Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > 2021 > 06

junio 2021 Archivos

« May, 2021 • Jul, 2021 »
04/06/2021

Protegiendo al personal de salud ante la pandemia de la COVID-19

0

Protegiendo al personal de salud ante la pandemia de la COVID-19La Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología conjuntamente con la Sociedad Cubana de Bioingeniería, el Centro de Neurociencias de Cuba y el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana en colaboración con el Movimiento por la Paz y la Unión Europea, trabaja en el proyecto: «Incrementar las medidas de prevención y enfrentamiento contra la COVID-19 en Cuba».

Como resultado de esta colaboración, el día 3 de junio de 2021 fue inaugurada la Planta de Producción de Insumos Médicos del Centro de Neurociencias, donde se procedió al montaje de líneas de producción de medios de protección individual, como mascarillas quirúrgicas, gafas y caretas protectoras, así como para la fabricación y esterilización de hisopos destinados a la recogida de muestras nasales, insumos que se están distribuyendo en todo el territorio de Cuba. De igual forma, se han desarrollado 250 ventiladores por la industria local cubana para ser utilizados en las unidades de cuidados intensivos garantizando la sostenibilidad y sustituyendo importaciones. (Más información)

Ver más sobre: Noticias . Publicado el: Jun 4th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, COVID-19, Cuba, Desarrollo sostenible, Desastres, SCHE.

05/06/2021

Día Mundial del Medio Ambiente

0

Día Mundial del Medio Ambiente 2021Durante demasiado tiempo hemos estado explotando y destruyendo los ecosistemas de nuestro planeta. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de los humedales. El 50 % de los arrecifes de coral ya se han perdido y, para el 2050, podrían desaparecer hasta el 90 %, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1.5 °C.

Ante este gran problema el Día Mundial del Medio Ambiente, instaurado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su Resolución XXVII del 15 de diciembre de 1972, se celebra el 5 de junio de cada año. En el 2021 se centra en la restauración de los ecosistemas con el lema «Reimagina, recrea, restaura».

La aparición de la COVID-19 también ha demostrado lo desastrosas que pueden ser las consecuencias de la pérdida de los ecosistemas. Al reducir el área del hábitat natural para los animales, hemos creado las condiciones ideales para que los patógenos, incluidos los coronavirus, se propaguen. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 5th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

07/06/2021

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

0

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, 2021El acceso a los alimentos inocuos y nutritivos en cantidad suficiente es fundamental para mantener la vida y fomentar la buena salud. Las enfermedades transmitidas por los alimentos suelen ser de naturaleza infecciosa o tóxica. Están causadas por las bacterias, los virus, los parásitos o las sustancias químicas, con frecuencia invisibles a simple vista, que entran en el organismo a través de los alimentos, o del agua, contaminados.

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebra el 7 de junio de cada año, tiene como objetivo crear conciencia e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos. El lema de la campaña del año 2021, «La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos», invita a la acción.

De esta manera, se contribuye a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 7th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Inocuidad de alimentos, Naciones Unidas.

08/06/2021

Protocolos sanitarios para los viajeros que arriben a Cuba

0

Toma de muestra al viajero para el diagnóstico de la COVID-19 mediante la RT-PCR en el aeropuerto de entrada a Cuba. Foto: Endrys Correa Vaillant. Diario Granma.Comprenden a todos los viajeros, extranjeros y cubanos residentes y no residentes en el país, que arriben al territorio nacional de la República de Cuba tanto en la modalidad de turismo organizado como en la de individual.

Ante la implementación de las nuevas medidas para los viajeros, el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) publicó los protocolos sanitarios para quienes arriben al territorio nacional mediante turismo organizado e individual.

El documento especifica las medidas a ejecutar según las diferentes modalidades de turismo, como se muestra a continuación. (Más información)

Ver más sobre: Nota informativa . Publicado el: Jun 8th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Comunicación, COVID-19, Cuba, Enfermedades transmisibles, Nota de prensa, Vigilancia en salud.

10/06/2021

Aproximaciones sociodemográficas a las poblaciones de Cuba y de España

0

Aproximaciones sociodemográficas a las poblaciones de Cuba y EspañaCuba y España pertenecen al grupo de países que miran con detenimiento el fenómeno de la celeridad con la que se produce la transición demográfica. El Centro de Estudios Demográficos de La Universidad de La Habana, Cuba, señala la urgencia de invertir en solucionar los problemas de la infertilidad de la pareja, mejorar las condiciones de vida cotidiana, así como modificar favorablemente la percepción del futuro y su vínculo con la planificación de la reproducción familiar.

Este trabajo, publicado en la revista Novedades en Población del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) adscrito a la Universidad de La Habana, Cuba, constituye un acercamiento a las dinámicas demográficas de España y de Cuba, países que presentan indicadores de las naciones desarrolladas. Sin embargo, Cuba, una nación en vías de desarrollo, realiza su mayor esfuerzo por mantenerlos y mejorarlos en la medida de sus posibilidades. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Jun 10th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Adolescentes, Comunicación, Cuba, Demografía, Determinantes sociales de la salud, Familias, Geriatría, Gestión de la información, Tasas.

14/06/2021

Las medidas preventivas contra la COVID-19 propician una reducción de los casos de influenza

0

Abrupt termination of the 2019/20 influenza season following preventive measures against COVID-19 in Denmark, Norway and SwedenA mediados de marzo del año 2020 se implementaron una serie de medidas sociales y de salud pública contra la entonces nueva enfermedad por coronavirus del año 2019 (COVID-19) en Dinamarca, Noruega y Suecia que propiciaron una finalización abrupta de la temporada de la influenza 2019/20 en esos territorios.

En este artículo, publicado en la revista Euro Surveillance en junio de 2021, los autores se propusieron analizar la ocurrencia de los casos de influenza en la población de Dinamarca, Noruega y Suecia durante las primeras etapas de la pandemia de la COVID-19, cuando se implementaron las medidas preventivas, sociales y de salud pública contra la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 en estas naciones, a través de los datos del laboratorio nacional de vigilancia de la influenza en estos países escandinavos. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Jun 14th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : COVID-19, Enfermedades transmisibles, Epidemiología, Estadísticas de salud, Influenza, Vigilancia en salud.

17/06/2021

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

0

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, 2021La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su cuadragésimo noveno período de sesiones del 30 de enero de 1995, aprobó la resolución la resolución 49/115 referida a la observancia el 17 de junio de cada año del “Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía”.

El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía de 2021 se centra en la transformación de las tierras degradadas en tierras sanas. De ahí su título: «Restauración. Tierras. Recuperación».

La restauración de las tierras degradadas contribuye a la resiliencia económica, a la creación de empleo, al aumento de los ingresos y a una mayor seguridad alimentaria; ayuda a recuperar la biodiversidad; permite capturar el carbono atmosférico que calienta a la Tierra, disminuyendo así el efecto del cambio climático; y favorece una recuperación verde de la pandemia de la COVID-19, ya que la restauración de los paisajes naturales reduce el contacto directo entre la vida silvestre y los asentamientos humanos, lo que crea una barrera natural contra las zoonosis.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas, (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 17th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

1 2

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • El análisis de la equidad en estrategias, programas y actividades de salud 11/05/2022
  • Manual de seguridad en el laboratorio 04/05/2022
  • Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños 03/05/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de marzo de 2022 28/04/2022
  • Terminología del paludismo de la OMS 20/04/2022
  • Protocolo para evaluar la situación del agua, el saneamiento y la higiene en los establecimientos de salud, con atención a la resiliencia al clima 13/04/2022
  • Un marco para poner en marcha la “Agenda de las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030” 05/04/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de febrero de 2022 29/03/2022
  • Reglamento sobre ensayos clínicos en la Unión Europea 17/03/2022
  • Nueva revisión de la “Clasificación Internacional de Enfermedades” 02/03/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de enero de 2022 25/02/2022
  • La Unión Europea prohíbe el dióxido de titanio como aditivo alimentario 22/02/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de diciembre de 2021 27/01/2022
  • Actualización de las “Recomendaciones para la realización, elaboración de informes, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” 25/01/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

Cursos referidos a la pandemia de COVID-19

Campus Virtual de Salud OPS

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022
  • Parte de cierre del día 3 de marzo a las 12 de la noche 04/03/2022
  • Parte de cierre del día 2 de marzo a las 12 de la noche 03/03/2022
  • Parte de cierre del día 1 de marzo a las 12 de la noche 02/03/2022

RSS Al Día: Epidemiología

  • La sustitución parcial del consumo de carne por proteínas microbianas reduciría la deforestación 16/05/2022
  • Colombia reporta en una semana 12 fallecimientos por la covid-19 15/05/2022
  • RPDC reporta una muerte por covid-19 y cinco con fiebre desconocida 15/05/2022
  • Disminuyó incidencia nacional de covid-19 en Italia 15/05/2022
  • Shanghái prevé levantar confinamiento a mediados de mayo 15/05/2022
  • España suma 68 234 casos y 321 muertes con COVID-19, mientras la incidencia en mayores de 60 sube 13 puntos 14/05/2022
  • En Ecuador el índice de positividad del covid-19 es de cinco por ciento 14/05/2022
  • Corea Democrática con medidas de emergencia contra covid-19 13/05/2022
  • Europa con más de 100 casos de hepatitis de origen desconocido 13/05/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • La sustitución parcial del consumo de carne por proteínas microbianas reduciría la deforestación 16/05/2022
  • Microplásticos pueden transportar parásitos al océano 01/05/2022
  • Titular de ONU expresa agradecimiento a personal de salud 10/04/2022
  • Organización Internacional del Trabajo aboga por una recuperación sana y ecológica 09/04/2022
  • Miles de millones de personas respiran un aire insalubre en todo el planeta 08/04/2022
  • Países piden nueva reunión sobre biodiversidad en Nairobi antes de cita de la ONU 30/03/2022
  • OMS pide a los sanitarios salir de los hospitales y laboratorios para instar a reducir la contaminación del aire 16/03/2022
  • Analizan el impacto de los contaminantes de origen humano en la Antártida 05/03/2022
  • Asamblea de la ONU aprueba negociar un pacto contra la contaminación plástica 04/03/2022

RSS Español Urgente

  • «taichí», en una palabra y con minúscula 16/05/2022
  • «sumergir» y «emerger», mejor que «sumerger» y «emergir» 13/05/2022
  • La RAE presenta su nueva obra académica: «Nunca lo hubiera dicho» 12/05/2022
  • «dirimir», uso adecuado 12/05/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 11/05/2022

Creado: 1.º de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy