La Sociedad Cubana de Administración de Salud celebra en el año 2019 el aniversario cuarenta y cinco de su fundación. En el 1997 adoptó el nombre de Sociedad Cubana de Salud Pública (Socusap) según consta en el acta de constitución que obra en los archivos del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.
Las Sociedades Cubanas de Salud Pública, Higiene y Epidemiología e Historia de la Medicina tienen el gusto de invitarle a la actividad científica por el aniversario 45 de la fundación de la Sociedad Cubana de Administración de Salud.
- Fecha: 10 de julio de 2019
- Horario: 2:00 a 4 :00 p.m.
- Lugar: Ministerio de Salud Pública de Cuba
Programa
- Palabras de apertura. Dr. C Alcides Ochoa Alonso, presidente de la Sociedad Cubana de Salud Pública (Socusap)
- Conferencia. Dr. C. José G. Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS) en Cuba
- Breve síntesis del informe de rendición de cuentas del actual periodo de mandatos de la Socusap. Dr. C Alcides Ochoa Alonso
- Entrega de premios a ganadores del Concurso de Historia de la Salud Pública realizado por el Capítulo de La Habana. Dr. Ismael Pérez Gutiérrez, miembro de la junta de gobierno del Capítulo de La Habana de la Socusap. Lic. Maria del Carmen Amaro Cano, vicepresidenta de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina
- Reconocimiento a los fundadores nacionales y territoriales de la Sociedad Cubana de Administración de Salud. Dr. C. Pastor Castell – Florit Serrate, presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS), Dr. Cs. Pedro Mas Bermejo, vicepresidente de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología
- Palabras de clausura. Dra. Ileana Morales, directora de Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba
Esperamos poder contar con su presencia.
Junta de gobierno de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología (SCHE)
Junta de gobierno de la Sociedad Cubana de Salud Pública (Socusap)
Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina
Dejar un comentario