hepatología

0

En un artículo publicado recientemente en Gut, (How accurate are the Swansea criteria to diagnose acute fatty liver of pregnancy in predicting hepatic microvesicular steatosis?), se confirma el valor de los criterios de Swansea para el disgnóstico del hígado graso agudo del embarazo. Se trata de la presencia de seis o más de los siguientes hallazgos, en una embarazada, en ausencia de otra explicación: vómitos, dolor abdominal, polidipsia/poliuria, encefalopatía, hiperbilirrubinemia, hipoglicemia, hiperuricemia, leucocitosis y otros. Tales criterios se derivaron de los resultados de investigaciones realizadas en el Reino Unido, en el Singleton Hospital, Sketty, Swansea.

0

La edición correspondiente al mes de Noviembre de la revista Nature Reviews Gastroenterology and Hepatology, publica un artículo de revisión sobre la Colangitis Esclerosante Primaria.
Esta enfermedad, que se ha relacionado con frecuencia con las inflamatorias del intestino y el cancer colorrectal, es más frecuente en hombres de edades medias de la vida. Una de sus complicaciones más temidas es el Colangiocarcinoma. Hasta el presente, el trasplante hepático constituye el tratamiento más eficaz.
Todos estos elementos se revisan en el artículo, que invitamos a revisar.

0

Según un artículo publicado en Hepatology (Volumen 52, número 5, páginas 1783–1790, Noviembre de 2010), se ha observado que durante el tratamiento con Terlipresina en pacientes que sangran por lesiones de hipertensión portal (sobre todo várices esofágicas), ocurre una disminución aguda de las concentraciones de sodio, casi de manera inmediata con el inicio de la terapéutica. En algunos pacientes, esta condición puede ser grave y se le relaciona con la aparición de trastornos neurológicos. La retirada de la Terlipresina mejora el estado del paciente.
El texto completo de este artículo puede consultarse en la revista, llegando a ella a través de Hinari.

0

Ante una embarazada a la que se le detecta infección   por el virus de la hepatitis B, surge varias interrogantes. ¿interrumpir el embarazo? También puede suceder que una mujer portadora del virus nos consulte en relación sobre la decisión en relación con un embarazo. ¿Qué tratamiento indicar, para no hacer daño?. Las decisiones tienen que estar fundamentadas con una buena información científica. Las mejores evidencias se discuten en el artículo Hepatitis B Therapy in Pregnancy.

0

A pesar dela introducción de fármacos análogos de nucleósidos para el tratamiento de la hepattis crónica B, es interferón pegilado es en la actualidad el medicamento de primera línea en la hepatitis crónica. Con este medicamento se han alcanzado altos porcentajes de casos con respuesta viral sostenida. Su indicación se sustenta en la actualidad en la buena selección de los pacientes. Todos estos elementos se analizan en el artículo The role of interferon in Hepatitis B Therapy.

Construido en the Semiologic theme • Tema Boxed, Red Gastroenterologia desarrollado por Denis de Bernardy