Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > 2019 > 04

abril 2019 Archivos

« Mar, 2019 • May, 2019 »
04/04/2019

Intervención grupal sobre el estilo de vida para la prevención de la diabetes en países de ingresos bajos y medios

0

Intervención grupal sobre el estilo de vida para la prevención de la diabetes en países de ingresos bajos y mediosAunque varios ensayos de eficacia han demostrado una reducción del riesgo de diabetes a través de la focalización de conductas clave en el estilo de vida, existe una brecha de evidencia significativa en relación con la implementación exitosa de tales intervenciones en países de ingresos bajos y medios.

En este documento, publicado en la revista Implementation Science en el año 2018, se evalúa la implementación de un ensayo controlado aleatorio grupal de una intervención de estilo de vida basada en grupos entre individuos, con alto riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, en el estado de Kerala, India, con el objetivo de identificar los factores a nivel de proveedor, participante y comunidad que son relevantes para una implementación exitosa y transferible a otros países de ingresos bajos y medios. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Abr 4th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Enfermedades no transmisibles, Epidemiología.

08/04/2019

Convocan al curso “Evaluación económica de tecnologías sanitarias”

2

Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaSe desarrollará en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología y abordará diferentes aspectos de la evaluación técnico –  económica de las tecnologías sanitarias.

En el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem) el martes 30 de abril, a partir de las 9:00 a.m. y con una duración de 8 horas, se desarrollarán las actividades lectivas del curso convocado por la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología.

Se impartirán temas relacionados con la conceptualización de la evaluación económica en salud y se abordarán sus técnicas de análisis, ilustradas con ejemplos. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Abr 8th, 2019. 2 Comentarios. #

Temas relacionados : Cursos.

11/04/2019

Proclamada la nueva Constitución de la República de Cuba

0

Gaceta Oficial de la República de CubaEn la Segunda Sesión Extraordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el General de Ejército Raúl Castro Ruz pronunció el discurso de proclamación de la nueva Constitución, que rige desde el 10 de abril de 2019 el ordenamiento jurídico del país.

Durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Parlamento de Cuba en su IX Legislatura, presidida por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; y Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se proclamó la nueva Constitución de la República de Cuba, refrendada por el pueblo de Cuba el 24 de febrero de 2019.

Fuente: Gaceta Oficial de la República de Cuba

Ver más sobre: Nota informativa . Publicado el: Abr 11th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Cuba, Gaceta Oficial.

16/04/2019

Suicidios e intentos de suicidio en adolescentes cubanos, 2011-2014

0

Suicidios e intentos de suicidio en adolescentes cubanos, 2011-2014Las últimas décadas han visto un aumento en los suicidios e intentos de suicidio entre adolescentes y adultos jóvenes en todo el mundo. En América, incluida Cuba, el suicidio es la tercera causa de muerte en adolescentes (entre 10 y 19 años).

En este artículo, publicado en la revista MEDICC Review durante el año 2018, los autores se propusieron caracterizar la epidemiología de los suicidios e intentos de suicidio en adolescentes cubanos desde al año 2011 hasta el 2014. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Abr 16th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Adolescentes, Cuba, Suicidio.

17/04/2019

Acto de graduación de la trigésimo cuarta edición de la “Maestría de Epidemiología” en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”

2

Graduación de la trigésimo cuarta edición de la “Maestría de Epidemiología” en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”Se celebró en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), el 12 de abril de 2019, como culminación del plan de estudios desarrollado desde julio de 2017 hasta marzo de 2019, con un claustro de 27 profesores cubanos, según el convenio establecido entre el Ministerio de Salud Pública de Cuba y el Ministerio de Salud de El Salvador.

El acto de terminación de estudios de la trigésimo cuarta edición de la “Maestría de Epidemiología” se celebró en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) el 12 de abril 2019 y fue presidido por la ministra de Salud de El Salvador, Sra. Elvia Violeta Menjivar, la viceministra a cargo de la Higiene y la Epidemiologia del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Dra. Regla Angulo Pardo, el Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología y el Dr. Manuel Romero Placeres, director de la institución coordinadora. (Más información)

Ver más sobre: Noticias . Publicado el: Abr 17th, 2019. 2 Comentarios. #

Temas relacionados : Cuba, Epidemiología, Maestrías.

18/04/2019

Convocan a conferencia especializada “Actualización en las herramientas básicas para la elaboración de Revisiones Sistemáticas Cochrane de estudios clínicos”

0

Cochrane CubaCochrane Cuba, junto al Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos, convoca a los interesados en el tema a participar en este encuentro en la Biblioteca Médica Nacional el lunes 22 de abril de 2019.

Cochrane Cuba, a través del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (Cencec), convoca a los profesionales de la salud vinculados al desarrollo de estudios clínicos y con interés en la elaboración de revisiones sistemáticas, a participar en la Conferencia especializada “Actualización en las herramientas básicas para la elaboración de Revisiones Sistemáticas Cochrane de estudios clínicos”. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Abr 18th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Actividad científica, Anuncio, Cochrane, Cuba.

19/04/2019

Convocan a jornada científica en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología

1

Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaSe celebrará el 30 de abril de 2019 en las instalaciones del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem) en saludo al 5to aniversario de la creación de tres de los centros que integran esta institución.

La Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología tiene el placer de invitarle a la jornada científica en saludo al 5to aniversario de la creación de los centros de Nutrición e Higiene de los Alimentos y Epidemiología y Salud Ambiental del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem). (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Abr 19th, 2019. Un comentario. #

Temas relacionados : Actividad científica, Inhem.

1 2

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • I Curso Internacional de Control Integrado de Vectores 16/08/2022
  • Definiciones y conceptos para la evidencia clínica 16/08/2022
  • Curso virtual de autoaprendizaje “Epidemiología Ambiental Básica” 12/08/2022
  • Precisiones de la OMS sobre el dengue 11/08/2022
  • Saneamiento básico: agua segura, disposición de excretas y manejo de la basura 09/08/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de junio de 2022 23/07/2022
  • Anuario Demográfico de Cuba 2021 19/07/2022
  • Convocatoria a las Maestrías IPK 2022-2024 08/07/2022
  • Normas cubanas publicadas durante el mes de mayo de 2022 29/06/2022
  • Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” 24/06/2022
  • Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional 23/06/2022
  • Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 14/06/2022
  • IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” 06/06/2022
  • III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam” 02/06/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

IV Convención Internacional "Cuba-Salud 2022"

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

17 al 21 de octubre de 2022

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • Alocución del Director General de la OMS en la Cumbre de dirigentes del G7 – 27 de junio de 2022 28/06/2022

RSS Al Día: Epidemiología

  • Italia reporta sensible disminución en hospitalizaciones por covid-19 18/08/2022
  • Surcorea con más de 180 mil casos de covid-19 en una jornada 18/08/2022
  • Suicidios en Japón aumentaron durante pandemia de covid-19 18/08/2022
  • La natalidad en España cae en el primer semestre de 2022 a mínimos históricos, según el INE 18/08/2022
  • Detectan en Vietnam contagiosa subvariante BA.2.74 de Ómicron 18/08/2022
  • Perú vacuna al 70 por ciento de su población contra el covid-19 bajo esquema completo de 3 dosis 17/08/2022
  • Panamá cerca del millón de casos de covid-19 17/08/2022
  • Isla china de Hainan reporta 4 390 casos confirmados de COVID-19 en agosto 16/08/2022
  • India registró otros 14 mil casos de covid-19 16/08/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • La natalidad en España cae en el primer semestre de 2022 a mínimos históricos, según el INE 18/08/2022
  • Un estudio asocia riesgo de infarto por calor a pacientes tratados con betabloquetante o antiplaquetario 15/08/2022
  • En una semana de calor, el número de muertes en Reino Unido supera el promedio de 5 años 03/08/2022
  • Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas 31/07/2022
  • Un estudio asegura que es «poco probable» que las moscas y cucarachas transmitan el coronavirus a las personas 30/07/2022
  • La OMS alerta de que solo en España y Portugal ya han muerto este año más de 1700 personas por la ola de calor 25/07/2022
  • Decretan alerta roja en Inglaterra por inminente ola de calor 17/07/2022
  • Sanidad recuerda beber agua y permanecer en lugares frescos ante la ola de calor 13/07/2022

RSS Español Urgente

  • «a ojos vistas», no «a ojos vista» 18/08/2022
  • «rezar» y «versar», uso adecuado 17/08/2022
  • «escapar a» y «escapar de», uso adecuado 16/08/2022
  • la grafía «rr» en palabras prefijadas y compuestas 15/08/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 16/08/2022

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy