El trasplante renal es la terapia de elección para la mayoría de los pacientes con insuficiencia renal crónica. El tratamiento inmunosupresor muestra asociaciones con enfermedades neoplásicas. El objetivo de este artículo es caracterizar las enfermedades neoplásicas en pacientes con trasplante renal funcional. Ver más…
En pacientes con enfermedad renal crónica no se han validado las escalas de predicción de eventos cardiovasculares, lo que se analiza en este trabajo con la clásica escala de Framingham y la contemporánea ASCVD. Concluyéndose que permiten estimar la probabilidad de sufrir ECV ateroscleróticos en pacientes con ERC independientemente de la función renal, albuminuria y antecedente de ECV. Ver más…
El coste ocasionado por los programas de tratamiento renal sustitutivo (TRS) es objeto de análisis permanente en busca de su eficiencia y sostenibilidad. Desde que fue técnicamente posible sustituir a largo plazo la función renal mediante diálisis o trasplante, los sistemas sanitarios fueron conscientes del enorme impacto económico que semejante logro suponía y los dilemas éticos en términos de equidad y coste de oportunidad que plantea de manera permanente. Ver más…
El incremento en el diagnóstico por imágenes, ha provocado un notable aumento en la detección de tumores renales en estadios iniciales. La nefrometría es un novedoso sistema de puntuación basado en las imágenes de las masas renales que ayuda a la elección de la técnica quirúrgica: radical o conservadora de nefronas y en el abordaje quirúrgico, por cirugía abierta o mínimamente invasivo, así como en la predicción de las posibles complicaciones quirúrgicas. Ver más…
La aplicación de una solución antiséptica previa al uso de los catéteres tunelizados es una práctica recomendada. Estas medidas habituales en la manipulación de los catéteres para hemodiálisis son cruciales para evitar complicaciones. En este estudio se presenta un brote de infección por Serratia marcescens (S. marcescens) en varias unidades de hemodiálisis de la Comunidad Autónoma de Madrid. Ver más…
Les ofrecemos una selección de artículos científicos publicados en la revista American Journal of Transplant sobre novedades y tendencias en el transplante renal.
Unlocking the Potential of Purinergic Signaling in Transplantation. Zeiser R, Robson SC, Vaikunthanathan T, Dworak M & Burnstock G. Am J Transplant 2016; 16: 2781–2794. https://doi.org/10.1111/ajt.13801 Ver más…
La revista española Nefrología es la publicación oficial de la Sociedad Española de esta especialidad. Publica artículos sobre investigación básica o clínica relacionada con la nefrología, la hipertensión arterial, la diálisis y el trasplante de riñón. Ver más…
La Editorial Ciencias Médicas publicó recientemente el libro Fisiología y exploración funcional renal, de los autores Dr. Raymed Bacallao, Dr. Reynaldo Mañalich y Dra. Katiana Galvizu, del Instituto de Nefrología. Este libro pertenece a la colección sobre Nefrología dirigido a residentes y especialistas de nefrología, pero útil para otras especialidades afines. Ver más…
. En: Literatura científica.
¿Se deben prescribir las estatinas a todas las personas mayores de 50 años, incluso en las de bajo riesgo de enfermedad cardiovascular? Nueva revisión de Cochrane sugiere que sí. La mayoría de las guías publicadas por UK’s National Institute for Health and Care Excellence (NICE) recomiendaban el uso de estatinas en las personas con más de un 20% de riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en los próximos 10 años. Ver más…