Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > Naciones Unidas

Naciones Unidas

15/05/2022

Día Internacional de las Familias

0

Día Internacional de las FamiliasSe celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y los jóvenes.

El tema de este año 2022, «Las familias y la urbanización», pretende concienciar sobre la importancia del desarrollo de las políticas urbanas sostenibles y en el beneficio de las familias.

A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y los cambios demográficos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que la familia constituye la unidad básica de la sociedad.

El Día Internacional de las Familias nos da la oportunidad de reconocer, identificar y analizar cuestiones sociales, económicas y demográficas que afectan a su desarrollo y a su evolución. Por este motivo, para celebrar este día se organizan actividades, tales como talleres, conferencias, programas de radio y televisión, entre otros, con el objetivo de fomentar y favorecer el mantenimiento y la mejora de la unidad familiar.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: May 15th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Familias, Naciones Unidas.

23/04/2022

Día del Idioma Español en las Naciones Unidas

0

Día del Idioma Español en las Naciones Unidas, 2021El 23 de abril se celebra el “Día del Idioma Español en las Naciones Unidas” con el objetivo de reconocer la riqueza cultural e histórica de cada uno de los idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que en el año 2010 introdujo en su calendario de celebraciones los días dedicados a las lenguas oficiales para promover la diversidad cultural y el multilingüismo.

Se eligió esta fecha para celebrar el “Día del Idioma Español en las Naciones Unidas” porque coincide con el aniversario de la muerte del gran genio de las letras españolas Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” (conocida habitualmente como “El Quijote”), una de las obras literarias más universales. Casualmente, la fecha de su fallecimiento coincide con la del más prestigioso dramaturgo inglés: William Shakespeare. De ahí que ambas lenguas compartan el día.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Abr 23rd, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

22/03/2022

Día Mundial del Agua

0

Día Mundial del AguaSe celebra, a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, se estima que en el mundo 2 200 millones de personas viven sin acceso al agua potable.

En el año 2022 el Día Mundial del Agua, bajo el lema “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”, aborda lo que significan las reservas hídricas que se encuentran bajo tierra, en los acuíferos (formaciones de rocas, de arenas y de gravas que contienen cantidades importantes de agua). Tras alimentar los manantiales, los ríos, los lagos y los humedales, las aguas subterráneas finalmente se filtran a los océanos. Su principal fuente de recarga es la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo y pueden extraerse a la superficie por medio de las bombas y los pozos.

La vida no sería posible sin ellas. La mayoría de las zonas áridas del planeta dependen por completo de este recurso, que suministra una gran proporción del agua que se utiliza para los fines de consumo, de saneamiento, de producción de los alimentos y de los procesos industriales.

Asimismo, las aguas subterráneas son decisivas para el buen funcionamiento de los ecosistemas, como los humedales y los ríos.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Mar 22nd, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Calidad del agua, Día Mundial, Naciones Unidas.

08/03/2022

Día Internacional de la Mujer

0

Día Internacional de la Mujer 2022El Día Internacional de la Mujer, propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1977, es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y sus comunidades.

Este año 2022, bajo el tema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, se reconoce la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de la respuesta, de la mitigación y de la adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.

Felicitaciones a todas las mujeres, y en especial a nuestras colegas, en este día.

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Mar 8th, 2022. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

15/12/2021

Aniversario del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

0

ONU Medio AmbienteEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (United Nations Environment Programme, UN Environment , en idioma inglés) fue instituido por recomendación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, el 15 de diciembre de 1972.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente) es la autoridad ambiental líder en el mundo. Establece la agenda ambiental a nivel global, promueve la implementación coherente de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible en el sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y actúa como un defensor autorizado del medio ambiente.

Con sede en Nairobi, Kenia, es el primer organismo del sistema de la ONU que ha establecido su sede en un país en desarrollo. (Más información)

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 15th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Naciones Unidas, PNUMA.

10/12/2021

Día de los Derechos Humanos

0

Día de los Derechos HumanosEl 10 de diciembre es una oportunidad para reafirmar la importancia de los derechos humanos para construir de nuevo el mundo que queremos, la necesidad de la solidaridad mundial y de la interconexión y la humanidad que compartimos como seres humanos.

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, fecha en que en el año 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, su color, su religión, su sexo, su idioma, su opinión política o de otra índole, su origen nacional o social, su posición económica, su nacimiento o cualquier otra condición. Está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo.

En el año 2021 el tema del Día de los Derechos Humanos está relacionado con la “Igualdad” y el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. (Más información)

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 10th, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

01/12/2021

Día Mundial del Sida

0

Día Mundial del SidaLa salud es un derecho humano y debe ser una de las principales prioridades de inversión para lograr la cobertura sanitaria universal. Hay que reconocer que, para superar la COVID-19 y poner fin al sida, el mundo debe ser solidario y compartir la responsabilidad.

El 1º de diciembre de cada año el mundo conmemora el Día Mundial del Sida para apoyar a las personas que conviven con el VIH y para recordar a las que han fallecido por las enfermedades relacionadas con el sida.

El lema de la celebración en el año 2021 es “Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida. Poner fin a las pandemias”. (Más información)

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 1st, 2021. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

4 5 6 7 8 9 10

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Estado de la Población Mundial 2025 08/07/2025
  • Indicadores demográficos de Cuba y sus territorios 2024 24/06/2025
  • Recomendaciones para la atención de las principales emergencias obstétricas 10/06/2025
  • Estudios y Datos sobre la Población Cubana 2024 29/05/2025
  • Aprender de la DANA: expertos piden fortalecer la vigilancia rutinaria ante futuras emergencias 27/05/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2025 26/05/2025
  • Reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas 14/05/2025
  • Sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas 07/05/2025
  • Vigilancia y prevención de los vectores del virus de Oropouche 30/04/2025
  • Anuario Demográfico de Cuba 2023 17/04/2025
  • Implementación de las funciones esenciales de salud pública en las Américas 10/04/2025
  • Salud en las Américas. Acelerar la eliminación de enfermedades 03/04/2025
  • Cuatro pasos para la seguridad alimentaria 27/03/2025
  • Carga acumulada de resistencia a los antimicrobianos entre los pacientes hospitalizados en España 14/03/2025
  • Avances hacia la salud universal en la Región de las Américas 04/03/2025
  • Evaluación de los programas de salud con un enfoque gerencial 25/02/2025
  • Un enfoque salubrista de la salud materno infantil en Cuba 12/02/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2024 05/02/2025

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Población Mundial

Datos sobre la fertilidad, la paridad de género en la escuela, la información sobre la salud sexual y reproductiva, y mucho más

 Tablero de la Población Mundial

Tablero de la Población Mundial

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2023
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2023
  • Parte de cierre del día 21 de junio a las 12 de la noche 22/06/2023
  • Parte de cierre del día 20 de junio a las 12 de la noche 21/06/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores 09/05/2025
  • Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos 09/05/2025
  • Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles 09/05/2025
  • Identifican causa de muerte de niños en la Amazonía ecuatoriana 07/05/2025
  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Ecuador exigirá vacunación contra fiebre amarilla a cuatro países 07/05/2025
  • Brote de tifus genera preocupación en Buenos Aires 06/05/2025
  • Confirman casos de malaria en Belice 22/04/2025
  • Autoridades de México reportan 362 casos de sarampión 22/04/2025
  • Mario Sánchez, tecnólogo de alimentos, explica por qué no deberíamos comer arroz ni pasta tras 24 horas 17/04/2025

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS 10/05/2025
  • Relacionan la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas 07/05/2025
  • El cambio climático hace estragos en la salud mental de América Latina 21/04/2025
  • Un nuevo método mejora el uso de las uñas como biomarcadores de la exposición a metales 17/04/2025
  • Asocian contaminación del aire con riesgo de demencia 17/04/2025
  • Unicef estima 44 000 niños afectados por derrame petrolero en Ecuador 14/04/2025
  • Llaman a tomar medidas preventivas ante bajas temperaturas en México 30/12/2024
  • Oraciones y lágrimas en 20mo aniversario del tsunami del océano Índico que mató a 230 000 personas 26/12/2024
  • Cómo es vivir en Lahore, la ciudad más contaminada del mundo 13/11/2024
  • Vinculan cambio climático con mayor violencia contra las mujeres 05/10/2024

RSS Español Urgente

  • «posterior» o «posteriormente», no «a posterior» 07/07/2025
  • ciclismo, claves de redacción 04/07/2025
  • apodos y alias, claves de redacción 03/07/2025

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 01/07/2025

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Microbiólogo. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy