La dermatitis atópica es una dermatosis inflamatoria crónica no infecciosa. Una característica es la picazón persistente de la piel. El curso crónico y recurrente de la enfermedad, la carga económica y la participación de toda la familia en el proceso de tratamiento reducen enormemente la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Leer más…
Los eosinófilos son granulocitos derivados de la médula ósea y se encuentran en cantidades bajas en la sangre periférica de sujetos sanos. En las enfermedades inflamatorias de tipo 2, la eosinopoyesis en la médula ósea aumenta, lo que resulta en un aumento en el número de eosinófilos maduros liberados en la circulación. Leer más…
. En: Artículos de revisión
El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias, que afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo. Es la enfermedad crónica más común en los niños y afecta al menos a 30 millones de niños y adultos jóvenes en Europa. Leer más…
. En: Artículos de revisión, Asma
El ilícito y flagrante bloqueo impuesto por los EE. UU. a Cuba se centra en el derrocamiento progresivo del gobierno revolucionario. Su recrudecimiento y nocivo impacto en el sector de la salud ha mostrado una franca tendencia al ascenso.
El objetivo de este artículo editorial es ejemplificar las consecuencias que ha tenido para el sistema nacional de salud cubano, en la última década, el bloqueo económico, comercial y financiero. Leer más…
. En: Propuesta del editor
La alergia al pescado es una de las alergias alimentarias más frecuentes. Constituye habitualmente una alergia IgE mediada que se identifica correctamente mediante las pruebas cutáneas y/o la IgE específica in vitro. Leer más…
El 15 de diciembre se realizó el acto de premiación de la edición 45 del Premio Anual de Salud, presidido por Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado y Jefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido, y José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública. Leer más…
. En: Propuesta del editor
En este trabajo se realizó un estudio transversal, descriptivo, multicéntrico en cuatro países de América Latina (AL): Colombia, Argentina, Cuba y Perú. Se incluyeron pacientes diagnosticados de rinitis alérgica (RA) entre noviembre de 2017 y junio de 2020. Leer más…
La alergia a penicilina es una reacción anormal del sistema inmunitario al fármaco antibiótico penicilina, el cual se prescribe para tratar varias infecciones bacterianas. Los signos y síntomas frecuentes de la alergia a penicilina son urticaria, sarpullido y picazón, entre otros. A continuación mencionamos cinco puntos relevantes sobre esta alergia. Leer más…
Nuestros lectores comentan