La medicina de precisión es un campo de las ciencias médicas que tiene en cuenta las diferencias individuales en los genes, los microbiomas, los ambientes, la historia familiar y los estilos de vida, a fin de crear estrategias diagnósticas y terapéuticas hechas a la medida de cada paciente. Ver más…
Las terapias de reemplazo renal (TRR) para el abordaje del fracaso renal agudo (FRA) de los pacientes inestables en la unidad de cuidados intensivos (UCI) se han convertido en una medida rutinaria e imprescindible para su manejo de tal manera que, tanto la hemodiálisis intermitente (HD), como las formas híbridas (HD extendida) o continuas (TRR continua) pueden emplearse indistintamente en estos enfermos. Ver más…
La Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) y la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed) anuncian la publicación del número más reciente de la Revista Cubana de Urología, que se corresponde con el Volumen 10, Número 1 (2021). Ver más…
La Urera baccifera (L.) Gaudich ex. Wedd (Urticaceae) se conoce comúnmente como chichicate, jamo y ortiga brava. Constituye un arbusto silvestre nativo de América y ha sido referida entre las plantas utilizadas en Cuba como diurética y antilitiásica (las raíces), aunque presenta otros usos tradicionales como antinflamatorio y analgésico. Ver más…
La nefropatía mesoamericana (MeN), una forma de enfermedad renal crónica (ERC) de causa desconocida en América Central, afecta a individuos jóvenes que trabajan en ocupaciones físicamente extenuantes. Los episodios repetidos de lesión renal relacionada con el trabajo pueden provocar ERC en este contexto. El objetivo de este estudio fue comprender mejor la carga y la historia natural de la lesión renal aguda (LRA) en los trabajadores en riesgo de MeN. Ver más…
Se efectuó un estudio descriptivo y transversal de 46 pacientes con más de 18 años de edad, pertenecientes al consultorio 34 del área de salud del municipio de Majagua, provincia Ciego de Ávila, desde septiembre de 2015 hasta febrero de 2016. A todos los integrantes de la serie se les indicaron exámenes complementarios, tales como microalbuminuria, filtrado glomerular, creatinina, conteo de Addis y urea. Ver más…