niños

0

La cirugía ortopédica pediátrica ha cambiado de muchas maneras durante las últimas 2 décadas. Las encuestas a los especialistas y la literatura reciente confirman que ha habido un equilibrio sostenido de interés y oportunidad en el crecimiento del número de solicitantes y lugares para becas. Incluso, la ortopedia pediátrica está liderando el camino en la diversidad de género en la ortopedia. Ver más…

0

El osteosarcoma es el tumor óseo maligno más frecuente en pediatría. La incidencia anual en Estados Unidos es de 8,7 casos/millón en menores de 20 años. En México, según datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, ocupa la cuarta causa de cáncer. El osteosarcoma se define por la presencia de células mesenquimatosas malignas que producen osteoide inmaduro. Ver más…

0

niños discapacitados. Imagen: TV SantiagoLa escuela especial para discapacitados físico-motores Amistad Cuba-Vietnam será inaugurada hoy en Santiago de Cuba, donde 120 niños y adolescentes de la región oriental tendrán todas las condiciones creadas para su educación y rehabilitación, informó el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez a través de su cuenta de twitter. Ver más…

0

exoesqueleto prótesisORTO Medical Care, la gran cita de la Ortopedia europea y mundial, abrió sus puertas en España con las últimas novedades del sector. La gran protagonista es la alta tecnología puesta al servicio del bienestar de las personas con discapacidad y de la tercera edad, fruto de fuertes inversiones en el desarrollo de innovaciones que se han plasmado en las llamadas prótesis inteligentes, los exoesqueletos robotizados, las manos mioeléctricas con capacidad sensorial y hasta coches adaptados para rally. Ver más…

0

niños artritisLa artritis séptica en los niños, la invasión patológica de la sinovial o el espacio articular, representa una emergencia médica y requiere un diagnóstico y tratamiento inmediato. La infección ocurre más comúnmente a través de la diseminación hematógena, aunque también se produce por la diseminación contigua y la inoculación directa. El 90% de los casos son monoarticulares, siendo rodillas y caderas las articulaciones más comúnmente involucradas. Staphylococcus aureo es el agente patógeno aislado más frecuentemente, pero también se han hallado involucrados una gran variedad de bacterias, hongos y virus. Ver más…

0

niño«El niño no es un adulto pequeño; por tanto el manejo y tratamiento de sus fracturas y deformidades tiene ciertas características que hacen al niño y niña únicos», refirió a Granma el doctor y profesor de Ortopedia y Traumatología de la Universidad del Rosario, en Bogotá, Colombia, Jaime Quintero Laverde. Fue este justamente uno de los principios en los que insistió el Seminario AOTrauma–Avances en Traumatología y Ortopedia Infantil, que imparten hasta este viernes, prestigiosos profesores de esta división clínica de la Fundación AO (Grupo de Trabajo para estudiar los problemas de las Fracturas), en el Hospital Universitario General Calixto García. Ver más…

0

fractura húmero niñoLas fracturas proximales de húmero en niños incluyen la epífisis y las metafisiarias, que son lesiones poco frecuente durante la infancia. En este trabajo se evaluó el comportamiento de los niños con fracturas del extremo proximal del húmero. Para el análisis se realizó un estudio longitudinal y descriptivo en 43 pacientes con el diagnóstico de fracturas del húmero proximal, atendidos por el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Pediátrico Universitario ¨Eduardo Agramonte Piña¨, de Camagüey, desde marzo de 2011 hasta marzo de 2014. Ver más…