Propuesta del editor

0

En Cuba no existía ningún estudio de la especialidad de Ortopedia Técnica, esa solo se realizaba de forma empírica. Para contar la historia de cómo se introdujo en Cuba la especialidad es necesario conocer al grupo de combatientes, de las distintas etapas de las luchas insurreccionales (clandestinas, Sierra Maestra, lucha contra bandidos y Girón), que fueron invitados por el Comité de Solidaridad con Cuba, de la República Democrática Alemana (R.D.A.) en abril del año 1961. Ver más…

0

La presente obra profundiza en la epidemiología, estudios clínicos, etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento de la inestabilidad patelofemoral. Brinda al lector conocimientos y herramientas actualizados acerca de la embriología y la anatomía humana, vinculados al diagnóstico, tanto clínico como imagenológico, de la inestabilidad patelofemoral, con una amplia presencia de figuras. Ver más…

0

En sesión extraordinaria de la XIX Jornada Provincial de Ortopedia y Traumatología del Capítulo avileño, con asesoramiento legal y tomando en consideración una serie de elementos, se hizo la propuesta, análisis y discusión hasta la aprobación final del modelo de consentimiento informado para ser utilizado en nuestra especialidad en los hospitales de esta provincia. Ver más…

0

La Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología es el órgano oficial y científico de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología (SCOT). Fue fundada en 1933 por el Dr. Alberto Inclán Costa y tiene la misión de contribuir al desarrollo de la ciencia y difundir los conocimientos más actuales relacionados con la traumatología y la ortopedia. Ver más…