Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > Invitación > Convocatoria a la Jornada Provincial de Higiene y Epidemiología, La Habana 2019
25/11/2019

Convocatoria a la Jornada Provincial de Higiene y Epidemiología, La Habana 2019

0

Centro Porvincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La HabanaAuspiciada por la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología y el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La Habana se celebrará los días 20 y 21 de diciembre de 2019.

El Capítulo de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología de La Habana, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) de La Habana y la Dirección Provincial de Salud de La Habana, tiene el gusto de invitar a los profesionales y técnicos del CPHEM, los Centros Municipales de Higiene, Epidemiología y Microbiología, las Unidades Municipales de Higiene y Epidemiología, los hospitales de jerarquización municipal y provincial, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y otras instituciones de salud de carácter provincial o municipal, a participar en la Jornada Provincial de Higiene y Epidemiología, La Habana  2019.

  • Mes: diciembre 2019
  • Días: viernes 20 y sábado 21
  • Lugar: Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de La Habana sito en avenida 31 y calle 102, Municipio Marianao.

La jornada se organiza en comisiones. En su programa se incluyen, de acuerdo con los temas de la convocatoria, las siguientes modalidades de presentación:

  • Conferencia magistral
  • Panel o mesa redonda
  • Tema libre
  • Póster electrónico

Temáticas

Análisis de la situación de salud

  • Enfermedades no transmisibles
  • Enfermedades trasmisibles
  • VIH/sida
  • Infecciones intrahospitalarias
  • Salud pulmonar y tuberculosis
  • Salud ambiental
  • Cambio climático y salud
  • Salud de los trabajadores
  • Salud escolar y universitaria
  • Salud alimentaria
  • Envejecimiento
  • Salud mental
  • Salud materno-infantil
  • Determinantes de la salud
  • Promoción y prevención de salud
  • Comunicación social en salud

Vigilancia en salud

  • Sistemas de vigilancia
  • Evaluación de sistemas de vigilancia
  • Investigación de brotes y epidemias
  • Gestión de información
  • Evaluación de evidencias científicas
  • Desastres
  • Fármacovigilancia
  • Laboratorios sanitarios

Investigación causal

  • Investigación epidemiológica
  • Investigación clínica y experimental
  • Métodos en la investigación epidemiológica

Evaluación de intervenciones

  • Evaluación de programas de salud pública (prevención y control de enfermedades y riesgos)
  • Control de vectores
  • Evaluación de sistemas y servicios de salud
  • Evaluación de tecnologías sanitarias (incluye medicamentos, vacunas, equipos y dispositivos médicos)
  • Evaluación económica
  • Evaluación de intervenciones complejas en salud
  • Evaluación de impacto en salud
  • Métodos de evaluación

Formación y capacitación de recursos humanos

Colaboración internacional en salud

Requisitos para la participación en el evento:

  • Presentar un trabajo como primer autor o ponente.
  • Ser seleccionado por la comisión científica del evento.
  • Ser miembro de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología y estar al día en el pago de la misma.

Requisitos de presentación de trabajos:

  • Título (con mayúscula, centrado y con no más de 20 palabras), autores, subrayando el nombre del ponente, institución(es), correo electrónico y temática en la que se propone la inclusión del trabajo.
  • Resumen estructurado: extensión no mayor de 500 palabras (introducción, objetivos, métodos, resultados, discusión y conclusiones)
  • Forma de presentación del trabajo (tema libre o poster digital)
  • Tipografía Arial 12 con interlineado 1,5, con un procesador de texto Word versión 6.0 o superior y márgenes de 2,0 cm.

Los resúmenes se recibirán (impresos y en versión digital) hasta el 13 de diciembre de 2019 en el CPHEM, con la identificación de la modalidad en que desea presentar su trabajo.

La versión digital debe de ser enviada a las direcciones electrónicas:

docencph@infomed.sld.cu

romape@infomed.sld.cu

Esperamos contar con su participación.

Comisión Organizadora
Jornada Provincial de Higiene y Epidemiología, La Habana 2019

Ver más sobre: Invitación . Publicado el: Nov 25th, 2019. #

Temas relacionados : Actividad científica, Anuncio, SCHE.

Dejar un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

*

code

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de junio de 2022 23/07/2022
  • Anuario Demográfico de Cuba 2021 19/07/2022
  • Convocatoria a las Maestrías IPK 2022-2024 08/07/2022
  • Normas cubanas publicadas durante el mes de mayo de 2022 29/06/2022
  • Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” 24/06/2022
  • Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional 23/06/2022
  • Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 14/06/2022
  • IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” 06/06/2022
  • III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam” 02/06/2022
  • Actualizan sobre situación y medidas epidemiológicas en Cuba ante la COVID-19 31/05/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de abril de 2022 27/05/2022
  • El análisis de la equidad en estrategias, programas y actividades de salud 11/05/2022
  • Manual de seguridad en el laboratorio 04/05/2022
  • Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños 03/05/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

IV Convención Internacional "Cuba-Salud 2022"

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

17 al 21 de octubre de 2022

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • Alocución del Director General de la OMS en la Cumbre de dirigentes del G7 – 27 de junio de 2022 28/06/2022

RSS Al Día: Epidemiología

  • La UE coordinó unas mil evacuaciones de pacientes ucranianos a hospitales europeos 07/08/2022
  • El «lumpen viral» de Estados Unidos sufre más la COVID-19, según NBC 07/08/2022
  • Estados Unidos atrapado en una «horrible meseta» de muertes por COVID-19, según informe 07/08/2022
  • Vietnam controlará viajeros procedentes de países con viruela símica 06/08/2022
  • Estados Unidos declara emergencia de salud pública por viruela símica 06/08/2022
  • Uno de cada ocho pacientes sufre síntomas prolongados de covid, según estudio 06/08/2022
  • Rusia analiza posible implicación de Estados Unidos en aparición del SARS-CoV-2 06/08/2022
  • República Popular Democrática de Corea reporta control de casos de síndrome febril 06/08/2022
  • La esperanza de vida saludable en África aumenta en casi diez años desde el 2000, según la OMS 05/08/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • En una semana de calor, el número de muertes en Reino Unido supera el promedio de 5 años 03/08/2022
  • Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas 31/07/2022
  • Un estudio asegura que es «poco probable» que las moscas y cucarachas transmitan el coronavirus a las personas 30/07/2022
  • La OMS alerta de que solo en España y Portugal ya han muerto este año más de 1700 personas por la ola de calor 25/07/2022
  • Decretan alerta roja en Inglaterra por inminente ola de calor 17/07/2022
  • Sanidad recuerda beber agua y permanecer en lugares frescos ante la ola de calor 13/07/2022
  • Así serán las enfermedades infecciosas en 2050 11/07/2022
  • Ciudades brasileñas cercanas al Amazonas podrían ser la cuna de la próxima pandemia 05/07/2022

RSS Español Urgente

  • «craft beer» es «cerveza artesana» o «artesanal» 05/08/2022
  • El español alza la voz en EE. UU. y Guinea, pero calla en Marruecos y Filipinas 04/08/2022
  • parentificación / parentalización 04/08/2022
  • «aun así» y «aún así» no son lo mismo 04/08/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 02/08/2022

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy