Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > Revistas núcleo

Revistas núcleo

13/02/2022

Funciones de linfocitos T gamma-delta varían según contextos

0

Los linfocitos T gamma-delta activados en condiciones Th1 expresan interferon gamma, mientras que los que son estimulados por células Th17, producen IL-17. Estos y otros resultados aparecen en Sun D, Chan N, Shao H, Born WK, Kaplan HJ. γδ T Cells Activated in Different Inflammatory Environments Are Functionally Distinct. J Immunol January 31, 2022, ji2100967; DOI: https://doi.org/10.4049/jimmunol.2100967.

En la sección: Inflamación, Inmunidad de mucosas, Inmunidad innata, Linfocitos T, Revistas núcleo. Publicado en: Feb 13th, 2022. #

06/06/2021

Efectos de la sal sobre la inmunidad

0

Una dieta con altos niveles de sodio puede estimular o suprimir la respuesta inmune, en dependencia del tejido y el contexto. Sus efectos sobre el microbioma y en procesos diversos con impacto en la inmunidad son revisados en Jobin K, Müller DN, Jantsch J, Kurts C. Sodium and its manifold impact on our immune system. Trends in Immunol. 2021;42(6):469-479.

En la sección: Artículos de revisión, Inmunología básica, Revistas núcleo. Publicado en: Jun 6th, 2021. #

16/09/2020

Sociedades de Inmunología frente a la COVID-19

0

La participación de las sociedades científicas relacionadas con la inmunología en el enfrentamiento a la COVID-19, ha sido diversa, desde actividades de capacitación y diseminación de la mejor evidencia científica, hasta la búsqueda activa de fármacos y vacunas para la contención del virus. Un resumen de lo realizado, tanto por la IUIS como por 15 sociedades nacionales, entre ellas la Cubana, aparece en Osier F, Ting JPY, Fraser J, Lambrecht BN, Romano M, Gazzinelli RT, et al. The global response to the COVID-19 pandemic: how have immunology societies contributed? Nat Rev Immunol. 2020 Sep 10:1–9.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, COVID-19, Revistas núcleo. Publicado en: Sep 16th, 2020. #

18/08/2020

Linfocitos T gamma-delta en defensa contra estafilococo

0

Los efectos provocados por las células T gamma-delta en respuesta a la infección por S. aureus en el humano, tanto en los mismos linfocitos como en células dendríticas, son descritos en Cooper AJR, Lalor SJ, McLoughlin RM. Activation of Human Vd2+ gd T Cells by Staphylococcus aureus Promotes Enhanced Anti-Staphylococcal Adaptive Immunity. J Immunol August 15, 2020;205(4):1039-1049.

En la sección: Infectología, Inmunidad innata, Linfocitos T, Revistas núcleo. Publicado en: Ago 18th, 2020. #

18/07/2020

Resultados de vacuna anti-SARS-CoV-2 basada en ARNm

0

45 adultos sanos participaron en el ensayo clínico de fase I de la vacuna mRNA-1273 contra el SARS-CoV-2, y todos desarrollaron actividad neutralizante tras la segunda dosis, con una seguridad aceptable, según se reporta en Jackson LA, Anderson EJ, Rouphael NG, Roberts PC, Makhene M, Coler RN, et al. An mRNA Vaccine against SARS-CoV-2 – Preliminary Report. N Eng J Med, 2020; doi: 10.1056/NEJMoa2022483.

En la sección: COVID-19, Infectología, Revistas núcleo, Vacunología. Publicado en: Jul 18th, 2020. #

IgE antiparasitaria no siempre requiere IL-4

0

Un modelo en ratones ha mostrado la capacidad de la respuesta de eosinófilos para controlar la infección por Brugia malayi, en ausencia de señalización por IL-4. Los mecanismos implicados son estudiados en Pionnier N, Sjoberg H, Furlong-Silva J, Marriott A, Halliday A, Archer J, et al. Eosinophil-Mediated Immune Control of Adult Filarial Nematode Infection Can Proceed in the Absence of IL-4 Receptor Signaling. J Immunol August 1, 2020;205(3):731-740.

En la sección: Infectología, Revistas núcleo. Publicado en: Jul 18th, 2020. #

1 2 3 4

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-2-1803: el Papel Periódico de la Habana convoca premios por el aporte de pus de viruela vacuna, a usar en la inmunización contra la enfermedad.
4-2-1802: la Real Sociedad Patriótica de La Habana pidió a Tomás Romay su opinión de una memoria  sobre la vacuna antivariólica.
9-2-1912: comenzó la vacunación antitífica en el Ejército Nacional cubano, dirigida por Horacio Ferrer.
10-2-1804: llegaron a La Habana, María Bustamante, sus hijos y esclavos, algunos de ellos vacunados contra la viruela.
11-2-1975: falleció Antonio María Béguez César, descubridor del síndrome de Béguez-Chediak-Higashi.
12-2-1819: murió Francisco Xavier Balmis, quien dirigió la Expedición Filantrópica de la Vacuna.
24-2-1941: murió Matías Duque Perdomo, pionero en Cuba de los estudios sobre inmunidad antitumoral.
27-2-1911: falleció Ignacio Calvo Cárdenas, quien utilizó con éxito suero antidiftérico en anginas no diftéricas.
29-2-1884: Carlos Juan Finlay Barrés divulga la segunda parte de un trabajo sobre la fiebre amarilla, con experimentos relacionados con la inmunidad frente a la infección.

Ver más

Figuras

Ignacio Calvo y Cárdenas: nació en 1860 en La Habana. Trabajó en el Laboratorio de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, en la obtención de antisueros para el tratamiento y la prevención de infecciones. Falleció el 27 de febrero de 1911 por una septicemia estreptocóccica contraída accidentalmente.

Ver más

Destacamos

State-of-Art in Innate Immunity Silvia Fischer, Elisabeth Deindl (Eds.). Pp.: 188. MDPI. Publicado: September 2022.

RSS Inmunología al día

  • Las interacciones sociales dan forma a la composición de nuestro microbioma 02/02/2023
  • Atención con la inflamación, un libro contra un mal de difícil diagnóstico 31/01/2023
  • No hay vacuna para VIH, pero sí razones para que personas con sida se vacunen 29/01/2023
  • África CDC teme que el brote de cólera de Malaui se expanda a otros países 27/01/2023
  • Diez nuevos casos de lepra en 2022, año que acaba con 19 enfermos en España 27/01/2023

RSS Vih/SIDA al día

  • Resaltan importancia de equidad en lucha contra el VIH/sida 02/12/2022
  • Advierten del aumento del número de europeos que viven con virus de inmunodeficiencia humana sin diagnosticar 01/12/2022
febrero 2023
L M X J V S D
« Ene    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 04-02-2023

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy