El ácaro del polvo doméstico Blomia tropicalis (Bt) es un agente etiológico importante del asma alérgica en zonas tropicales, que se distingue sustancialmente del género Dermatophagoides, más común globalmente. El objetivo de este trabajo fue evaluar las propiedades inmunobiológicas de los alergenos de Bt. Leer más…
Desafíos, compromisos, trabajo, experiencias, crecimiento, optimismo… y mucho más, significó para Cuba, y para el sector de la Ciencia de manera particular, el recién concluido 2021. Leer más…
. En: Fechas señaladas, Inmunoterapia
El aumento de las condiciones alérgicas se ha producido al mismo ritmo que la Gran Aceleración, que representa la rápida tasa de crecimiento de las actividades humanas sobre la tierra, desde la década de 1950. Los cambios en el medio ambiente y el estilo de vida, junto con la creciente urbanización, se reconocen como las principales causas subyacentes. Leer más…
. En: Artículos de interés, Asma
La prevalencia de personas con asma entre los pacientes con COVID19 es similar a la prevalencia global del asma. Las personas con asma no tienen un mayor riesgo de adquirir COVID-19 y tienen resultados clínicos similares a los pacientes sin asma. Leer más…
La exposición a ambientes con elevada carga fúngica favorece la sensibilización alérgica a hongos ambientales propiciando la aparición de enfermedades alérgicas en trabajadores expuestos a labores de archivos. Leer más…
¿Cuál es la asociación entre los antecedentes autoinformados de alergia de alto riesgo y las reacciones alérgicas después de la vacunación con ARN mensajero (ARNm) COVID-19? Leer más…
La Dra. Ada del Carmen Castillo Méndez, Doctora en Medicina y especialista de II Grado en Alergología, investigadora auxiliar, y Jefa del Grupo Nacional de Alergología, falleció el domingo 19 de septiembre, víctima de una prolongada enfermedad. Leer más…
. En: Inmunoterapia, Obituarios