aeropuertos, puertos y marinas internacionales a las personas que arriben al territorio de Cuba, para prevenir la propagación internacional de las enfermedades. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Nov 17th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : COVID-19, Cuba, Enfermedades transmisibles, Gaceta Oficial, Legislación.

30/10/2020

Aprobado nuevo decreto ley sobre inocuidad alimentaria en Cuba y su correspondiente reglamento, y dos nuevas resoluciones del Ministerio de Salud Pública de Cuba

0

Gaceta Oficial de la República de CubaSe aplican a las personas naturales y jurídicas que intervienen en la cadena alimentaria, desde o en el territorio nacional de Cuba, así como a las inversiones en el sector alimentario, con el fin de consumir alimentos inocuos, aptos para el consumo y, por consiguiente, ofrecer una vida saludable, productiva y confianza a los consumidores.

En la Edición Ordinaria No. 76 del 30 de octubre de 2020 de la Gaceta Oficial de la República de Cuba fueron publicados el Decreto Ley No. 9/2020 “Inocuidad alimentaria” y su correspondiente reglamento recogido en el Decreto No. 18/2020, “Reglamento del Decreto-Ley Inocuidad alimentaria”, ambos en vigor a partir de los ciento ochenta días posteriores a la fecha de su publicación en ese órgano oficial de publicidad normativa, constitucionalmente reconocido en Cuba, así como dos nuevas resoluciones del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Oct 30th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Alimentos, Cuba, Gaceta Oficial, Inocuidad de alimentos, Legislación.

26/10/2020

Reglamento de inocuidad de los alimentos en el Sistema de Comercio Interior de Cuba

0

Gaceta Oficial de la República de CubaAmparar la inocuidad alimentaria implica llamar la atención e inspirar decisiones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar adecuadamente los riesgos asociados con los alimentos, contribuyendo a la seguridad, la salud humana, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo, la prosperidad económica y el desarrollo sostenible.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó la resolución No. 50/2020 del Ministerio del Comercio Interior “Reglamento de inocuidad de los alimentos en el Sistema de Comercio Interior” que tiene como objetivo establecer en Cuba las acciones a adoptar en todos los niveles del Sistema del Comercio Interior, para garantizar la inocuidad en toda la cadena de alimentos, en los procesos de manipulación, elaboración, almacenamiento y transportación de los mismos, según la legislación vigente. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Oct 26th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Gaceta Oficial, Legislación.

07/09/2020

Decreto sobre las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias para enfrentar la COVID-19 en La Habana

0

Gaceta Oficial de la República de CubaEl gobernador y los intendentes de los consejos de administración municipales de la provincia de La Habana quedan encargados del control del cumplimiento de lo establecido en este decreto, que entró en vigor el 1ro de septiembre de 2020 y mantendrá su vigencia hasta tanto la situación epidemiológica de la provincia así lo aconseje.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba, en su edición No. 44 Extraordinaria, con fecha 31 de agosto de 2020, publicó el Decreto 14/2020, “De las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias para la etapa de enfrentamiento a la COVID-19 en la provincia de La Habana” que tiene por objeto establecer las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias para la etapa de enfrentamiento a la COVID-19, en la provincia de La Habana, así como las multas y otras sanciones que para cada caso se establecen. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Sep 7th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : COVID-19, Cuba, Enfermedades transmisibles, Gaceta Oficial, Legislación.

31/07/2020

Publica la Gaceta Oficial de la República de Cuba nuevas regulaciones sobre la genética animal

0

Gaceta Oficial de la República de CubaEl perfeccionamiento del sistema de la agricultura, como parte de la actualización del modelo económico cubano, ha mantenido entre sus directrices estratégicas el desarrollo de las diferentes ganaderías, y, dentro de ellas, el de la genética como el segmento de avanzada en esta cadena de valores, responsable de aportar los sementales y el pie de crías para el mejoramiento genético de los rebaños especializados de las diferentes especies.

En la Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Ordinaria No. 50 del 15 de julio de 2020 aparecieron publicados el Decreto Ley No. 387/19 “De la conservación, mejoramiento genético y uso sostenible de los recursos zoogenéticos” y su Reglamento, el Decreto No. 4/2020, con tres resoluciones complementarias, que implementan la política aprobada para la genética animal y los recursos zoogenéticos en Cuba. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Jul 31st, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Gaceta Oficial, Legislación.

08/06/2020

En vigor nuevas medidas financieras para favorecer la ciencia y la innovación tecnológica en Cuba

0

Gaceta Oficial de la República de CubaSe autorizan procedimientos financieros, contables y de precios para organizar el sistema de actividades autofinanciadas en el sector presupuestado, partiendo del principio de que dichas actividades financien sus gastos con sus propios ingresos sin afectación presupuestaria.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó, el pasado 9 de abril del año 2020, la resolución No. 128 de 2020 del Ministerio de Finanzas y Precios, “Procedimiento para las actividades autofinanciadas de Ciencia, Tecnología e Innovación que se aprueban en las unidades presupuestadas” que tiene como objetivo establecer en Cuba las regulaciones financieras y de precios que garanticen el normal funcionamiento de las actividades autofinanciadas para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación que se aprueben dentro de las unidades presupuestadas en el país. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Jun 8th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Gaceta Oficial, Legislación.

1 2

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Posible vínculo entre complicaciones trombóticas raras y la vacuna anti-COVID-19 de AstraZeneca 12/04/2021
  • Escenarios futuros de la pandemia de la COVID-19 05/04/2021
  • Las pruebas para el diagnóstico, la detección y la vigilancia de la COVID-19 29/03/2021
  • La transmisión del virus que causa la COVID-19 22/03/2021
  • Presenta el Ministerio de Salud Pública la versión 1.6 del “Protocolo de Actuación Nacional para la COVID-19” 15/03/2021
  • Variante del coronavirus detectada en Reino Unido no es más mortal ni causa síntomas más graves 18/01/2021
  • Día de la Ciencia Cubana 15/01/2021
  • Medidas implementadas en La Habana para el retorno a la fase de transmisión autóctona limitada 14/01/2021
  • Oferta la Biblioteca Médica Nacional un servicio de bibliografías en línea 11/01/2021
  • Informe científico-divulgativo sobre el SARS-CoV-2 del Instituto de Salud Carlos III, España 07/01/2021

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

Cursos referidos a la pandemia de COVID-19

Campus Virtual de Salud OPS

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 12 de abril a las 12 de la noche 13/04/2021
  • Parte de cierre del día 12 de abril a las 12 de la noche 12/04/2021
  • Parte de cierre del día 8 de abril a las 12 de la noche 09/04/2021
  • Parte de cierre del día 29 de noviembre a las 12 de la noche 01/12/2020
  • Actualización de la situación de COVID-19 , al 1 de diciembre de 2020 01/12/2020
  • Enfermedades prevenibles por vacunación (difteria, sarampión, polio) en el contexto de la pandemia por la COVID-19: implicaciones para la región de Las Américas 01/12/2020
  • Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo 01/12/2020

RSS Al Día: Epidemiología

  • Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 13 de abril a las 10 Horas GMT 14/04/2021
  • Nueva iniciativa contra el mal de Chagas en América Latina 14/04/2021
  • Europa supera el millón de muertes en un “punto crítico” de la pandemia, según OMS 14/04/2021
  • Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 12 de abril a las 10 Horas GMT 13/04/2021
  • Los cuatro síntomas de COVID-19 que mejor ‘predicen’ una PCR positiva 13/04/2021
  • Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 9 de abril a las 10 Horas GMT 11/04/2021
  • Japón refuerza medidas contra la COVID-19 a 100 días de los Juegos de Tokio 11/04/2021

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Así contaminamos con internet sin salir de casa 05/04/2021
  • Investigadores resuelven el enigma del transporte intercontinental de microorganismos 08/03/2021
  • Viajeros internacionales son especialmente vulnerables a bacterias resistentes a los medicamentos 25/02/2021
  • Cruz Roja alerta sobre crisis sanitaria en Mozambique 21/02/2021
  • La exposición al polvo del Sahara aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascular 19/02/2021
  • Estudio asocia el ruido con la COVID-19 16/02/2021

RSS Español Urgente

  • Radio 5: «trombo» frente a «coágulo» 13/04/2021
  • Ramadán: claves de redacción 13/04/2021
  • Un «conchugador» y nuevas entradas en castellano, novedades del Aragonario 12/04/2021

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 12/04/2021

Creado: 1.º de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy