Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > 2022 > 01

enero 2022 Archivos

« Nov, 2021 • Feb, 2022 »
03/01/2022

Covid-19: inmunidad en niños, persistencia de inmunidad, vacunas

0

– How COVID vaccines shaped 2021 in eight powerful charts
– Children develop robust and sustained cross-reactive spike-specific immune responses to SARS-CoV-2 infection
– Persistence of T Cell and Antibody Responses to SARS-CoV-2 Up to 9 Months after Symptom Onset

En la sección: COVID-19, Infectología, Vacunología. Publicado en: Ene 3rd, 2022. #

Meditación activa genes de respuesta inmune

0

El análisis de los perfiles transcripcionales inducidos por un programa de meditación reveló la activación de 220 genes asociados con la inmunidad, 68 de los cuales se relacionan con la señalización vía interferones. Los detalles aparecen en Chandran V, Bermúdez ML, Koka M, Chandran B, Pawale D, Vishnubhotla R, et al. Large-scale genomic study reveals robust activation of the immune system following advanced Inner Engineering meditation retreat. PNAS December 21, 2021;118(51):e2110455118.

En la sección: Inmunología en otras especialidades, Neuroinmunología. Publicado en: Ene 3rd, 2022. #

Autores cubanos en revistas extranjeras

0

– Rodríguez-Álvarez Y, Batista-Roche LG, Llopiz-Arzuaga A, Puente-Pérez P, Martínez-Castillo R, Castro-Velazco J, et al. Immunogenicity profile in African green monkeys of a vaccine candidate based on a mutated form of human Interleukin-15. BMC Immunol. 2021 Dec 18;22(1):79.
– Blanco OR, Dorta D, Hernández CA, Abreu D, Domínguez AG, Luna Y, et al. Murine monoclonal antibodies against RBD of the SARS-CoV-2 spike protein as useful analytical tools for subunit vaccine development and clinical trials. J Immunol Methods. 2022 Jan;500:113195.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, COVID-19, Infectología, Vacunología. Publicado en: Ene 3rd, 2022. #

Inmunología en revistas médicas cubanas

0

– Comportamiento clínico-epidemiológico del eritema nudoso en el Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico León Cuervo Rubio
– Biomodulina T: una nueva opción terapéutica contra la COVID-1
– Síndrome de Evans y desregulación inmune: complejidades moleculares y etiopatogénicas
– Anticuerpos irregulares en donantes de sangre
– Caracterización del hemograma completo en adultos mayores cubanos tratados con Biomodulina T
– Estudio inmunológico en un paciente con Síndrome de Behcet. Reporte de un caso
– Linfoma de Burkitt como complicación de la agammaglobulinemia de Bruton: presentación de un caso
Leer más…

En la sección: Autoinmunidad, COVID-19, Inflamación, Inmunodeficiencias, Inmunología clínica, Inmunoterapia, Tecnologías. Publicado en: Ene 3rd, 2022. #

Transcriptómica revela nuevas subpoblaciones de células T

0

La secuenciación de ARN de células individuales (en inglés single-cell RNA sequencing), además de encontrar correspondencia con algunos marcadores de superficie de linfocitos T, ha revelado la existencia de una subpoblación con alta expresión de genes de señalización de interferones. Los detalles, en Wang X, Shen X, Chen S, Liu H, Hong N, Zhong H, et al. Reinvestigation of Classic T Cell Subsets and Identification of Novel Cell Subpopulations by Single-Cell RNA Sequencing. J Immunol December 15, 2021;ji2100581.

En la sección: Avances, Inmunología básica, Linfocitos T, Tecnologías. Publicado en: Ene 3rd, 2022. #

Vacunas contra la drogadicción

0

La inducción de anticuerpos que neutralicen las drogas de abuso antes de que lleguen a sus receptores en el cerebro, es una opción que se sopesa con el auge de las vacunas. El tema es comentado en Shaffer L. Inner Workings: Using vaccines to harness the immune system and fight drugs of abuse. Proceedings of the National Academy of Sciences Dec 2021;118(52):e2121094118.

En la sección: Actualidades, Vacunología. Publicado en: Ene 3rd, 2022. #

1 2 3

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

07-07-1885: nació en La Habana Alberto G. Recio Forns, quien estuvo vinculado a la extensión en el país de las vacunas antitífica y BCG.
13-07-1804: con el auspicio de la Real Sociedad Patriótica Amigos del País y a propuesta del médico español Francisco Xavier Balmis, fue creada la Junta Central de Vacunación de Cuba. Se designó a Tomás Romay como secretario facultativo.
13-07-1916: Claudio Delgado Amestoy, colaborador de Finlay, falleció en Asturias, España. Sus restos fueron luego trasladados a La Habana0.
22-07-1847: nació Juan Santos Fernández Hernández, quien fundó el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica, donde primero se produjeron en Cuba vacunas y antisueros.
24-07-1901: por recomendación de la Junta de Salubridad, el Alcalde Municipal de La Habana dispuso la vacunación y revacunación antivariólica obligatoria y gratuita en el término municipal.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

RECNOCIMIENTOS

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) reconoció a la Sociedad Cubana de Inmunología, por el trabajo realizado durante el año 2024.

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025
  • Demostrada por primera vez la eficacia de una inmunoterapia contra el cáncer colorrectal 23/04/2025
  • Brasil aprueba primera vacuna contra chikungunya 18/04/2025
  • Una nueva investigación revela cómo el reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario 30/12/2024

RSS Vih/SIDA al día

  • EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH 28/06/2025
  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
  • Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH 25/04/2025
  • Logran la primera curación de VIH con trasplante de células madre sin mutación protectora 07/09/2024
enero 2022
L M X J V S D
« Nov   Feb »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 08-07-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy