Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > 2022 > 06

junio 2022 Archivos

« May, 2022 • Jul, 2022 »
02/06/2022

III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam”

2

Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"El Departamento de Parasitología del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), en colaboración con el Capítulo de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología de la provincia de Camagüey se sienten honrados de informales acerca del III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam” que, en esta ocasión, se realizará en Camagüey, su ciudad natal.

El encuentro se efectuará entre los días 21 al 24 de septiembre de 2022. El programa científico permitirá intercambiar experiencias y resultados alcanzados entre los profesionales de la parasitología médica a nivel de la red nacional de salud. Se debatirán importantes temáticas de la parasitología humana y veterinaria, teniendo como premisa el tema de “Una Salud”, con la incorporación de los tópicos del ambiente y así abarcar hasta la prevención y el control de las parasitosis. (Más información)

Fuente: Promoción de Eventos

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Jun 2nd, 2022. 2 Comentarios. #

Temas relacionados : Anuncio, Cuba, Epidemiología, Parasitología.

05/06/2022

Día Mundial del Medio Ambiente

0

Día Mundial del Medio AmbienteLa celebración tiene lugar 50 años después de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano de Estocolmo, en la que se acordó el establecimiento del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, y se designó el 5 de junio de cada año como el Día Mundial del Medio Ambiente.

El lema del Día Mundial del Medio Ambiente en el año 2022, “Una sola Tierra”, fue el de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo en el año 1972 y llama a vivir de una manera sostenible y en armonía con la naturaleza.

Cincuenta años después ese lema sigue vigente: este planeta es nuestro único hogar y es una responsabilidad de la humanidad el salvaguardar sus recursos finitos. (Más información)

Fuente: Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 5th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Medioambiente, Naciones Unidas.

06/06/2022

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”

0

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”Auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales cuenta con tres ediciones anteriores. Tiene entre sus propósitos debatir sobre los modelos de enfrentamiento a la COVID-19 a nivel global y regional y sus impactos económicos, sociales y sanitarios.

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la República de Cuba convoca a participar en la IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” a celebrarse del 17 al 21 de octubre de 2022 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, bajo el lema: “Salud Universal, como parte de la Agenda de Salud 2030, en un contexto sanitario caracterizado por la COVID-19”.

La Convención será un marco propicio para intercambiar sobre los temas más actuales de la salud; así como las experiencias de los países participantes, incluida Cuba, en temas de amplio interés, por lo que será un espacio de reflexión comprometida y orientada a la discusión de las cuestiones sanitarias más relevantes. (Más información)

Fuente: Centro Virtual de Convenciones de Salud (Cencomed)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Jun 6th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, COVID-19, Cuba, Cursos, Epidemiología, Minsap.

07/06/2022

Día del Bibliotecario Cubano

1

Día del Bibliotecario CubanoSe celebra en homenaje al nacimiento el 7 de junio de 1812 de Antonio Bachiller y Morales, uno de los más insignes intelectuales cubanos: prolífico periodista, historiador, abogado y bibliógrafo, considerado como el padre de la bibliografía cubana. Esta fecha tuvo su origen en 1950 por iniciativa del periodista César García Expósito.

La primera actividad de celebración masiva que se recuerda tuvo lugar el 7 de junio de 1950, auspiciada por la Oficina del Historiador de La Habana con el apoyo de la Sociedad Cubana de Estudios Históricos e Internacionales.

Fue oficialmente instituido por el Gobierno Revolucionario de Cuba mediante el Decreto No. 86 del año 1981.

Fuente: Biblioteca Nacional José Martí

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 7th, 2022. Un comentario. #

Temas relacionados : Cuba, Día Nacional, Libros.

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

0

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2022Los alimentos nocivos son la causa de numerosas enfermedades y contribuyen a otras afecciones que socavan nuestra salud. A nivel mundial, una de cada 10 personas se ven afectadas anualmente por las enfermedades transmitidas por los alimentos que, en la mayoría de los casos, se pueden prevenir.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció en el año 2018 el 7 de junio de cada año como el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, con el objetivo de crear conciencia y de inspirar acciones para ayudar a prevenir, a detectar y a gestionar los riesgos relacionados con los alimentos.

El lema de la campaña del año 2022, «Alimentos inocuos, mejor salud», trata de sensibilizar sobre el tema y constituye un recordatorio de que todos desempeñamos una función en el mantenimiento de la inocuidad de los alimentos, a la que se debe otorgar prioridad a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la explotación hasta la mesa. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 7th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Enfermedades no transmisibles, Enfermedades transmisibles, Inocuidad de alimentos, Naciones Unidas.

14/06/2022

Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19

0

Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19Proporciona orientación sobre la introducción de las vacunas contra la COVID-19, y está destinado a gobiernos, personal de programas de vacunación a nivel nacional, regional y mundial, autoridades regulatorias, ministerios de salud, colaboradores y centros de farmacovigilancia, así como a los fabricantes de las vacunas.

Este manual, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2022, constituye la versión oficial en español de la obra original en inglés “COVID-19 vaccines: safety surveillance manual” preparado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2020.

En la elaboración de este manual se han tenido en cuenta las principales enseñanzas obtenidas en situaciones anteriores en las que se introdujeron nuevas vacunas en respuesta a las emergencias epidémicas y pandémicas. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Jun 14th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Clasificación de enfermedades, Coronavirus, COVID-19, Enfermedades transmisibles, Epidemiología, Guías, OMS, OPS, SARS-CoV-2, Vacunas, Vigilancia en salud.

17/06/2022

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

0

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, 2022La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su cuadragésimo noveno período de sesiones del 30 de enero de 1995, aprobó la resolución la resolución 49/115 referida a la observancia el 17 de junio de cada año del “Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía”.

El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía de 2022, que tiene como lema «Superando juntos las sequías», hace especial hincapié en la acción temprana para evitar las consecuencias desastrosas para la humanidad y los ecosistemas planetarios de esta anomalía climática.

El número y la duración de las sequías han aumentado un 29 % desde el año 2000 y, en el momento de redactar esta nota, hay más de 2300 millones de personas que sufren problemas a causa de la escasez de agua. Se trata de unas cifras crecientes y preocupantes, máxime considerando que uno de cada cuatro niños en el mundo se verán afectados por este fenómeno de aquí al 2040. Ningún país es inmune a la sequía.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 17th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

1 2

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • I Curso Internacional de Control Integrado de Vectores 16/08/2022
  • Definiciones y conceptos para la evidencia clínica 16/08/2022
  • Curso virtual de autoaprendizaje “Epidemiología Ambiental Básica” 12/08/2022
  • Precisiones de la OMS sobre el dengue 11/08/2022
  • Saneamiento básico: agua segura, disposición de excretas y manejo de la basura 09/08/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de junio de 2022 23/07/2022
  • Anuario Demográfico de Cuba 2021 19/07/2022
  • Convocatoria a las Maestrías IPK 2022-2024 08/07/2022
  • Normas cubanas publicadas durante el mes de mayo de 2022 29/06/2022
  • Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” 24/06/2022
  • Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional 23/06/2022
  • Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 14/06/2022
  • IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” 06/06/2022
  • III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam” 02/06/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

IV Convención Internacional "Cuba-Salud 2022"

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

17 al 21 de octubre de 2022

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • Alocución del Director General de la OMS en la Cumbre de dirigentes del G7 – 27 de junio de 2022 28/06/2022

RSS Al Día: Epidemiología

  • Isla china de Hainan reporta 4 390 casos confirmados de COVID-19 en agosto 16/08/2022
  • India registró otros 14 mil casos de covid-19 16/08/2022
  • Creció 41 por ciento depresión durante pandemia covid-19 en Brasil 16/08/2022
  • El virus de la hepatitis C deja ‘una huella’ tras eliminarse en las personas con VIH 15/08/2022
  • Hepatitis infantil desconocida en España: los casos se mantienen “dentro de lo esperado” 15/08/2022
  • Contabiliza Salud otras 10 muertes por covid-19 en Puerto Rico 14/08/2022
  • Vietnam continúa ensayos clínicos de vacunas anticovid-19 propias 14/08/2022
  • El futuro incierto de los niños nacidos en Afganistán en el último año 14/08/2022
  • Alemania es el quinto país del mundo más golpeado por la crisis de covid-19 14/08/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Un estudio asocia riesgo de infarto por calor a pacientes tratados con betabloquetante o antiplaquetario 15/08/2022
  • En una semana de calor, el número de muertes en Reino Unido supera el promedio de 5 años 03/08/2022
  • Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas 31/07/2022
  • Un estudio asegura que es «poco probable» que las moscas y cucarachas transmitan el coronavirus a las personas 30/07/2022
  • La OMS alerta de que solo en España y Portugal ya han muerto este año más de 1700 personas por la ola de calor 25/07/2022
  • Decretan alerta roja en Inglaterra por inminente ola de calor 17/07/2022
  • Sanidad recuerda beber agua y permanecer en lugares frescos ante la ola de calor 13/07/2022
  • Así serán las enfermedades infecciosas en 2050 11/07/2022

RSS Español Urgente

  • «escapar a» y «escapar de», uso adecuado 16/08/2022
  • la grafía «rr» en palabras prefijadas y compuestas 15/08/2022
  • «la mayoría de las personas», mejor que «la mayoría de personas» 12/08/2022
  • Teide, Teneguía, Tajogaite… ¿Por qué en Canarias «volcán» se escribe con «t»? 12/08/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 16/08/2022

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy