Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Nefrología • Sitio web de la red de salud de Cuba sobre nefrología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Sociedad NefroRed
 
Inicio > Literatura científica > Artículos de autores cubanos > Propuesta de una lista de verificación en la colocación de catéter venoso central de hemodiálisis
06/07/2021

Propuesta de una lista de verificación en la colocación de catéter venoso central de hemodiálisis

Jul 6th, 2021. #

0

Entre las Cartas al Editor del último número de la Revista Cubana de Medicina Militar se encuentra este artículo donde se comentan las complicaciones asociadas al el cateterismo de la vena subclavia, y propone medidas para reducir la incidencia de estas.

Es conocido que cualquier procedimiento médico implica riesgos y potenciales complicaciones que se deben informar previamente al paciente. En relación al catéter venoso central (CVC) para hemodiálisis, se han reportado complicaciones mecánicas (hematoma, punción arterial, hemotórax, neumotórax, mala posición y estenosis); infecciosas (bacteriemia, tunelitis e infección del orificio de salida) y trombóticas, que no solo empeoran los resultados, sino que pueden llevar a la muerte del paciente, lo que va a depender de la localización anatómica del catéter, del número de catéteres previos y de la experiencia del operador.

Un estudio en cuidados intensivos, encontró que el cateterismo de la vena subclavia se asociaba a menor riesgo de infección y trombosis, y mayor riesgo de neumotórax, comparado con la vena yugular o femoral, respectivamente. También se han reportado otras complicaciones en catéteres de diálisis, como torsión de la guía, dificultad en ubicar la vena yugular interna, dificultad en la tunelización y flujo sanguíneo pobre.

Todo ello ha generado la implementación de medidas para mejorar la calidad de atención del paciente y su seguridad, así como el uso masivo del consentimiento informado.

A su vez, la introducción de la ecografía durante el cateterismo, ha reducido la incidencia de complicaciones. Esta tiene una tasa de fracaso menor que la técnica por ubicación anatómica convencional; reduce las complicaciones, intentos fallidos y fracaso al primer intento en 57 %, 86 % y 41 % respectivamente. Puede verse colocación incorrecta, punción arterial, hematoma local, embolismo aéreo o lesiones nerviosas.

Vea el texto completo en:

Vizcarra Vizcarra CA, Peña Santa Cruz CE, Chávez Velázquez E. Propuesta de una lista de verificación en la colocación de catéter venoso central de hemodiálisis. Rev Cubana Med Milit [revista en Internet]. 2021 [citado 7 Jul 2021];, 50(3):[aprox. 0 p.]

 

En: Artículos de autores cubanos, Métodos dialíticos. #

Relacionado con: atención al paciente, catéteres, complicaciones, procedimientos

Haga un comentario.

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

En nuestro país

Instituto de Nefrología de La Habana

Instituciones y servicios nefrológicos

Fechas señaladas

día mundial del riñón - gris

Campañas divulgativas anuales relacionadas con la nefrología.

Apuntes históricos

  • El conocimiento histórico
  • Nuestros precursores
  • Reseña histórica de la especialidad
  • Hitos de la Nefrología en Cuba

RSS Un día como hoy, en la medicina cubana

  • 20 de mayo
    1869 – Muere en la travesía hacia la isla Fernando Poo, a donde lo enviaban deportado por sus actividades revolucionarias, el doctor Felipe Carlos Ayala Piedra, médico de San Antonio de los Baños, provincia de La Habana.1 1902 – Nombrado el doctor Carlos J. Finlay Barrés, Jefe de Sanidad de Cuba (dependencia de Gobernación).1 Ecured. Carlos […]

Lo que debe saber. Información para pacientes

pacientes público atención de salud

Respuesta a las principales dudas de pacientes, cuidadores y población en general. Vea más...

Nuestros lectores comentan

Vea los comentarios »

Secciones y temáticas

contacto mapa del sitio rss últimos contenidos

Convocatorias

  • Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”. Del 17 al 21 de octubre
  • Cursos para los usuarios de la red de salud: mayo – agosto 2022
Ver otras

Herramientas

Tablas, calculadoras y más...

RSS Noticias Al Día: Nefrología

  • Nueva técnica de diálisis abarata 42 % el tratamiento de pacientes cardíacos
  • Trasplantan con éxito un riñón de cerdo modificado a una mujer en muerte cerebral

RSS ScienceDaily: Kidney disease

  • Standard test for multiple myeloma provides clues of a rare, more deadly type 19/05/2022
  • Combining certain meds with ibuprofen can permanently injure kidneys 05/05/2022

Enlaces de interés

  • Sitios recomendados
  • Sitios relacionados en Infomed
  • Sociedades científicas

Visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Última actualización de contenidos

Actualizado: 16/05/2022


Sitio publicado oficialmente el
10 de diciembre de 2008

especialidades Infomed

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alexander Mármol Sóñora: Editor principal | Especialista de II Grado en Nefrología, MSc. Internacional en Donación y Trasplantes, MSc. en Investigación en Aterosclerosis. MINSAP : Instituto de Nefrología ¨Dr. Abelardo Buch López¨ | Ave. 26 y Boyeros, Plaza de la Revolución, La Habana, 1600, Cuba  | Teléfs: 59705626, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy