Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > 2020 > 09

septiembre 2020 Archivos

« Ago, 2020 • Oct, 2020 »
02/09/2020

Evaluación de la calidad del servicio de abastecimiento del agua potable a partir de la percepción de los usuarios: el caso en Cartago, Costa Rica

0

Evaluación de la calidad del servicio de abastecimiento de agua potable a partir de la percepción de usuarios: el caso en Cartago, Costa RicaLa potabilidad del agua es un hito importante en el desarrollo de la humanidad, ya que ha permitido aumentar la esperanza de vida y controlar gran cantidad de enfermedades de transmisión hídrica. Si bien se conocen las técnicas de potabilización desde hace muchos años, la gestión de los sistemas de agua potable en Costa Rica todavía presenta falencias diversas.

El objetivo del presente artículo, publicado en la Revista de Ciencias Ambientales en el año 2020, fue evaluar la percepción de la población de cuatro cantones de la provincia de Cartago (Alvarado, Jiménez, Oreamuno y Turrialba), Costa Rica, en relación con el servicio público del agua potable que reciben en su comunidad con el fin de identificar posibles mejoras en su gestión. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Sep 2nd, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Calidad del agua, Epidemiología.

04/09/2020

La Organización Mundial de la Salud y la estrategia frente a la COVID-19

0

Actualización de la estrategia frente a la COVID-19La pandemia de la COVID‑19 está exigiendo un alto precio a las personas, familias, comunidades y sociedades de todo el mundo. Las vidas cotidianas se han transformado significativamente, las economías han entrado en recesión y muchas de las redes sociales, económicas y de sanidad pública tradicionales en las que la gente confía en épocas de penuria se han visto sometidas a una presión sin precedentes.

Este documento, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante el año 2020, pretende orientar la respuesta de la sanidad pública ante la COVID‑19 a nivel nacional y subnacional, además de actualizar la estrategia mundial en el enfrentamiento a la pandemia causada por el SARS-CoV-2. Además, complementa y proporciona enlaces a las directrices técnicas publicadas por la OMS sobre la preparación y respuesta ante la COVID‑19 desde la aparición de esta enfermedad. (Más información)

Ver más sobre: Libros . Publicado el: Sep 4th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : COVID-19, Enfermedades transmisibles, Guías, OMS, Vigilancia en salud.

07/09/2020

La vacuna contra la COVID-19 que desarrollan científicos rusos no ha provocado incidentes adversos graves e indujo fuertes respuestas inmunitarias

0

Safety and immunogenicity of an rAd26 and rAd5 vector-based heterologous prime-boost COVID-19 vaccine in two formulations: two open, non-randomised phase 1/2 studies from RussiaEl ensayo clínico de la fase 3 fue aprobado por las autoridades competentes rusas nacionales y locales, incluidos el organismo regulador (Departamento de Regulación Estatal para la Distribución de Medicamentos) y el Comité de Ética del Ministerio de Salud de la Federación de Rusia el 26 de agosto de 2020 (aprobación 450), y se prevé que cuente con la participación de 40 000 voluntarios de diferentes edades y grupos de riesgo.

En este artículo, publicado en la revista médica The Lancet el 4 de septiembre de 2020, los autores se fijaron como objetivo evaluar la seguridad y la inmunogenicidad de dos formulaciones (congelada y liofilizada) de una vacuna diseñada con dos vectores de adenovirus recombinantes, el tipo 26 de adenovirus humano recombinante (rAd26) y el tipo 5 de adenovirus humano recombinante (rAd5), ambos modificados para portar el gen de la glicoproteína spike (espiga) del virus SARS-CoV-2,  y comparar la respuesta inmunitaria de los sujetos del estudio con la obtenida en las personas que se han recuperado de la COVID-19. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Sep 7th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : COVID-19, Enfermedades transmisibles, Vacunas, Vigilancia en salud.

Decreto sobre las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias para enfrentar la COVID-19 en La Habana

0

Gaceta Oficial de la República de CubaEl gobernador y los intendentes de los consejos de administración municipales de la provincia de La Habana quedan encargados del control del cumplimiento de lo establecido en este decreto, que entró en vigor el 1ro de septiembre de 2020 y mantendrá su vigencia hasta tanto la situación epidemiológica de la provincia así lo aconseje.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba, en su edición No. 44 Extraordinaria, con fecha 31 de agosto de 2020, publicó el Decreto 14/2020, “De las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias para la etapa de enfrentamiento a la COVID-19 en la provincia de La Habana” que tiene por objeto establecer las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias para la etapa de enfrentamiento a la COVID-19, en la provincia de La Habana, así como las multas y otras sanciones que para cada caso se establecen. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Sep 7th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : COVID-19, Cuba, Enfermedades transmisibles, Gaceta Oficial, Legislación.

11/09/2020

Emite la Organización Panamericana de la Salud orientaciones para la planificación de la introducción de la vacuna contra la COVID-19

0

Orientaciones para la planificación de la introducción de la vacuna contra la COVID-19Mientras se progresa en el desarrollo y la producción de vacunas contra la COVID-19 los países deben avanzar en la planificación para su introducción, cuando estén disponible, e identificar los componentes clave que deben fortalecerse con vistas a las campañas de inmunización contra esta enfermedad.

El objetivo de este documento, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2020, es brindar orientaciones a los programas nacionales de inmunización (PNI) para la elaboración de los respectivos planes de vacunación contra la COVID-19. (Más información)

Ver más sobre: Libros . Publicado el: Sep 11th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : COVID-19, Enfermedades transmisibles, Vacunas, Vigilancia en salud.

14/09/2020

Publica la Organización Mundial de la Salud consideraciones para la cuarentena de los contactos de las personas infectados con el virus causante de la COVID-19

0

Consideraciones para la cuarentena de los contactos de casos de COVID-19En el contexto de la COVID-19, la cuarentena de los contactos es la restricción de las actividades o la separación de las personas que no están enfermas, pero que pueden haber estado expuestas a otra persona infectada, de forma tal que se prevenga la posible propagación de la infección con el SARS-CoV-2.

El objetivo de este documento, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mes de agosto del año 2020, es proporcionar orientaciones para la aplicación de la cuarentena de los contactos de los casos confirmados o probables de la COVID-19, así como facilitar indicaciones adicionales sobre la ventilación y el cuidado de los niños en los sitios destinadas a esta actividad. (Más información)

Ver más sobre: Libros . Publicado el: Sep 14th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : COVID-19, Enfermedades transmisibles, Guías, OMS.

16/09/2020

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

0

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, 2020Signado por la pandemia de la COVID-19 que ha traído consigo tantas dificultades sociales y económicas, en el año 2020 el tema de los tratados para salvar la capa de ozono, de trabajar conjuntamente y en armonía por el bien común resuena más que nunca y se convierte en un mensaje fundamental. El lema del día en esta celebración, «Ozono para la vida», nos recuerda que la capa de ozono es crucial para la vida en la Tierra y que la debemos continuar protegiendo para las generaciones futuras.

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el año 1994, proclamó el 16 de septiembre como el “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono” (Resolución 49/114 del 19 de diciembre de 1994), para conmemorar la fecha en que se firmó en Montreal, en 1987, el protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. Esta capa estratosférica protege a la Tierra de la mayor parte de la dañina radiación ultravioleta del sol. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Sep 16th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

1 2

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • I Curso Internacional de Control Integrado de Vectores 16/08/2022
  • Definiciones y conceptos para la evidencia clínica 16/08/2022
  • Curso virtual de autoaprendizaje “Epidemiología Ambiental Básica” 12/08/2022
  • Precisiones de la OMS sobre el dengue 11/08/2022
  • Saneamiento básico: agua segura, disposición de excretas y manejo de la basura 09/08/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de junio de 2022 23/07/2022
  • Anuario Demográfico de Cuba 2021 19/07/2022
  • Convocatoria a las Maestrías IPK 2022-2024 08/07/2022
  • Normas cubanas publicadas durante el mes de mayo de 2022 29/06/2022
  • Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” 24/06/2022
  • Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional 23/06/2022
  • Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 14/06/2022
  • IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” 06/06/2022
  • III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam” 02/06/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

IV Convención Internacional "Cuba-Salud 2022"

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

17 al 21 de octubre de 2022

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • Alocución del Director General de la OMS en la Cumbre de dirigentes del G7 – 27 de junio de 2022 28/06/2022

RSS Al Día: Epidemiología

  • Italia reporta sensible disminución en hospitalizaciones por covid-19 18/08/2022
  • Surcorea con más de 180 mil casos de covid-19 en una jornada 18/08/2022
  • Suicidios en Japón aumentaron durante pandemia de covid-19 18/08/2022
  • La natalidad en España cae en el primer semestre de 2022 a mínimos históricos, según el INE 18/08/2022
  • Detectan en Vietnam contagiosa subvariante BA.2.74 de Ómicron 18/08/2022
  • Perú vacuna al 70 por ciento de su población contra el covid-19 bajo esquema completo de 3 dosis 17/08/2022
  • Panamá cerca del millón de casos de covid-19 17/08/2022
  • Isla china de Hainan reporta 4 390 casos confirmados de COVID-19 en agosto 16/08/2022
  • India registró otros 14 mil casos de covid-19 16/08/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • La natalidad en España cae en el primer semestre de 2022 a mínimos históricos, según el INE 18/08/2022
  • Un estudio asocia riesgo de infarto por calor a pacientes tratados con betabloquetante o antiplaquetario 15/08/2022
  • En una semana de calor, el número de muertes en Reino Unido supera el promedio de 5 años 03/08/2022
  • Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas 31/07/2022
  • Un estudio asegura que es «poco probable» que las moscas y cucarachas transmitan el coronavirus a las personas 30/07/2022
  • La OMS alerta de que solo en España y Portugal ya han muerto este año más de 1700 personas por la ola de calor 25/07/2022
  • Decretan alerta roja en Inglaterra por inminente ola de calor 17/07/2022
  • Sanidad recuerda beber agua y permanecer en lugares frescos ante la ola de calor 13/07/2022

RSS Español Urgente

  • «a ojos vistas», no «a ojos vista» 18/08/2022
  • «rezar» y «versar», uso adecuado 17/08/2022
  • «escapar a» y «escapar de», uso adecuado 16/08/2022
  • la grafía «rr» en palabras prefijadas y compuestas 15/08/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 16/08/2022

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy