Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > Inhem

Inhem

17/10/2020

Celebración por el Día Mundial de la Alimentación en el Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología

0

Celebración por el Día Mundial de la Alimentación en el Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaEn la actividad, auspiciada por el Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología y la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología, se abordaron los principales problemas alimentario-nutricionales que enfrenta el mundo ante la pandemia de la COVID-19.

Como cada 16 de octubre el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem), particularmente el Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos, celebró en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Cuba (Unicef-Cuba), el Día Mundial de la Alimentación, en diálogo con especialistas de la nutrición y de la salud materno infantil, bajo el lema “+Salud –Obesidad: una decisión desde el comienzo de la vida”. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Oct 17th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Alimentos, Cuba, Día Mundial, Inhem, SCHE.

04/02/2020

Homenaje póstumo al destacado profesor e investigador Dr. C. Daniel Otmaro Rodríguez Milord

0

La Dr. C. Daniel Otmaro Rodríguez MilordSociedad Cubana de Higiene y Epidemiología y el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem) rendirán homenaje póstumo al Dr. C. Daniel Otmaro Rodríguez Milord el miércoles 5 de febrero de 2020, de 1:30 a 2:30 p.m.,

La solemne actividad se realizará en la sede de la mencionada institución, situada en la avenida Infanta No. 1158 entre Llinás y Clavel, Centro Habana, La Habana.

Fuente: Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología

Ver más sobre: Noticias . Publicado el: Feb 4th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Inhem, SCHE.

16/12/2019

Rinden tributo, en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, al desaparecido profesor Helenio Ferrer Gracia

0

Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaLa ceremonia se desarrolló el 10 de diciembre de 2019, en las instalaciones del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem) en presencia de familiares, compañeros de trabajo, alumnos y directivos del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Presidieron la actividad el Dr. C. Luis Alberto Pichs García, rector de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), y el Dr. Francisco Alberto Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).  También participaron otros directivos del sector de la salud, alumnos, profesores de las facultades de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) amigos y familiares. (Más información)

Ver más sobre: Noticias . Publicado el: Dic 16th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Inhem, Minsap.

19/04/2019

Convocan a jornada científica en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología

1

Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaSe celebrará el 30 de abril de 2019 en las instalaciones del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem) en saludo al 5to aniversario de la creación de tres de los centros que integran esta institución.

La Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología tiene el placer de invitarle a la jornada científica en saludo al 5to aniversario de la creación de los centros de Nutrición e Higiene de los Alimentos y Epidemiología y Salud Ambiental del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem). (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Abr 19th, 2019. Un comentario. #

Temas relacionados : Actividad científica, Inhem.

19/03/2019

Jornada Científica de Egresados del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología

0

Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaCon motivo de celebrarse el 117 Aniversario del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología se convoca a la Jornada Científica de Egresados que se desarrollara los días 15 y 16 del mes de mayo de 2019.

Podrán participar con la presentación de trabajos todos los egresados de este instituto en las siguientes categorías:

  • Especialidad Higiene y Epidemiología
  • Especialidad de Bioestadística
  • Maestría de Salud Ambiental
  • Maestría de Nutrición en Salud Pública
  • Diplomado de Nutrición
  • Diplomado de Higiene de los alimentos

Los interesados deben enviar los resúmenes de sus trabajos a la siguiente dirección electrónica docencia@inhem.sld.cu.

El plazo de admisión cierra el 31 de marzo de 2019 a las 12:00 del mediodía, hora de Cuba. No se aceptarán resúmenes enviados con posterioridad a esa fecha. (Más información)

Ver más sobre: Invitación . Publicado el: Mar 19th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Inhem.

19/05/2017

Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología: más de cien años al servicio de la salud del pueblo

0

115 Aniversario del InhemDesde hace dos décadas ostenta la categoría de institución auspiciadora de la Academia de Ciencias de Cuba e integra la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El Instituto  Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem) de Cuba, encargado de velar por el desarrollo de la higiene, la epidemiología, la microbiología, la nutrición y la seguridad alimentaria, celebra sus 115 años al servicio de la salud de la población cubana, con una proyección de trabajo que privilegia el desarrollo de las investigaciones, la docencia de posgrado y los conocimientos científico-técnicos. (Más información)

Fuente: Diario Granma, Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Ver más sobre: Noticias . Publicado el: May 19th, 2017. Comentar. #

Temas relacionados : Inhem.

26/04/2017

Jornada Científica de Egresados del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem)

0

115 Aniversario del InhemLa jornada, que se inscribe dentro de las actividades conmemorativas por el 115 aniversario de esta prestigiosa institución cubana, extenderá su programa de trabajo hasta el viernes 28 de abril de 2017.

La Jornada Científica de Egresados del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem) se inició el  25 de abril de 2017 en la sede de esa reconocida institución. La intervención inaugural fue efectuada por el Dr. Raúl Pérez González, director del instituto. (Más información)

Ver más sobre: Noticias . Publicado el: Abr 26th, 2017. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Inhem.

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • I Curso Internacional de Control Integrado de Vectores 16/08/2022
  • Definiciones y conceptos para la evidencia clínica 16/08/2022
  • Curso virtual de autoaprendizaje “Epidemiología Ambiental Básica” 12/08/2022
  • Precisiones de la OMS sobre el dengue 11/08/2022
  • Saneamiento básico: agua segura, disposición de excretas y manejo de la basura 09/08/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de junio de 2022 23/07/2022
  • Anuario Demográfico de Cuba 2021 19/07/2022
  • Convocatoria a las Maestrías IPK 2022-2024 08/07/2022
  • Normas cubanas publicadas durante el mes de mayo de 2022 29/06/2022
  • Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” 24/06/2022
  • Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional 23/06/2022
  • Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 14/06/2022
  • IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” 06/06/2022
  • III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam” 02/06/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

IV Convención Internacional "Cuba-Salud 2022"

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

17 al 21 de octubre de 2022

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • Alocución del Director General de la OMS en la Cumbre de dirigentes del G7 – 27 de junio de 2022 28/06/2022

RSS Al Día: Epidemiología

  • Italia reporta sensible disminución en hospitalizaciones por covid-19 18/08/2022
  • Surcorea con más de 180 mil casos de covid-19 en una jornada 18/08/2022
  • Suicidios en Japón aumentaron durante pandemia de covid-19 18/08/2022
  • La natalidad en España cae en el primer semestre de 2022 a mínimos históricos, según el INE 18/08/2022
  • Detectan en Vietnam contagiosa subvariante BA.2.74 de Ómicron 18/08/2022
  • Perú vacuna al 70 por ciento de su población contra el covid-19 bajo esquema completo de 3 dosis 17/08/2022
  • Panamá cerca del millón de casos de covid-19 17/08/2022
  • Isla china de Hainan reporta 4 390 casos confirmados de COVID-19 en agosto 16/08/2022
  • India registró otros 14 mil casos de covid-19 16/08/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • La natalidad en España cae en el primer semestre de 2022 a mínimos históricos, según el INE 18/08/2022
  • Un estudio asocia riesgo de infarto por calor a pacientes tratados con betabloquetante o antiplaquetario 15/08/2022
  • En una semana de calor, el número de muertes en Reino Unido supera el promedio de 5 años 03/08/2022
  • Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas 31/07/2022
  • Un estudio asegura que es «poco probable» que las moscas y cucarachas transmitan el coronavirus a las personas 30/07/2022
  • La OMS alerta de que solo en España y Portugal ya han muerto este año más de 1700 personas por la ola de calor 25/07/2022
  • Decretan alerta roja en Inglaterra por inminente ola de calor 17/07/2022
  • Sanidad recuerda beber agua y permanecer en lugares frescos ante la ola de calor 13/07/2022

RSS Español Urgente

  • «a ojos vistas», no «a ojos vista» 18/08/2022
  • «rezar» y «versar», uso adecuado 17/08/2022
  • «escapar a» y «escapar de», uso adecuado 16/08/2022
  • la grafía «rr» en palabras prefijadas y compuestas 15/08/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 16/08/2022

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy