Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > Actividad científica

Actividad científica

17/10/2020

Celebración por el Día Mundial de la Alimentación en el Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología

0

Celebración por el Día Mundial de la Alimentación en el Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaEn la actividad, auspiciada por el Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología y la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología, se abordaron los principales problemas alimentario-nutricionales que enfrenta el mundo ante la pandemia de la COVID-19.

Como cada 16 de octubre el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem), particularmente el Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos, celebró en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Cuba (Unicef-Cuba), el Día Mundial de la Alimentación, en diálogo con especialistas de la nutrición y de la salud materno infantil, bajo el lema “+Salud –Obesidad: una decisión desde el comienzo de la vida”. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Oct 17th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Alimentos, Cuba, Día Mundial, Inhem, SCHE.

25/11/2019

Convocatoria a la Jornada Provincial de Higiene y Epidemiología, La Habana 2019

0

Centro Porvincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La HabanaAuspiciada por la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología y el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La Habana se celebrará los días 20 y 21 de diciembre de 2019.

El Capítulo de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología de La Habana, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) de La Habana y la Dirección Provincial de Salud de La Habana, tiene el gusto de invitar a los profesionales y técnicos del CPHEM, los Centros Municipales de Higiene, Epidemiología y Microbiología, las Unidades Municipales de Higiene y Epidemiología, los hospitales de jerarquización municipal y provincial, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y otras instituciones de salud de carácter provincial o municipal, a participar en la Jornada Provincial de Higiene y Epidemiología, La Habana  2019. (Más información)

Ver más sobre: Invitación . Publicado el: Nov 25th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Anuncio, SCHE.

07/11/2019

Convocan a IV Congreso Interamericano de Cambio Climático de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

0

IV Congreso Interamericano de Cambio ClimáticoAuspiciado por diferentes instituciones, nacionales e internacionales, sesionará en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, del 2 al 4 de junio del año 2020.

A continuación les mostramos el texto íntegro de la convocatoria.

Estimados/as colegas:

La Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Aidis) y la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología tienen el placer de invitarles a participar en el IV Congreso Interamericano de Cambio Climático a celebrarse del 2 al 4 de junio de 2020 en el Palacio de Convenciones, en La Habana, Cuba.

El encuentro está auspiciado por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales, y tiene entre sus propósitos reflexionar y debatir sobre los retos actuales y futuros de la influencia del cambio climático en el ambiente y la salud, desde la perspectiva de la ingeniería sanitaria y ambiental. (Más información)

Ver más sobre: Invitación . Publicado el: Nov 7th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Anuncio, Cuba, SCHE.

02/07/2019

Programa de la actividad científica por el 45 aniversario de la constitución de la Sociedad Cubana de Administración de Salud

0

Sociedad Cubana de Salud PúblicaLa Sociedad Cubana de Administración de Salud celebra en el año 2019 el aniversario cuarenta y cinco de su fundación. En el 1997 adoptó el nombre de Sociedad Cubana de Salud Pública (Socusap) según consta en el acta de constitución que obra en los archivos del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.

Las Sociedades Cubanas de Salud Pública, Higiene y Epidemiología e Historia de la Medicina tienen el gusto de invitarle a la actividad científica por el aniversario 45 de la fundación de la Sociedad Cubana de Administración de Salud.

  • Fecha: 10 de julio de 2019
  • Horario:  2:00 a 4 :00 p.m.
  • Lugar: Ministerio de Salud Pública de Cuba

(Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Jul 2nd, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Anuncio, SCHE.

25/06/2019

Actividad científica por el 45 aniversario de la constitución de la Sociedad Cubana de Administración de Salud. Primer aviso

0

Sociedad Cubana de Salud Pública Aparece registrada como Sociedad Cubana de Administración de Salud con el Tomo 1, Folio 98, Expediente 241001537 del año 1974. En el año 1997 adopta el nombre de Sociedad Cubana de Salud Pública (Socusap) según consta en el acta de constitución que obra en los archivos del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.

El próximo miércoles 10 de julio se arriba al 45 aniversario de la constitución de la Sociedad Cubana de Administración de Salud y se planea celebrarlo en unión con la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología con un encuentro de carácter científico en proceso de organización. Se realizará ese mismo día entre las 2:00 y las 4:00 pm en el local que posteriormente les informaremos. Pensamos contar como conferencistas con destacadas figuras científicas de la salud pública. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Jun 25th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Anuncio, SCHE.

10/06/2019

Convocan a “Jornada Provincial de Microbiología, Parasitología y Química Sanitaria´2019”

0

Centro Porvincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La HabanaDe relevante importancia y con participación multidisciplinaria constituirá un espacio para la actualización, discusión e intercambio de temas relacionados con la prevención y control de las enfermedades transmisibles y el impacto de aquellas declaradas como emergentes, reemergentes y enfermedades olvidadas, todas ellas consideradas en la actualidad un problema mundial de salud.

La Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, el Capítulo de La Habana, el Grupo Provincial de Microbiología y Parasitología en la capital y el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La Habana invitan a profesionales y técnicos medios de la especialidad, así como otras afines, a participar en la Jornada Provincial de Microbiología, Parasitología y Química Sanitaria´2019, que se celebrará el viernes 20 de septiembre del 2019, en el bloque docente del Hospital Clínico – Quirúrgico “Dr. Salvador Allende”. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Jun 10th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Anuncio.

08/05/2019

Coloquio Cochrane Santiago 2019

0

 Coloquio Cochrane Santiago 2019 El evento, que sesionará en la ciudad capital de Santiago de Chile entre los días 22 y 25 de octubre de 2019 bajo el lema “Abrazar la diversidad”, ha extendido la fecha de envío de resúmenes hasta el 26 de abril de 2019.

El Coloquio Cochrane es un evento anual que reúne a personas de todo el mundo, para debatir y promover la investigación sobre importantes temas de salud a nivel global, para lograr una atención de salud basada en la evidencia.

En el año 2019, el tema que se aborda es el desafío de la diversidad en Cochrane: diversas revisiones, para diversas decisiones de salud, por diversas audiencias. El plazo para el envío de resúmenes se ha ampliado hasta el 26 de abril de 2019. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: May 8th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Cochrane.

1 2 3 4 5 6 7

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de diciembre de 2022 27/01/2023
  • Plan de acción mundial sobre el alcohol 2022–2030 20/01/2023
  • Mantenimiento de hospitales sostenibles frente a emergencias y desastres 11/01/2023
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de noviembre de 2022 29/12/2022
  • Actualización de la situación epidemiológica en Cuba 28/12/2022
  • Desigualdades en la salud en la América Latina y el Caribe 08/12/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de octubre de 2022 30/11/2022
  • Nuevo nombre para la viruela del mono 29/11/2022
  • Enfermedades no trasmisibles en Cuba 28/11/2022
  • Guía de planificación de los servicios de salud de calidad 21/11/2022
  • Disponible la versión del año 2021 del Anuario Estadístico de Salud de Cuba 15/11/2022
  • Opciones terapéuticas para la viruela del mono 08/11/2022
  • Medicina general integral. Cuarta edición 03/11/2022
  • El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022 01/11/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de septiembre de 2022 27/10/2022
  • Salud en las Américas 2022 25/10/2022
  • Control del tabaco en la Región de las Américas 04/10/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de agosto de 2022 27/09/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Panamá 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Bolivia 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Colombia 12/01/2023
  • Actualización Epidemiológica Brotes de Influenza Aviar y las implicaciones para la salud pública en la Región de las Américas – 11 de enero de 2023 12/01/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Descubren un nuevo guardián de las bacterias intestinales 06/02/2023
  • Una de cada ocho muertes en 2019 estuvo relacionada con infecciones bacterianas 06/02/2023
  • Nuevo estudio relaciona la soledad con otros factores de riesgo de demencia 04/02/2023
  • Casi un tercio de hijos de madres brasileñas infectadas con Zika padece consecuencias, señala estudio 04/02/2023
  • Infectólogo advierte que la enfermedad de Lyme se extiende por España 04/02/2023
  • Una nueva escala predice el riesgo de trombosis en pacientes con cáncer 04/02/2023
  • La Asociación Española Contra el Cáncer advierte de que en España se diagnostica un cáncer cada 2 minutos 04/02/2023
  • Más del 4 por ciento de mortalidad estival en ciudades europeas se debe al calor urbano 03/02/2023
  • Investigadores observan la implicación del envejecimiento celular en los efectos del covid-19 03/02/2023
  • Una gran amenaza microscópica para la salud planetaria 03/02/2023

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Más del 4 por ciento de mortalidad estival en ciudades europeas se debe al calor urbano 03/02/2023
  • Una gran amenaza microscópica para la salud planetaria 03/02/2023
  • Los ecosistemas acuáticos afectados por la contaminación por microplásticos 30/01/2023
  • Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer 25/01/2023
  • ¿Hay relación entre la exposición a químicos en el embarazo y la presión arterial? 24/01/2023
  • Los contaminantes químicos dejan huella en el metabolismo de las embarazadas 17/01/2023
  • Estudios sobre el asma provocan debates sobre el uso de cocinas de gas 15/01/2023
  • Asocian las temperaturas extremas con las muertes por problemas cardiovasculares 09/01/2023
  • El cambio climático, la mayor amenaza a la infancia, según Save the children 01/12/2022
  • Estados Unidos asume su ‘responsabilidad especial’ en la lucha contra la contaminación plástica 01/12/2022
  • Contaminación atmosférica se cobró al menos 238 000 vidas en la Unión Europea en 2020 26/11/2022

RSS Español Urgente

  • Radio 5: grados bajo cero 06/02/2023
  • «presumir algo», no «de algo», indica sospecha 06/02/2023
  • el plural de «cáncer» es «cánceres» 03/02/2023
  • un «hidroducto» puede ser una conducción de hidrógeno 02/02/2023

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 03/02/2023

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy