Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > Infomed

Infomed

18/12/2020

XXVIII Aniversario de la fundación de Infomed, la Red Telemática de Salud de Cuba

2

InfomedCada 18 de diciembre se celebra un aniversario de la fundación en el año 1992 de Infomed, nombre que identifica a la primera red telemática cubana de información para la salud y, en este día, felicitamos a todos los colegas que, con su dedicación y esfuerzo diarios, lo hacen posible.

Surgida en el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas con el objetivo de enfrentar la profunda crisis que se vivía a inicios de la década de los años 90 del pasado siglo, que afectó la capacidad de brindar los servicios de información por las vías tradicionales Infomed es, desde sus inicios, una red hilvanada con amor, compromiso y profesionalidad, donde el conocimiento se difunde multilinealmente en sistemas de nodos complejos, su liderazgo se torna múltiple y se distribuye de manera cambiante, lo que condiciona que sea una red que aprende continuamente.

Sirva esta breve nota como reconocimiento a todos los que han participado, y participan, en su construcción.

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 18th, 2020. 2 Comentarios. #

Temas relacionados : Cuba, Infomed.

04/04/2020

Mensaje del Dr. Héctor Terry Molinert a jóvenes estudiantes y trabajadores de la salud

0

Estudiantes de Ciencias Médicas realizando pesquisasEl mes de marzo de 2020, pocos días después de arribar a los 83 años de edad, el Dr. Héctor Terry Molinert dirigió unas palabras a jóvenes estudiantes y trabajadores de la salud que luchan denodadamente contra la pandemia de COVID-19.

En sus consideraciones sobre la situación que atraviesa Cuba ante la pandemia de COVID-19 el conocido médico cubano expresó “no dejo de pensar y analizar la situación que enfrenta nuestro pueblo cumpliendo con todas las orientaciones emanadas de la dirección de nuestro Partido y Gobierno”.

Más adelante señaló “rememoro, como combatiente de la Revolución cubana, las conferencias, intercambios, diálogos en los centros laborales y docentes, en los encuentros generacionales que se han llevado a cabo en conmemoraciones de acontecimientos acaecidos durante la lucha insurreccional contra la dictadura militar de marzo de 1952, y luego del triunfo de la Revolución, la invasión por Playa Girón, la lucha contra bandidos, la Crisis de Octubre, las misiones internacionalistas de guerra, etc.” (Más información)

Fuente: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed)

Ver más sobre: Noticias . Publicado el: Abr 4th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Infomed.

23/12/2019

Celebra el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed) su 27 aniversario con nuevos productos y servicios renovados

0

Centro Nacional de Información de Ciencias MédicasInfomed, la Red de Salud de Cuba, celebró su 27 aniversario este 18 de diciembre de 2019, con la presentación de nuevos productos y servicios renovados, que fortalecen el trabajo para facilitar el acceso equitativo a la información y los recursos en el campo de la salud.

La Dra. C. Ileana Alfonso Sánchez, directora del  Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed), institución en cuyo seno nació este proyecto en 1992, destacó la contribución de personas e instituciones que a lo largo y ancho del país han aunado esfuerzos durante más de tres décadas para fortalecer el Sistema de Información Científico-Técnica de la Salud en Cuba.

Tenemos el privilegio de formar parte de este equipo de trabajo –subrayó–, porque esta red no es una sola persona, es una gran familia, cuyo capital humano es la principal fortaleza para mantenerla y desarrollarla. (Más información)

Fuente: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed)

Ver más sobre: Noticias . Publicado el: Dic 23rd, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Infomed.

18/12/2019

18 de diciembre, aniversario de la fundación del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed)

1

InfomedEl 18 de diciembre se celebra un año más de la fundación de Infomed en el año 1992 y, en este día, felicitamos a todos los colegas que, con su dedicación y esfuerzo diarios, lo hacen posible.

Una red hilvanada con amor, compromiso y profesionalidad, donde el conocimiento se difunde multilinealmente en sistemas de nodos complejos, su liderazgo se torna múltiple y se distribuye de manera cambiante, lo que condiciona que sea una red que aprende continuamente.

Sirva esta breve nota como reconocimiento a todos los que han participado, y participan, en su construcción.

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 18th, 2019. Un comentario. #

Temas relacionados : Cuba, Infomed.

29/08/2019

Nueva página de la Universidad Virtual de Salud de Cuba

0

Universidad Virtual de Salud de CubaPosibilita incorporarse a las diferentes actividades docentes, asistenciales e investigativas programadas de forma sistemática o por alguna de las modalidades educativas, a saber: maestrías, diplomados, cursos. Esto le permitirá superarse desde su puesto de trabajo y obtener los créditos académicos correspondientes.

La Universidad Virtual de Salud (UVS) de Cuba es una institución académica virtual, que cuenta con la participación activa y creadora de las instituciones académicas, docente-asistenciales e investigativas del Sistema Nacional de Salud cubano, para desarrollar sistemas de programas de educación en red, con el empleo de las tecnologías de la información y de la comunicación que posibilitan la educación posgraduada de forma masiva; así como interconsultas y discusiones clínicas con fines docentes y el empleo de métodos activos y participativos de aprendizaje y una organización tutorial de apoyo. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Ago 29th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Cuba, Ensap, Infomed.

02/05/2019

Las publicaciones médicas cubanas en los últimos 60 años

0

Las publicaciones médicas cubanas en los últimos 60 añosEl autor reconoce el incremento significativo en el número de publicaciones cubanas, en versión digital, en todo el país y el importante papel desempeñado por Infomed, a partir de la era de internet y la revolución de las tecnologías de la información y de la comunicación, aunque lo anteriormente expuesto no se ha acompañado de un incremento global consecuente de la calidad de las publicaciones médicas cubanas.

En este artículo, publicado en la revista Medisur en el año 2019, el autor se propone revisar la evolución de las publicaciones médicas cubanas en los últimos 60 años, desde su óptica y su experiencia profesional en Cienfuegos.

Entre las conclusiones a las que arriba se encuentra que la producción científica cubana es pobre, incluida la de las ciencias médicas y de la salud. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: May 2nd, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Comunicación, Cuba, Ecimed, Gestión de la información, Infomed.

18/12/2018

XXVI aniversario de la fundación del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed)

0

InfomedEl 18 de diciembre se celebra un aniversario más de la fundación de Infomed en el año 1992 y, en este día, felicitamos a todos los colegas que, con su dedicación y esfuerzo diarios, lo hacen posible.

Una red hilvanada con el amor, el compromiso y la profesionalidad, donde el conocimiento se difunde multilinealmente en sistemas de nodos complejos, su liderazgo se torna múltiple y se distribuye de manera cambiante, lo que condiciona que sea una red que aprende continuamente.

Sirva esta breve nota como reconocimiento a todos los que han participado, y participan, en su construcción.

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 18th, 2018. Comentar. #

Temas relacionados : Infomed.

1 2 3

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Escenarios futuros de la pandemia de la COVID-19 05/04/2021
  • Las pruebas para el diagnóstico, la detección y la vigilancia de la COVID-19 29/03/2021
  • La transmisión del virus que causa la COVID-19 22/03/2021
  • Presenta el Ministerio de Salud Pública la versión 1.6 del “Protocolo de Actuación Nacional para la COVID-19” 15/03/2021
  • Variante del coronavirus detectada en Reino Unido no es más mortal ni causa síntomas más graves 18/01/2021
  • Día de la Ciencia Cubana 15/01/2021
  • Medidas implementadas en La Habana para el retorno a la fase de transmisión autóctona limitada 14/01/2021
  • Oferta la Biblioteca Médica Nacional un servicio de bibliografías en línea 11/01/2021
  • Informe científico-divulgativo sobre el SARS-CoV-2 del Instituto de Salud Carlos III, España 07/01/2021
  • Felicitación por el “Día del Higienista-Epidemiólogo Cubano” 04/01/2021

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

Cursos referidos a la pandemia de COVID-19

Campus Virtual de Salud OPS

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 8 de abril a las 12 de la noche 09/04/2021
  • Parte de cierre del día 29 de noviembre a las 12 de la noche 01/12/2020
  • Actualización de la situación de COVID-19 , al 1 de diciembre de 2020 01/12/2020
  • Enfermedades prevenibles por vacunación (difteria, sarampión, polio) en el contexto de la pandemia por la COVID-19: implicaciones para la región de Las Américas 01/12/2020
  • Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Difteria en Las Américas 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Sarampión en Las Américas 01/12/2020

RSS Al Día: Epidemiología

  • Los niños pueden impulsar la transmisión del SARS-CoV-2 igual que los adultos 10/04/2021
  • Gobierno británico intenta tranquilizar sobre la vacuna de AstraZeneca 10/04/2021
  • Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 8 de abril a las 10 Horas GMT 09/04/2021
  • Desarrollan una aplicación web que clasifica el riesgo de propagación de virus recién detectados 08/04/2021
  • Hay claro vínculo entre vacuna COVID-19 de AstraZeneca y trombos en el cerebro: funcionario EMA 08/04/2021
  • La paradoja chilena: muchos vacunados y confinamiento total 08/04/2021
  • El análisis de 166 000 genomas apoya la idea del supercontagio como motor de la pandemia de la COVID-19 07/04/2021

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Así contaminamos con internet sin salir de casa 05/04/2021
  • Investigadores resuelven el enigma del transporte intercontinental de microorganismos 08/03/2021
  • Viajeros internacionales son especialmente vulnerables a bacterias resistentes a los medicamentos 25/02/2021
  • Cruz Roja alerta sobre crisis sanitaria en Mozambique 21/02/2021
  • La exposición al polvo del Sahara aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascular 19/02/2021
  • Estudio asocia el ruido con la COVID-19 16/02/2021

RSS Español Urgente

  • fallecimiento del duque de Edimburgo, claves de redacción 09/04/2021
  • Oh Se-hoon, pronunciación  09/04/2021
  • «laboralizar», formación correcta 09/04/2021

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 07/04/2021

Creado: 1.º de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy