Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > 2023 > 06

junio 2023 Archivos

« May, 2023 • Jul, 2023 »
01/06/2023

Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas”

0

International Committee of Medical Journal EditorsEl International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) ha elaborado múltiples ediciones de este documento, previamente conocido como “Requisitos de uniformidad para trabajos remitidos a las revistas de ciencias de la salud” (RU). Fueron publicados por primera vez en 1978 como una forma de estandarizar el formato de los manuscritos y su preparación antes de remitirlos a las revistas.

Esta actualización de las Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas fue publicada en mayo de 2023. Para ayudar a identificar dónde se han hecho los cambios, una copia con anotaciones de las Recomendaciones se encuentra disponible en el sitio web de esa organización.

En el documento se incluyen una revisión de: los criterios de autoría (Sección II.A); las responsabilidades de los revisores (Sección II.C.3); lo que se considera publicación duplicada (Sección III.D.2); las directrices de información relacionadas con el sexo y el género (Sección IV.A.2); la orientación sobre cómo debe reconocerse el trabajo realizado con la ayuda de la tecnología de inteligencia artificial (IA) (Secciones II.A, II.C.3, III.D.2, IV.A.3.g); y otras recomendaciones para asegurar un lenguaje más inclusivo.

Fuente: International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Jun 1st, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Editores, Gestión de la información, Referencias bibliográficas.

05/06/2023

Día Mundial del Medio Ambiente

0

Día Mundial del Medio Ambiente 2023Este año marca el 50 aniversario de esta celebración, establecida por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, en la que se acordó el establecimiento del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, y se designó el 5 de junio de cada año como el Día Mundial del Medio Ambiente. Este día internacional se celebra cada año desde 1973.

El Día Mundial del Medio Ambiente en el año 2023, nos recuerda que toda acción que tome la ciudadanía contra la contaminación por los plásticos suma al movimiento mundial. Estas acciones ciudadanas impulsan a los gobiernos y a las empresas a implementar medidas concretas frente a la contaminación por plásticos.

Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de los que la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso. Menos del 10 % se recicla. Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. (Más información)

Fuente: Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 5th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Medioambiente, Naciones Unidas.

07/06/2023

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

0

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2023El acceso a los alimentos inocuos y nutritivos en cantidad suficiente es fundamental para mantener la vida y fomentar la buena salud. Las enfermedades transmitidas por los alimentos suelen ser de naturaleza infecciosa o tóxica. Están causadas por las bacterias, los virus, los parásitos o las sustancias químicas, con frecuencia invisibles a simple vista, que entran en el organismo a través de los alimentos, o del agua, contaminados.

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebra el 7 de junio de cada año, tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, la detección y la gestión de los riesgos a través de la inocuidad alimentaria, promoviendo debates, soluciones y formas de mejorar la salud humana, el comercio, la agricultura y el desarrollo sostenible.

El tema del año 2023 es «Las normas alimentarias salvan vidas». Las normas no sólo ofrecen a los agricultores y a los elaboradores orientaciones sobre la manipulación higiénica de los alimentos, sino que definen también los niveles máximos de los aditivos y de los contaminantes, entre otros componentes, que pueden ser consumidos con seguridad. Gobiernos, organizaciones y órganos regionales o intergubernamentales son los encargados de establecer dichas normas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (en inglés Food and Agriculture Organization, FAO) son las entidades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargadas de coordinar la celebración del Día en colaboración con los Estados miembros y con otras organizaciones pertinentes.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 7th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Inocuidad de alimentos, Naciones Unidas.

Día del Bibliotecario Cubano

0

Día del Bibliotecario CubanoSe celebra en homenaje al nacimiento el 7 de junio de 1812 de Antonio Bachiller y Morales, uno de los más insignes intelectuales cubanos: prolífico periodista, historiador, abogado y bibliógrafo, considerado como el padre de la bibliografía cubana. Esta fecha tuvo su origen en 1950 por iniciativa del periodista César García Expósito.

La primera actividad de celebración masiva que se recuerda tuvo lugar el 7 de junio de 1950, auspiciada por la Oficina del Historiador de La Habana con el apoyo de la Sociedad Cubana de Estudios Históricos e Internacionales.

Fue oficialmente instituido por el Gobierno Revolucionario de Cuba mediante el Decreto No. 86 del año 1981.

Fuente: Biblioteca Nacional José Martí

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 7th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Día Nacional, Libros.

08/06/2023

Estadísticas sanitarias mundiales 2023

0

World health statistics 2023: monitoring health for the SDGs, Sustainable Development GoalsCompilación anual de los indicadores sanitarios y los relacionados con la salud que publica la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2005. La División de Datos, Análisis e Impacto de la OMS elabora este informe en colaboración con sus departamentos técnicos y las oficinas regionales y de los diferentes países.

En el informe World health statistics 2023: monitoring health for the SDGs, Sustainable Development Goals se examinan más de 50 indicadores relacionados con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Decimotercer Programa General de Trabajo (PGT 13) de la OMS. El informe consta de tres capítulos, complementados por un cuadro anexo en el que se presentan las últimas referencias disponibles. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Jun 8th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Adolescentes, Adultos mayores, Alimentos, Calidad de vida, Cambio climático, Cáncer, COVID-19, Demografía, Desastres, Determinantes sociales de la salud, Enfermedades no transmisibles, Enfermedades transmisibles, Epidemiología, Equidad en salud, Esperanza de vida, Estadísticas de salud, Familias, Gestión de los riesgos, Morbilidad, Mortalidad, Niños, Nutrición, Obesidad, Suicidio, Violencia.

14/06/2023

Esperanza de vida y carga de la enfermedad en los adultos mayores de la Región de las Américas

0

Esperanza de vida y carga de la enfermedad en las personas mayores de la Región de las AméricasEl envejecimiento poblacional es un reto inmediato para los sistemas de salud en la Región de las Américas. La transición demográfica y la transición epidemiológica, junto con la globalización, la modernización y los cambios de los estilos de vida han aumentado la importancia absoluta y relativa de las enfermedades no transmisibles y el grado de capacidad funcional al envejecer.

El objetivo del informe Esperanza de vida y carga de la enfermedad en las personas mayores de la Región de las Américas, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2023, es describir la situación de salud de los adultos mayores en la Región de las Américas, por medio de la presentación de la esperanza de vida, la esperanza de vida sana al nacer y a los 60 años (capítulo segundo), así como de la carga de la enfermedad (capítulo tercero), la tasa de mortalidad del 2000 al 2019 en la Región de las Américas (capítulo cuarto) y el exceso de mortalidad asociado a la COVID-19 en la población de los adultos mayores del 2020 al 2021 (capítulo quinto). (Más información)

Ver más sobre: Propuestas del editor . Publicado el: Jun 14th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Adultos mayores, Calidad del agua, Costo de la enfermedad, Costos de la atención en salud, COVID-19, Desarrollo sostenible, Discapacitados, Enfermedades no transmisibles, Enfermedades transmisibles, Esperanza de vida, Estadísticas de salud, Morbilidad, Mortalidad, Nutrición, Programas de salud, Servicios de salud.

16/06/2023

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

0

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2023La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su cuadragésimo noveno período de sesiones del 30 de enero de 1995, aprobó la resolución la resolución 49/115 referida a la observancia el 17 de junio de cada año del “Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía”.

El año 2023 el tema del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, «Mujer. Sus tierras. Sus derechos», hace especial hincapié en la idea de que invertir en la igualdad en el acceso de las mujeres a la tierra y a los bienes asociados es una inversión directa en su futuro y en el futuro de la humanidad.

Las mujeres tienen un interés vital en la salud de la tierra, pero a menudo no la controlan. En todas las partes del mundo, son ellas las que se enfrentan a importantes obstáculos a la hora de garantizar sus derechos sobre la tierra, lo que limita su capacidad para prosperar. En muchas regiones, siguen sometidas a leyes y a prácticas discriminatorias que impiden su derecho a heredar, así como su acceso a los servicios y a los recursos.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 16th, 2023. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

1 2

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Nuevas legislaciones para la estadística oficial en Cuba 18/07/2025
  • Estado de la Población Mundial 2025 08/07/2025
  • Indicadores demográficos de Cuba y sus territorios 2024 24/06/2025
  • Recomendaciones para la atención de las principales emergencias obstétricas 10/06/2025
  • Estudios y Datos sobre la Población Cubana 2024 29/05/2025
  • Aprender de la DANA: expertos piden fortalecer la vigilancia rutinaria ante futuras emergencias 27/05/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2025 26/05/2025
  • Reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas 14/05/2025
  • Sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas 07/05/2025
  • Vigilancia y prevención de los vectores del virus de Oropouche 30/04/2025
  • Anuario Demográfico de Cuba 2023 17/04/2025
  • Implementación de las funciones esenciales de salud pública en las Américas 10/04/2025
  • Salud en las Américas. Acelerar la eliminación de enfermedades 03/04/2025
  • Cuatro pasos para la seguridad alimentaria 27/03/2025
  • Carga acumulada de resistencia a los antimicrobianos entre los pacientes hospitalizados en España 14/03/2025
  • Avances hacia la salud universal en la Región de las Américas 04/03/2025
  • Evaluación de los programas de salud con un enfoque gerencial 25/02/2025
  • Un enfoque salubrista de la salud materno infantil en Cuba 12/02/2025

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Población Mundial

Datos sobre la fertilidad, la paridad de género en la escuela, la información sobre la salud sexual y reproductiva, y mucho más

 Tablero de la Población Mundial

Tablero de la Población Mundial

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2023
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2023
  • Parte de cierre del día 21 de junio a las 12 de la noche 22/06/2023
  • Parte de cierre del día 20 de junio a las 12 de la noche 21/06/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Suriname, primer país de la región amazónica libre de malaria 18/07/2025
  • La herramienta básica del médico será la historia clínica medioambiental, dice su promotor 18/07/2025
  • Lo que ocurre cuando aplastas una cucaracha puede hacerte cambiar de opinión 18/07/2025
  • Aumento de casos de tuberculosis en Argentina genera preocupación 15/07/2025
  • Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores 09/05/2025
  • Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos 09/05/2025
  • Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles 09/05/2025
  • Identifican causa de muerte de niños en la Amazonía ecuatoriana 07/05/2025
  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Ecuador exigirá vacunación contra fiebre amarilla a cuatro países 07/05/2025

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • La herramienta básica del médico será la historia clínica medioambiental, dice su promotor 18/07/2025
  • El calor extremo sofoca a Europa y afecta a escuelas, viajes, torneos y urgencias 18/07/2025
  • Diseñan un método capaz de eliminar contaminantes del agua con nanopartículas flotantes 18/07/2025
  • El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS 10/05/2025
  • Relacionan la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas 07/05/2025
  • El cambio climático hace estragos en la salud mental de América Latina 21/04/2025
  • Un nuevo método mejora el uso de las uñas como biomarcadores de la exposición a metales 17/04/2025
  • Asocian contaminación del aire con riesgo de demencia 17/04/2025
  • Unicef estima 44 000 niños afectados por derrame petrolero en Ecuador 14/04/2025
  • Llaman a tomar medidas preventivas ante bajas temperaturas en México 30/12/2024

RSS Español Urgente

  • El director de la RAE y presidente de la ASALE toma posesión como miembro correspondiente de la Academia Argentina de Letras 18/07/2025
  • «vaquero», mejor que «cowboy» 18/07/2025
  • síndrome FOMO 17/07/2025

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 11/07/2025

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Microbiólogo. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy