Si miras la primera foto, hace 25 años y la comparas con la de hoy, verás cómo hemos crecido, nos dice el cirujano estadounidense William Long. Dejó unos minutos uno de los cuartos de la sala F del Hospital Ortopédico Docente “Fructuoso Rodríguez”, en La Habana, para hablarnos, podría decirse, de cómo es volver a las raíces. Ver más…
La telemedicina es una herramienta consolidada dentro de las opciones de atención al paciente de traumatología y ortopedia, por sus ventajas tanto clínicas como económicas. Para ello, se han exigido determinadas consideraciones para ser implantadas, que afectan tanto al tipo de patología como a las condiciones de derivación de los pacientes. Ver más…
Durante el curso de la nueva pandemia de coronavirus, el hospital Shariati en Teherán, como centro terciario tanto en trauma ortopédico como en COVID-19, detectamos 7 casos con diagnóstico definitivo de COVID-19 y un problema ortopédico emergente concomitante. Este artículo representa consideraciones y problemas especiales en el manejo y la toma de decisiones en estos pacientes. Ver más…
. En: Fracturas, Propuesta del editor, Traumas
La pandemia de la enfermedad por el nuevo coronavirus, COVID-19, plantea un riesgo importante para la salud mundial. Este estudio encuestó a 370 cirujanos ortopédicos internacionales afiliados a la Asociación Americana de Cirujanos de Cadera y Rodilla (AAHKS en inglés) para ayudar a identificar el impacto global de la pandemia de COVID-19 en la atención al paciente. Ver más…
. En: Cirugía, Propuesta del editor
Los efectos económicos de la crisis provocada por la COVID-19 son diferentes a todos los que ha experimentado antes el sistema de salud de EE. UU. A medida que comenzamos a salir del pico de la pandemia de COVID-19, debemos planificar la reanudación sostenible de los procedimientos electivos. Ver más…
. En: Cirugía, Propuesta del editor
En la sección Correspondencia de la revista The new england journal o f medicine, especialistas del Departamento de Cirugía del Columbia University Irving Medical Center, de Nueva York, exponen sus experienicas en la reorganización de su servicio a raíz encontrarse en el epicentro de la pandemia de COVID-19 y ante la posibilidad de agotar la disponibilidad de equipos de protección personal (EPP), ventiladores, y camas de la unidad de cuidados intensivos (UCI). Ver más…