La prevalencia de personas con asma entre los pacientes con COVID19 es similar a la prevalencia global del asma. Las personas con asma no tienen un mayor riesgo de adquirir COVID-19 y tienen resultados clínicos similares a los pacientes sin asma. Leer más…
La exposición a ambientes con elevada carga fúngica favorece la sensibilización alérgica a hongos ambientales propiciando la aparición de enfermedades alérgicas en trabajadores expuestos a labores de archivos. Leer más…
¿Cuál es la asociación entre los antecedentes autoinformados de alergia de alto riesgo y las reacciones alérgicas después de la vacunación con ARN mensajero (ARNm) COVID-19? Leer más…
Sustancia antigénica capaz de producir hipersensibilidad inmediat. También denominados alergenos. Esta reacción de hipersensibilidad involucra el reconocimiento del alérgeno como sustancia «extraña», ajena al organismo en el primer contacto. Leer más…
. En: Escritura y terminología
La Sociedad Cubana de Dermatología se complace en anunciar la celebración del XI Congreso Cubano de Dermatología, el II Encuentro de Dermatólogos Latinoamericanos, del Caribe y África graduados en Cuba. Leer más…
. En: Convocatorias
La Alergología cubana vuelve a estar de luto, por el fallecimiento, este 13 de octubre, del Dr. José Rodríguez Canosa, destacado profesor de la especialidad de Alergología, del Hospital Universitario “General Calixto García”. Leer más…
. En: Obituarios
La Dra. Ada del Carmen Castillo Méndez, Doctora en Medicina y especialista de II Grado en Alergología, investigadora auxiliar, y Jefa del Grupo Nacional de Alergología, falleció el domingo 19 de septiembre, víctima de una prolongada enfermedad. Leer más…
. En: Inmunoterapia, Obituarios
Nuestros lectores comentan