En la actividad, auspiciada por el Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología y la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología, se abordaron los principales problemas alimentario-nutricionales que enfrenta el mundo ante la pandemia de la COVID-19.
Como cada 16 de octubre el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem), particularmente el Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos, celebró en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Cuba (Unicef-Cuba), el Día Mundial de la Alimentación, en diálogo con especialistas de la nutrición y de la salud materno infantil, bajo el lema “+Salud –Obesidad: una decisión desde el comienzo de la vida”. (Más información)