Quien le hubiese dicho entonces a cualquiera de los cirujanos que aquel 24 de febrero de 1970 se aventuraron a repetir en el lapso de menos de un mes, la proeza de realizar un trasplante de riñón en Cuba; que aquel joven de 23 años sobreviviría casi dos décadas luego del proceder, hubiese sido tildado cuando menos, de idealista. Ver más…
La Editorial Ciencias Médicas acaba de publicar esta obra, que en su segunda edición resume las etapas, los hitos, las vicisitudes, los retos y los resultados más relevantes del desarrollo de la nefrología como especialidad médica en Cuba. Ver más…
En: Propuesta del editor.
La Sociedad Cubana de Nefrología se une a la declaración del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS), que como representante de las 54 asociaciones científicas médicas del país, manifiesta su apoyo a las declaraciones del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Ver más…