La Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública (Minsap) convoca a cubrir plazas vacantes de médicos especialistas para las unidades asistenciales de subordinación nacional de La Habana, en diversas especialidades. El plazo vence el 3 de octubre de 2022. Leer más…
. En: Actualidades nacionales
En este trabajo se realizó un estudio transversal, descriptivo, multicéntrico en cuatro países de América Latina (AL): Colombia, Argentina, Cuba y Perú. Se incluyeron pacientes diagnosticados de rinitis alérgica (RA) entre noviembre de 2017 y junio de 2020. Leer más…
La alergia a penicilina es una reacción anormal del sistema inmunitario al fármaco antibiótico penicilina, el cual se prescribe para tratar varias infecciones bacterianas. Los signos y síntomas frecuentes de la alergia a penicilina son urticaria, sarpullido y picazón, entre otros. A continuación mencionamos cinco puntos relevantes sobre esta alergia. Leer más…
La Sociedad cubana de Alergia y Asma y su grupo nacional están muy felices de organizar una nueva edición del evento más importante de la especialidad en nuestro país, el VII Encuentro Iberoamericano y XI Congreso Nacional de Alergología, Cuba Alergia 2023. Leer más…
. En: Convocatorias
Esta la segunda actualización de una revisión publicada anteriormente en la Biblioteca Cochrane (2015, primera actualización en 2017). La interleucina 5 (IL‐5) es la principal citoquina implicada en la proliferación, maduración, activación y supervivencia de los eosinófilos que provocan la inflamación de las vías respiratorias y son una característica típica del asma. Leer más…
. En: Artículos de revisión, Asma, Terapéutica
El Directorio de cursos es un servicio de la red Infomed que cuenta con una base de datos que contiene la información esencial de los cursos de posgrado que se imparten dentro del Sistema Nacional de Salud en Cuba. Leer más…
. En: Convocatorias
El incremento en la prevalencia de la obesidad y el asma en países desarrollados han llevado a especular que el exceso de peso puede ser un factor de riesgo para el asma. Leer más…
. En: Artículos de autores cubanos, Asma
Una extensión prospectiva de 1 año de un ensayo de fase 3 respalda el biofármaco
Las diferencias de efectos secundarios y eficacia entre los fármacos biológicos aprobados para el tratamiento del 











Nuestros lectores comentan