Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Nefrología • Sitio web de la red de salud de Cuba sobre nefrología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Sociedad NefroRed
 
Inicio > hemodiálisis

hemodiálisis

03/12/2021

Pérdida precoz del injerto renal en paciente con antecedentes de nefrolitiasis

Dic 3rd, 2021. #

0

La sección nefroPlus de la revista Nefrología, publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología, propone el caso de una mujer de 32 años de edad con antecedentes personales de hipertensión arterial e hipertensión intracraneal idiopática. Ver más…

En: Casos interesantes, Trasplante renal. #

Relacionado con: fallo del procedimiento, hemodiálisis, litiasis

11/10/2021

Susceptibilidad antimicrobiana de bacterias aisladas en sepsis del acceso vascular. Instituto de Nefrología, 2019

Oct 11th, 2021. #

0

El acceso vascular en hemodiálisis es esencial para el enfermo renal por su repercusión en la calidad de vida. La fístula arteriovenosa, los catéteres para hemodiálisis o las prótesis vasculares, aunque han evolucionado gradualmente hacia el perfeccionamiento, son proclives a las infecciones debidas fundamentalmente a bacterias de la microbiota de la piel y mucosas. Ver más…

En: Artículos de autores cubanos, Métodos dialíticos. #

Relacionado con: acceso vascular, hemodiálisis, resistencia antimicrobiana, sepsis

29/06/2021

Funcionabilidad y durabilidad de fístulas arterio-venosas para hemodiálisis en pacientes no diabéticos

Jun 29th, 2021. #

0

Existe un incremento anual de pacientes con insuficiencia renal crónica tributarios a hemodiálisis. Para la realización de esta se requiere de la correcta inserción de accesos vasculares que sean duraderos y funcionales. Ver más…

En: Artículos de autores cubanos, Métodos dialíticos. #

Relacionado con: fístulas, hemodiálisis

07/04/2021

Una visión nefrológica del tratamiento sustitutivo renal en el paciente crítico con fracaso renal agudo: horizonte 2020

Abr 7th, 2021. #

0

Las terapias de reemplazo renal (TRR) para el abordaje del fracaso renal agudo (FRA) de los pacientes inestables en la unidad de cuidados intensivos (UCI) se han convertido en una medida rutinaria e imprescindible para su manejo de tal manera que, tanto la hemodiálisis intermitente (HD), como las formas híbridas (HD extendida) o continuas (TRR continua) pueden emplearse indistintamente en estos enfermos. Ver más…

En: Métodos dialíticos, Publicaciones de autores extranjeros. #

Relacionado con: cuidados críticos, España, hemodiálisis, reemplazo renal, UCI

04/01/2021

Fallo multiórganos por endocarditis infecciosa fulminante durante hemodiálisis

Ene 4th, 2021. #

0

En este artículo publicado en el Vol. 50, No. 1 (2021) de la Revista Cubana de Medicina Militar, se presenta un caso de endocarditis infecciosa agresiva, en un paciente en hemodiálisis. Al colocar el catéter venoso central en enfermos de insuficiencia renal crónica durante la hemodiálisis, la prevención es imprescindible para evitar la endocarditis infecciosa. Ver más…

En: Casos interesantes, Enfermedad renal crónica, Enfermedades infecciosas, Métodos dialíticos. #

Relacionado con: endocardítis, fallo multiórganos, hemodiálisis

En nuestro país

Instituto de Nefrología de La Habana

Instituciones y servicios nefrológicos

Fechas señaladas

día mundial del riñón - gris

Campañas divulgativas anuales relacionadas con la nefrología.

Apuntes históricos

  • El conocimiento histórico
  • Nuestros precursores
  • Reseña histórica de la especialidad
  • Hitos de la Nefrología en Cuba

RSS Un día como hoy, en la medicina cubana

  • 17 de mayo
    1731 – Actas Capitulares: señor José Díaz Ponte, fundador del Hospital Nuestra Señora de la Asunción en la Villa de Puerto Príncipe y prior del Convento Hospital de San Felipe y Santiago de La Habana, pide al Cabildo de esta ciudad le dé carta reconociendo sus méritos y el trabajo realizado en los dos hospitales.1 […]

Lo que debe saber. Información para pacientes

pacientes público atención de salud

Respuesta a las principales dudas de pacientes, cuidadores y población en general. Vea más...

Nuestros lectores comentan

Vea los comentarios »

Secciones y temáticas

contacto mapa del sitio rss últimos contenidos

Convocatorias

  • Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”. Del 17 al 21 de octubre
  • Cursos para los usuarios de la red de salud: mayo – agosto 2022
Ver otras

Herramientas

Tablas, calculadoras y más...

RSS Noticias Al Día: Nefrología

  • Nueva técnica de diálisis abarata 42 % el tratamiento de pacientes cardíacos
  • Trasplantan con éxito un riñón de cerdo modificado a una mujer en muerte cerebral

RSS ScienceDaily: Kidney disease

  • Combining certain meds with ibuprofen can permanently injure kidneys 05/05/2022
  • Living kidney donor surgery is low risk for most patients 25/04/2022

Enlaces de interés

  • Sitios recomendados
  • Sitios relacionados en Infomed
  • Sociedades científicas

Visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Última actualización de contenidos

Actualizado: 16/05/2022


Sitio publicado oficialmente el
10 de diciembre de 2008

especialidades Infomed

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alexander Mármol Sóñora: Editor principal | Especialista de II Grado en Nefrología, MSc. Internacional en Donación y Trasplantes, MSc. en Investigación en Aterosclerosis. MINSAP : Instituto de Nefrología ¨Dr. Abelardo Buch López¨ | Ave. 26 y Boyeros, Plaza de la Revolución, La Habana, 1600, Cuba  | Teléfs: 59705626, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy