Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > Vacunología

Vacunología

13/05/2022

Autores cubanos en revistas extranjeras

0

– An Exploratory Study of Itolizumab on the Preservation of Beta Cell Function in Adults with Recent-Onset Type 1 Diabetes. J Clin Med. 2022 Mar 24;11(7):1789.
– Potency, toxicity and protection evaluation of PastoCoAd candidate vaccines: Novel preclinical mix and match rAd5 S, rAd5 RBD-N and SOBERANA dimeric-RBD protein. Vaccine. 2022 May 3;40(20):2856-2868.
– Transient production of receptor-binding domain of SARS-CoV-2 in Nicotiana benthamiana plants induces specific antibodies in immunized mice. Mol Biol Rep. 2022 May 8;1-11.
– Assessment of changes in immune status linked to COVID-19 convalescent and its clinical severity in patients and uninfected exposed relatives. Immunobiology. 2022 Apr 12;227(3):152216.
– Safety, tolerability, and immunogenicity of a SARS-CoV-2 recombinant spike RBD protein vaccine: A randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 1-2 clinical trial (ABDALA Study). EClinicalMedicine. 2022 Apr;46:101383.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, COVID-19, Infectología, Inflamación, Vacunología. Publicado en: May 13th, 2022. #

01/04/2022

Plataforma vacunal basada en ácidos nucleicos esféricos

0

Los resultados preclínicos de un candidato vacunal anti-covid-19 que emplea un liposoma recubierto con oligonucleótidos con efecto agonista sobre el receptor tipo Toll 9, sugieren la importancia los elementos estructurales y de presentación antigénica para la inmunogenicidad. Los detalles, en Teplensky MH, Distler ME, Kusmierz CD, Evangelopoulos M, Gula H, Elli D, et al. Spherical nucleic acids as an infectious disease vaccine platform. PNAS, March 21, 2022;119(14):e2119093119.

En la sección: Avances, COVID-19, Infectología, Presentación antigénica, Tecnologías, Vacunología. Publicado en: Abr 1st, 2022. #

Vacunación anti-covid-19 en pacientes hematológicos

0

– Humoral and cellular immunogenicity of SARS-CoV-2 vaccines in chronic lymphocytic leukemia: a prospective cohort study
– Immunogenicity of COVID-19 vaccines in patients with hematologic malignancies: a systematic review and meta-analysis
– COVID-19 vaccination in patients with immune thrombocytopenia
– COVID-19 vaccines in patients with cancer: immunogenicity, efficacy and safety

En la sección: Artículos de revisión, COVID-19, Inmunidad tumoral, Inmunología en otras especialidades, Vacunología. Publicado en: Abr 1st, 2022. #

31/03/2022

Evalúan riesgos de variantes de SARS-CoV-2 sobre inmunidad

0

El programa SAVE (SARS-CoV-2 Assessment of Viral Evolution) es una iniciativa que busca determinar el impacto de las variantes emergentes del SARS-CoV-2 sobre la inmunidad y la respuesta a las vacunas. Puede leer el manuscrito en proceso de edición (PDF) en DeGrace MM, Ghedin E, Frieman MB, Krammer F, Grifoni A, Alisoltani A, et al. Defining the risk of SARS-CoV-2 variants on immune protection. Nature, 2022; https://doi.org/10.1038/s41586-022-04690-5.

En la sección: COVID-19, Infectología, Tecnologías, Vacunología. Publicado en: Mar 31st, 2022. #

22/03/2022

Respuestas inmunitarias frente a la tuberculosis

0

A propósito del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, les proponemos:
– The role of antibodies in tuberculosis diagnosis, prophylaxis and therapy: a review from the ESGMYC study group
– Molecular and Cellular Mechanisms of M. tuberculosis and SARS-CoV-2 Infections—Unexpected Similarities of Pathogenesis and What to Expect from Co-Infection
– Peptide-Based Vaccines for Tuberculosis
– Interleukin-27 in Tuberculosis: A Sheep in Wolf’s Clothing?
– Shedding Light on Autophagy During Human Tuberculosis. A Long Way to Go
– After 100 Years of BCG Immunization against Tuberculosis, What Is New and Still Outstanding for This Vaccine?
– The Research Progress in Immunotherapy of Tuberculosis

En la sección: Artículos de revisión, Efemérides, Infectología, Vacunología. Publicado en: Mar 22nd, 2022. #

Novedades en inmunidad antitumoral

0

– Engineering interferons and interleukins for cancer immunotherapy
– The changing role of natural killer cells in cancer metastasis
– Messenger RNA vaccines for cancer immunotherapy: progress promotes promise
– On the Twentieth Anniversary of Dendritic Cell Vaccines – Riding the Next Wave

En la sección: Actualidades, Artículos de revisión, Inmunidad tumoral, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia, Vacunología. Publicado en: Mar 22nd, 2022. #

1 2 3 4 5 6 7

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

7-4-1940: nació Hilda Pauste Ruiz, primera mujer cubana en obtener el título de Especialista en Inmunología.
21-4-1933: nació José Manuel Ballester Santovenia, fundador y director del Instituto de Hematología e Inmunología.
25-4-1887: se realizó, en el Laboratorio de la Crónica Médico Quirúrgica, la primera inoculación en Cuba de la vacuna antirrábica a un sujeto que había sido mordido por un perro rabioso.
29-4-2017: falleció María Eugenia Alonso Biosca, Profesora Titular de la Universidad de la Habana, con numerosas investigaciones dedicadas a la inmunología en Cuba.

Ver más

Figuras

José Manuel Ballester Santovenia: nació el 21 de abril de 1933. Fundador del Instituto de Hematología e Inmunología, donde fue Jefe del Departamento de Inmunología y Subdirector de Investigaciones hasta 1981, cuando asume el cargo de Director. Coordinador de la Unidad de Inmunología de Cuba, dentro del proyecto de desarrollo de la especialidad para el Caribe de la OPS/OMS. Entre más de un centenar de proyectos en que participó están las investigaciones sobre la epidemia de dengue hemorrágico y el vih-sida, el trasplante de células hematopoyéticas, así como la influencia del clima de Cuba sobre el sistema inmune en niños afectados por el accidente nuclear de Chernóbil. Vicepresidente de Honor y Fundador de la Sociedad Cubana de Inmunología. El Instituto de Hematología e Inmunología hoy lleva su nombre.

Ver más

Destacamos

RSS Inmunología al día

  • Medicamento oral de China contra covid-19 muestra buenos resultados 21/05/2022
  • China eliminó algunos requisitos de salud a viajeros internacionales 21/05/2022
  • La rusa Rostec anuncia ensayo clínico de una vacuna combinada contra covid y gripe 21/05/2022
  • Vacuna española anticovid Hipra pasa a fase tres de ensayos para personas inmunodeprimidas 20/05/2022
  • Denuncian la falta de acceso a vacunas contra el coronavirus para las personas en zonas de conflicto 19/05/2022

RSS Vih/SIDA al día

  • Los anticuerpos frente a la COVID-19 se reducen más rápido en personas con VIH, según un estudio español 22/04/2022
  • Estudios demuestran eficacia de la vacuna anticovid rusa Sputnik V en personas con VIH 29/03/2022
  • Una variante genética que aumenta el riesgo de la covid-19 parece proteger contra el VIH 24/02/2022
mayo 2022
L M X J V S D
« Abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 13-05-2022

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy