El acceso vascular en hemodiálisis es esencial para el enfermo renal por su repercusión en la calidad de vida. La fístula arteriovenosa, los catéteres para hemodiálisis o las prótesis vasculares, aunque han evolucionado gradualmente hacia el perfeccionamiento, son proclives a las infecciones debidas fundamentalmente a bacterias de la microbiota de la piel y mucosas. Ver más…
Hoy 16 de agosto la medicina cubana pierde otro de sus hijos consagrados. La comunidad nefrológica de Cuba dice adiós al Dr. Charles Magrans Buch, profesor, formador y fundador de la especialidad en nuestro país, fundador del Instituto de Nefrología «Dr. Abelardo Buch López”, padre indiscutible de los estudios por la calidad de la hemodiálisis y la principal personalidad cubana en los estudios de las glomerulopatías. Ver más…
En: Obituarios.
La nefrología cubana lamenta este sábado el fallecimiento del Doctor en Ciencias Médicas Reynaldo Mañalich Comas, Especialista de II Grado en Nefrología. El también profesor Titular y Consultante e investigador de mérito era miembro de las Sociedades Internacional, Latinoamericana y Cubana de Nefrología y del Comité Editorial de las Revistas Latinoamericana y Portuguesa de Nefrología. Ver más…
En: Actualidades, Obituarios.
La guía de práctica clínica Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) 2021 para el manejo de la presión arterial (PA) en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) que no reciben diálisis es una actualización de la guía KDIGO 2012 sobre el mismo tema y refleja nuevos evidencia sobre los riesgos y beneficios de la terapia para reducir la PA en pacientes con ERC. Ver más…