Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Nefrología • Sitio web de la red de salud de Cuba sobre nefrología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Sociedad NefroRed
 
Inicio > Literatura científica > Artículos de autores cubanos > Caracterización físico-química y actividad diurética preliminar de extractos acuosos de Urera baccifera (L.)
13/01/2021

Caracterización físico-química y actividad diurética preliminar de extractos acuosos de Urera baccifera (L.)

Ene 13th, 2021. #

0

La Urera baccifera (L.) Gaudich ex. Wedd (Urticaceae) se conoce comúnmente como chichicate, jamo y ortiga brava. Constituye un arbusto silvestre nativo de América y ha sido referida entre las plantas utilizadas en Cuba como diurética y antilitiásica (las raíces), aunque presenta otros usos tradicionales como antinflamatorio y analgésico.

No obstante, los estudios científicos relacionados con la calidad, seguridad y eficacia de la planta son escasos, aspectos imprescindibles para avalar su uso tradicional.

El objetivo de este estudio es evaluar los parámetros físico-químicos de calidad, la seguridad y la actividad diurética preliminar de extractos acuosos de hojas, tallos y raíces de U. baccifera.

Se obtuvieron extractos acuosos por decocción y se determinaron sus parámetros físico-químicos de calidad. Se analizó la composición química por cromatografía en capa delgada, espectroscopia ultravioleta, cuantificación de fenoles y flavonoides por el ensayo de Folin-Ciocalteu y el método colorimétrico del cloruro de aluminio, respectivamente. Se aplicó un modelo experimental en ratas para determinar la actividad diurética de los extractos a la dosis de 400 mg/kg de peso corporal, se usaron jaulas metabólicas para la recolección de los volúmenes de orina. Finalmente, se realizó un ensayo de toxicidad aguda oral en ratas Wistar para evaluar la seguridad de los extractos.

Se lograron caracterizar los extractos acuosos desde el punto de vista físico-químico. En general, se sugiere la presencia de compuestos fenólicos, encontrándose diferencias en el contenido fenoles y flavonoides totales.

Los extractos mostraron efecto diurético bajo las condiciones ensayadas, comparable a la hidroclorotiazida. La administración aguda oral de los extractos acuosos, a la dosis de 2000 mg/kg de peso corporal, no produjo toxicidad en los animales de experimentación.

Los autores concluyen que este estudio brinda evidencias de calidad, seguridad y eficacia del extracto acuoso de esta planta como diurético, aspecto que contribuye a justificar su uso en la medicina tradicional cubana. Se sugiere realizar estudios más amplios que permitan completar estos hallazgos.

Vea el texto completo en:

Gutiérrez Gaitén, Y., Scull Lizama, R., Felipe González, A., Fuentes Moreno, M., Casanova Orta, R., & Machín Galarza, L. (2020). Caracterización físico-química y actividad diurética preliminar de extractos acuosos de Urera baccifera (L.). Revista Cubana de Farmacia, 53(3).

En: Artículos de autores cubanos, Medicamentos. #

Haga un comentario.

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

En nuestro país

Instituto de Nefrología de La Habana

Instituciones y servicios nefrológicos

Fechas señaladas

día mundial del riñón - gris

Campañas divulgativas anuales relacionadas con la nefrología.

Apuntes históricos

  • El conocimiento histórico
  • Nuestros precursores
  • Reseña histórica de la especialidad
  • Hitos de la Nefrología en Cuba

RSS Un día como hoy, en la medicina cubana

  • 16 de agosto
    1933 – Nombrado el doctor Gustavo Aldereguía Lima, director del Hospital Sanatorio La Esperanza al que cambió su organización y convirtió en un centro de alta calidad científica.1 Gustavo Aldereguía Lima Apuntes para la historia de la lucha antituberculosa en Cuba. Rev Cubana Salud Pública 24(2):1998 1945 – Entrega el Banco de Sangre de Cuba, […]

Lo que debe saber. Información para pacientes

pacientes público atención de salud

Respuesta a las principales dudas de pacientes, cuidadores y población en general. Vea más...

Nuestros lectores comentan

Vea los comentarios »

Secciones y temáticas

contacto mapa del sitio rss últimos contenidos

Convocatorias

  • Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”. Del 17 al 21 de octubre
  • Cursos para los usuarios de la red de salud: mayo – agosto 2022
Ver otras

Herramientas

Tablas, calculadoras y más...

RSS Noticias Al Día: Nefrología

  • El 21 % de los trasplantados de riñón no desarrolla anticuerpos tras la tercera dosis de vacuna covid
  • Nueva técnica de diálisis abarata 42 % el tratamiento de pacientes cardíacos

RSS ScienceDaily: Kidney disease

  • Leaving small kidney stones behind causes problems later 11/08/2022
  • Diets higher in calcium and potassium may help prevent recurrent symptomatic kidney stones 01/08/2022

Enlaces de interés

  • Sitios recomendados
  • Sitios relacionados en Infomed
  • Sociedades científicas

Visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Última actualización de contenidos

Actualizado: 13/08/2022


Sitio publicado oficialmente el
10 de diciembre de 2008

especialidades Infomed

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alexander Mármol Sóñora: Editor principal | Especialista de II Grado en Nefrología, MSc. Internacional en Donación y Trasplantes, MSc. en Investigación en Aterosclerosis. MINSAP : Instituto de Nefrología ¨Dr. Abelardo Buch López¨ | Ave. 26 y Boyeros, Plaza de la Revolución, La Habana, 1600, Cuba  | Teléfs: 59705626, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy