Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) muestra que, una vez más, se han batido récords, y en algunos casos se han pulverizado, con respecto a los niveles de los gases de efecto invernadero, las temperaturas en superficie, el calor y la acidificación de los océanos, el aumento de nivel del mar, la pérdida de la capa de hielo marino de la Antártida y el retroceso de los glaciares.
Un nuevo Informe sobre el estado del clima mundial de la Organización Meteorológica Mundial, publicado en el mes de marzo del año 2024, confirmó que 2023 fue el año más cálido desde que hay registros, con una temperatura media mundial cerca de la superficie de 1.45 °C por encima de los niveles preindustriales. Marcó, además, el decenio más cálido desde que hay registros.
Las olas de calor, las crecidas, las sequías, los incendios forestales y la rápida intensificación de los ciclones tropicales provocaron desdicha y caos, trastornando la vida cotidiana de millones de personas y ocasionando pérdidas económicas valoradas en miles de millones de dólares. (Más información)