Debido al ordenamiento monetario que se está implementando en nuestro país, en reunión reciente de la Directiva de la Sociedad Cubana de ORL y CCC, se decidió que el cobro por membresía de la sociedad se aumente a 40 CUP anuales a partir de este año, los miembros que deban años anteriores será a razón de 20 CUP por cada año no pagado. Ver más…
Con profundo dolor recibimos la triste noticia del fallecimiento del Dr. Leonel Francisco Téllez Traba, quien fuera especialista en el Hospital Militar «Dr. Luis Díaz Soto» en el área de Audiología y vestibulogía. Ver más…
. En: Obituarios
Ponemos a su disposición un interesante artículo sobre la disparidad étnica que existe en las ramas elites de la medicina, en especial de la otorrinolaringología, en los EUA
Fuente: Otolaryngology-Head and Neck Surgery- Volume: 164, Number: 1 (January 2021)
. En: Artículos recomendados
La timpanoplastia es uno de los procedimientos más comunes en otorrinolaringología. La regeneración de la membrana timpánica y la bioingeniería tienen como objetivo mejorar la tasa de éxito del procedimiento, aumentar la disponibilidad de diferentes escaños y proporcionar herramientas innovadoras que simplificarán la técnica quirúrgica y la harán accesible para cirujanos con diferentes niveles de experiencia. Ver más…
. En: Artículos recomendados
Se caracteriza por la presencia de dolor en el área orofaríngea y cara debido a un alargamiento y/o calcificación del ligamento estilo-hioideo. Fue descrito en 1937 por el otorrinolaringólogo alemán Eagle en pacientes que habían sido sometidos previamente a una amigdalectomía.
. En: ¿Sabías qué?
Los avances en la comprensión de los mecanismos patogénicos la rinosinusitis crónica han dado como resultado nuevas opciones de tratamiento. Una revisión de los estudios clínicos médicos y quirúrgicos relevantes muestra que los corticosteroides intranasales, los antihistamínicos y la inmunoterapia con alérgenos continúan siendo los mejores tratamientos para la rinitis crónica. Ver más…
. En: Artículos recomendados
. En: Artículos recomendados
La FESORMEX en su Plataforma Educativa, se encuentra ofreciendo programas de temas selectos en Otorrinolaringología, donde cuentan con la proyección de conferencias dictadas por expertos en cada uno de los temas, así como artículos de interés. Ver más…
. En: Propuestas del editor
El Estilo o Normas de Vancouver es un conjunto de reglas para la publicación de manuscritos en el ámbito de las Ciencias de la Salud. También es conocido por el mismo nombre el subconjunto de esas normas referido a la forma de realizar referencias bibliográficas. Estas se van actualizando frecuentemente y en esta ocasión ponemos a su disposición las Guía de estilo VANCOUVER para citar sitios web y medios sociales de septiembre del 2020.
. En: Editorial