Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > 2020 > 12

diciembre 2020 Archivos

« Nov, 2020 • Ene, 2021 »
01/12/2020

Día Mundial del Sida

0

Día Mundial del Sida 2020La salud es un derecho humano, debe ser una de las principales prioridades de inversión para lograr la cobertura sanitaria universal. En este “Día Mundial del Sida” hay que reconocer que, para superar la COVID-19 y poner fin al sida, el mundo debe ser solidario y compartir la responsabilidad.

El 1 de diciembre de cada año el mundo conmemora el “Día Mundial del Sida”. En esa fecha ciudadanos de todo el mundo se unen para apoyar a las personas que viven con el VIH o a las que están afectadas por el virus, y para recordar a las que han fallecido por las enfermedades relacionadas con el sida.

En el año 2020 todos los ojos se han puesto sobre la pandemia de la COVID-19 y sobre cómo esta ha afectado a la salud. Se ha corroborado de qué manera las pandemias hacen tambalear tanto la existencia como los medios de vida. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 1st, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

02/12/2020

Precisiones del Ministerio de Salud Pública sobre las medidas de Control Sanitario Internacional en Cuba

0

Ministerio de Salud Pública de CubaDadas las inquietudes y dudas de la población sobre las medidas de Control Sanitario Internacional, tomadas en los aeropuertos cubanos, el jefe del Departamento de Control Sanitario Internacional del Ministerio de Salud Pública brinda respuestas a un conjunto de preguntas relacionadas con este tema.

En una nota publicada el 2 de diciembre de 2020 en el sitio oficial del Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la República de Cuba se ofrecen respuestas a un conjunto de inquietudes y dudas planteadas por la población, a través de los diferentes medios, relacionadas con las medidas de Control Sanitario Internacional implementadas para el control de la COVID-19, en los aeropuertos cubanos, en la etapa denominada como nueva normalidad. (Más información)

Fuente: Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la República de Cuba

Ver más sobre: Nota informativa . Publicado el: Dic 2nd, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Comunicación, COVID-19, Cuba, Enfermedades transmisibles, Minsap.

03/12/2020

Día de la Medicina Latinoamericana

0

Día de la Medicina LatinoamericanaEn honor al Dr. Carlos J. Finlay, benefactor de la humanidad y el más grande científico cubano de todos los tiempos, la fecha de su natalicio quedó instituida como el Día de la Medicina Latinoamericana.

En el aniversario 187 de su natalicio, su ejemplo constituye un estímulo para quienes, como él, consagran su vida a la investigación, a la lucha contra las enfermedades y a hacer de la atención médica un derecho cotidiano de la humanidad.

El Dr. José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de la República de Cuba, en nombre del Consejo de Dirección del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y del Secretariado Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Salud, en esta histórica fecha envía un mensaje de felicitación a todos los trabajadores de la salud en el Día de la Medicina Latinoamericana.

El colectivo del sitio se une a estas palabras y desea en este día, a todos los que laboramos por la salud pública cubana, una feliz jornada.

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 3rd, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Día Nacional, Figuras ilustres.

07/12/2020

La infección simultánea del SARS-CoV-2 con otros virus podría influir en el desarrollo de la COVID-19

2

Coinfection in SARS-CoV-2 infected patients: Where are influenza virus and rhinovirus/enterovirus?Aunque los datos disponibles han sido limitados, los recientes informes de los casos de infecciones simultáneas con el virus de la gripe, el metapneumovirus humano y los coronavirus estacionales, como el CoV-HKU-14, en adultos y niños con infección por el SARS-CoV-2 han sugerido que la coinfección puede influir en la morbilidad y la mortalidad de los enfermos.

En este artículo, publicado en la revista Journal of Medical Virology en el año 2020, los autores se fijaron como objetivo determinar si las infecciones simultáneas (coinfecciones) con otros patógenos respiratorios representan un subconjunto significativo en las infecciones por el SARS-CoV-2 en 16 408 pacientes de ocho instalaciones hospitalarias y ambulatorias asociadas, en el área metropolitana de la ciudad de Nueva York, entre el 16 de marzo y el 20 de abril de 2020. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Dic 7th, 2020. 2 Comentarios. #

Temas relacionados : COVID-19, Enfermedades transmisibles, Epidemiología, Estadísticas de salud, Vigilancia en salud.

08/12/2020

La vacuna cubana anti-COVID-19 complementará sus ensayos en el exterior

0

Dr. C. Vicente Vérez, director del Instituto Finlay de Vacunas. Foto: Prensa LatinaLos estudios de eficacia de los candidatos Soberana 01 y 02 de Cuba contra la COVID-19 podrán complementarse con estudios que se llevarán a cabo en el extranjero, afirmaron hoy líderes del proyecto del Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Dr. C. Vicente Vérez, dijo que se prevé continuar a la Fase II de estudios clínicos, inicialmente con una de las fórmulas de Soberana 02. Después se realizará la Fase III para la evaluación de eficacia de la vacuna anti-COVID-19 en Cuba y en el extranjero, precisó.

Al referirse al primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19, Soberana 01, puntualizó que debe concluir su Fase I de ensayo clínico antes de terminar el 2020. Luego de esa etapa, se determinará cuáles de sus cinco formulaciones serán las aprobadas para avanzar más rápido a la Fase II a partir de enero de 2021. (Más información)

Ver más sobre: Nota informativa . Publicado el: Dic 8th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : COVID-19, Cuba, Enfermedades transmisibles, Vacunas, Vigilancia en salud.

10/12/2020

Día de los Derechos Humanos

0

Lema: Día de los Derechos Humanos 2020El 10 de diciembre es una oportunidad para reafirmar la importancia de los derechos humanos para construir de nuevo el mundo que queremos, la necesidad de la solidaridad mundial y de la interconexión y la humanidad que compartimos como seres humanos.

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, fecha en que en el año 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo. (Más información)

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Dic 10th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : Día Mundial, Naciones Unidas.

14/12/2020

Identifican un gen “oculto” en el genoma del virus responsable de la pandemia de la COVID-19

0

Dynamically evolving novel overlapping gene as a factor in the SARS-CoV-2 pandemicLa pandemia de la COVID-19 plantea preguntas urgentes sobre las propiedades que permiten a los virus animales cruzar las fronteras de las especies y propagarse dentro de los humanos. Para comprender la aparición de los nuevos virus se requiere de una investigación precisa y exhaustiva de sus genomas. Los genes superpuestos (overlapping genes, OLG su sigla en inglés) son comunes en los virus y se han asociado con las pandemias, pero aún no han sido suficientemente estudiados.

En este artículo, publicado en la revista eLife, los autores se propusieron Identificar y caracterizar el ORF3d, un nuevo gen superpuesto en el SARS-CoV-2 que también está presente en los pangolin-CoV de Guangxi, pero no en otros pangolin-CoV o murciélago-CoV estrechamente relacionados, y que provoca una fuerte respuesta de anticuerpos en los pacientes con la COVID-19. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Dic 14th, 2020. Comentar. #

Temas relacionados : COVID-19, Enfermedades transmisibles, Epidemiología, Vigilancia en salud, Virus.

1 2 3

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Indicadores demográficos de Cuba y sus territorios 2024 24/06/2025
  • Recomendaciones para la atención de las principales emergencias obstétricas 10/06/2025
  • Estudios y Datos sobre la Población Cubana 2024 29/05/2025
  • Aprender de la DANA: expertos piden fortalecer la vigilancia rutinaria ante futuras emergencias 27/05/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2025 26/05/2025
  • Reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas 14/05/2025
  • Sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas 07/05/2025
  • Vigilancia y prevención de los vectores del virus de Oropouche 30/04/2025
  • Anuario Demográfico de Cuba 2023 17/04/2025
  • Implementación de las funciones esenciales de salud pública en las Américas 10/04/2025
  • Salud en las Américas. Acelerar la eliminación de enfermedades 03/04/2025
  • Cuatro pasos para la seguridad alimentaria 27/03/2025
  • Carga acumulada de resistencia a los antimicrobianos entre los pacientes hospitalizados en España 14/03/2025
  • Avances hacia la salud universal en la Región de las Américas 04/03/2025
  • Evaluación de los programas de salud con un enfoque gerencial 25/02/2025
  • Un enfoque salubrista de la salud materno infantil en Cuba 12/02/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2024 05/02/2025
  • Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio en el adulto mayor 29/01/2025

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Población Mundial

Datos sobre la fertilidad, la paridad de género en la escuela, la información sobre la salud sexual y reproductiva, y mucho más

 Tablero de la Población Mundial

Tablero de la Población Mundial

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2023
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2023
  • Parte de cierre del día 21 de junio a las 12 de la noche 22/06/2023
  • Parte de cierre del día 20 de junio a las 12 de la noche 21/06/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores 09/05/2025
  • Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos 09/05/2025
  • Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles 09/05/2025
  • Identifican causa de muerte de niños en la Amazonía ecuatoriana 07/05/2025
  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Ecuador exigirá vacunación contra fiebre amarilla a cuatro países 07/05/2025
  • Brote de tifus genera preocupación en Buenos Aires 06/05/2025
  • Confirman casos de malaria en Belice 22/04/2025
  • Autoridades de México reportan 362 casos de sarampión 22/04/2025
  • Mario Sánchez, tecnólogo de alimentos, explica por qué no deberíamos comer arroz ni pasta tras 24 horas 17/04/2025

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS 10/05/2025
  • Relacionan la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas 07/05/2025
  • El cambio climático hace estragos en la salud mental de América Latina 21/04/2025
  • Un nuevo método mejora el uso de las uñas como biomarcadores de la exposición a metales 17/04/2025
  • Asocian contaminación del aire con riesgo de demencia 17/04/2025
  • Unicef estima 44 000 niños afectados por derrame petrolero en Ecuador 14/04/2025
  • Llaman a tomar medidas preventivas ante bajas temperaturas en México 30/12/2024
  • Oraciones y lágrimas en 20mo aniversario del tsunami del océano Índico que mató a 230 000 personas 26/12/2024
  • Cómo es vivir en Lahore, la ciudad más contaminada del mundo 13/11/2024
  • Vinculan cambio climático con mayor violencia contra las mujeres 05/10/2024

RSS Español Urgente

  • «posterior» o «posteriormente», no «a posterior» 07/07/2025
  • ciclismo, claves de redacción 04/07/2025
  • apodos y alias, claves de redacción 03/07/2025

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 01/07/2025

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Microbiólogo. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy