Compilación anual de los indicadores sanitarios, y los relacionados con la salud, que publica la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2005. La edición de 2025 consolida los datos sobre los indicadores relacionados con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el informe World health statistics 2025: monitoring health for the SDGs, Sustainable Development Goals se resumen los datos mundiales sobre los avances realizados en la consecución de las metas de los tres mil millones de la OMS, y se revelan los efectos no solo de la perturbación ocasionada por la pandemia de la COVID-19, sino también de una tendencia más prolongada de desaceleración en esos avances que había comenzado antes de ella y que ha continuado con una recuperación más lenta desde entonces.
El documento muestra, entre otros aspectos, los efectos más profundos de la pandemia de la COVID-19 relacionados con la salud en cuanto a la pérdida de vidas, de la longevidad y de la salud y el bienestar en general.
En solo dos años, entre 2019 y 2021, la esperanza de vida mundial se redujo en 1.8 años, la mayor caída de la historia reciente, que revierte un decenio de avances en salud. El aumento de los niveles de ansiedad y de depresión relacionados con la COVID-19 ha reducido la esperanza de vida sana mundial en seis semanas, lo que acaba con la mayoría de los avances logrados gracias a la disminución en la mortalidad por las enfermedades no transmisibles lograda durante el mismo período.
Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)
Dejar un comentario