Si miras la primera foto, hace 25 años y la comparas con la de hoy, verás cómo hemos crecido, nos dice el cirujano estadounidense William Long. Dejó unos minutos uno de los cuartos de la sala F del Hospital Ortopédico Docente “Fructuoso Rodríguez”, en La Habana, para hablarnos, podría decirse, de cómo es volver a las raíces. Ver más…
En un estudio donde se realizó un análisis de datos a nivel nacional de la Administración de Salud de los Veteranos en Estados Unidos, los investigadores identificaron 531,431 pacientes con cálculos renales entre 2007 y 2015 y encontraron que el 23,6% de estos tenían un diagnóstico de osteoporosis o fractura en el momento del diagnóstico de nefrolitiasis. Ver más…
La pandemia de la enfermedad por el nuevo coronavirus, COVID-19, plantea un riesgo importante para la salud mundial. Este estudio encuestó a 370 cirujanos ortopédicos internacionales afiliados a la Asociación Americana de Cirujanos de Cadera y Rodilla (AAHKS en inglés) para ayudar a identificar el impacto global de la pandemia de COVID-19 en la atención al paciente. Ver más…
. En: Cirugía, Propuesta del editor
Los efectos económicos de la crisis provocada por la COVID-19 son diferentes a todos los que ha experimentado antes el sistema de salud de EE. UU. A medida que comenzamos a salir del pico de la pandemia de COVID-19, debemos planificar la reanudación sostenible de los procedimientos electivos. Ver más…
. En: Cirugía, Propuesta del editor
La pandemia actual causada por la enfermedad causada por el nuevo coronavirus 2019 (COVID-19) ha tenido un impacto sin precedentes en el mundo. A medida que las comunidades se esfuerzan por controlar los brotes infecciosos, el virus continúa causando importantes perturbaciones económicas, sociales y políticas. Ver más…
. En: Cirugía, Propuesta del editor
En 2002, Moseley et al publicaron un ensayo controlado aleatorio (ECA) que no mostró diferencias entre la artroscopia de rodilla y el placebo en pacientes con osteoartritis (OA). Con el propósito de evaluar el impacto del ensayo en la práctica clínica en los Estados Unidos, se realizó este estudio descriptivo epidemiológico. Ver más…
La lesión musculoesquelética confiere una enorme carga de discapacidad y mortalidad prevenible en países de ingresos bajos y moderados, donde los servicios apropiados de ortopedia y trauma son deficientes. En este estudio, donde participaron los especialistas cubanos del CIMEQ: Dr. Alfredo Ceballos y Dr. Roberto Balmaseda, se evaluó la eficacia de un curso corto e intensivo diseñado para instruir a los cirujanos sobre los aspectos fundamentales de la investigación clínica utilizando los principios de la medicina basada en la evidencia (MBE). Ver más…