Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > Autoinmunidad

Autoinmunidad

02/01/2023

Autores cubanos: inmunoterapia del cáncer, vacunas, enfermedad celiaca, covid-19

0

– Potent immunomodulatory and antitumor effect of anti-CD20-IL2no-alpha tri-functional immunocytokine for cancer therapy. Front Immunol. 2022 Dec 9;13:1021828.
– Action Mechanisms and Scientific Rationale of Using Nasal Vaccine (HeberNasvac) for the Treatment of Chronic Hepatitis B. Vaccines (Basel). 2022 Dec 7;10(12):2087.
– Neoadjuvant Trastuzumab and Pertuzumab in Combination with Standard Chemotherapy for HER2-Positive Early Breast Cancer: Real-World Practice in Cuba. Cancer Treat Res Commun. 2022 Dec 13;34:100670.
– Human B-1 cells are important contributors to the naturally-occurring IgM pool against the tumor-associated ganglioside Neu5GcGM3. Front Immunol. 2022 Nov 30;13:1061651.
– Anticuerpos antitransglutaminasa tisular en pacientes con síntomas gastrointestinales. Revista Cubana de Medicina, 2022;61(4).
– Nonspecific Effects of Infant Vaccines Make Children More Resistant to SARS-CoV-2 Infection. Children (Basel). 2022 Nov 29;9(12):1858.
– Open-label phase I/II clinical trial of SARS-CoV-2 receptor binding domain-tetanus toxoid conjugate vaccine (FINLAY-FR-2) in combination with receptor binding domain-protein vaccine (FINLAY-FR-1A) in children. Int J Infect Dis. 2023 Jan;126:164-173. Leer más…

En la sección: Autoinmunidad, Autores cubanos en revistas extranjeras, COVID-19, Infectología, Inflamación, Inmunidad tumoral, Vacunología. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

Revierten diabetes mellitus tipo 1 en ratas

0

Un dispositivo que permite la inmunosupresión local durante el trasplante alogénico de islotes pancreáticos, en un modelo en ratas, consiguió la implantación funcional y la reversión de la diabetes mellitus tipo 1, de acuerdo con Paez-Mayorga J, Campa-Carranza JN, Capuani S, Hernandez N, Liu HC, Xuan Chua CY, et al. Implantable niche with local immunosuppression for islet allotransplantation achieves type 1 diabetes reversal in rats. Nature Communications, 2022;13:7951.

En la sección: Autoinmunidad, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia, Tecnologías, Trasplantes. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

03/12/2022

Novedades en inmunoterapia: alzhéimer, diabetes mellitus tipo I, Sjögren

0

– Lecanemab in Early Alzheimer’s Disease. N Eng J Med, 2022; DOI: 10.1056/NEJMoa2212948.
– La FDA aprueba el primer medicamento que puede retrasar la aparición de la diabetes tipo 1. November 18, 2022. Leer más…

En la sección: Autoinmunidad, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia. Publicado en: Dic 3rd, 2022. #

02/12/2022

Inmunología básica: neutrófilos, ferroptosis, linfocitos B, linfocitos Th17

0

– Human neutrophil kinetics: a call to revisit old evidence. Trends Immunol, 2022;43(11):868-876.
– Ferroptosis: a double-edged sword mediating immune tolerance of cancer. Cell Death & Disease, 2022;13:925.
– B Cells Drive MHC Class I–Restricted CD4 T Cells to Induce Spontaneous Central Nervous System Autoimmunity. J Immunol November 15, 2022;209(10):1880.
– Local IL-23 is required for proliferation and retention of skin-resident memory TH17 cells. Science Immunology, 2022;7(77).

En la sección: Autoinmunidad, Inmunidad innata, Inmunología básica, Inmunología clínica, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Dic 2nd, 2022. #

24/10/2022

Covid-19: respuesta IgA, mimetismo, respuesta a vacunas

0

– Anti-Spike Mucosal IgA Protection against SARS-CoV-2 Omicron Infection. N Engl J Med 2022; 387:1333-1336.
– SARS-CoV-2 disrupts host epigenetic regulation via histone mimicry. Nature, 2022; https://doi.org/10.1038/s41586-022-05282-z
– Human leukocyte antigen alleles associate with COVID-19 vaccine immunogenicity and risk of breakthrough infection. Nat Med, 2022; https://doi.org/10.1038/s41591-022-02078-6

En la sección: Autoinmunidad, COVID-19, Infectología, Inmunidad de mucosas, Vacunología. Publicado en: Oct 24th, 2022. #

29/09/2022

Inmunología en otras especialidades: hematología, cardiología, endocrinología

0

– Immune complications and their management in inherited and acquired bleeding disorders. Blood, 2022;1400(10):1075–1085.
– CD69 expression on regulatory T cells protects from immune damage after myocardial infarction. J Clin Invest, 2022; https://doi.org/10.1172/JCI152418
– A gut microbial peptide and molecular mimicry in the pathogenesis of type 1 diabetes. PNAS, 2022;119(31):e2120028119.

En la sección: Autoinmunidad, Inmunología en otras especialidades, Linfocitos T, Microbioma. Publicado en: Sep 29th, 2022. #

1 2 3 4 5 6 7

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-2-1803: el Papel Periódico de la Habana convoca premios por el aporte de pus de viruela vacuna, a usar en la inmunización contra la enfermedad.
4-2-1802: la Real Sociedad Patriótica de La Habana pidió a Tomás Romay su opinión de una memoria  sobre la vacuna antivariólica.
9-2-1912: comenzó la vacunación antitífica en el Ejército Nacional cubano, dirigida por Horacio Ferrer.
10-2-1804: llegaron a La Habana, María Bustamante, sus hijos y esclavos, algunos de ellos vacunados contra la viruela.
11-2-1975: falleció Antonio María Béguez César, descubridor del síndrome de Béguez-Chediak-Higashi.
12-2-1819: murió Francisco Xavier Balmis, quien dirigió la Expedición Filantrópica de la Vacuna.
24-2-1941: murió Matías Duque Perdomo, pionero en Cuba de los estudios sobre inmunidad antitumoral.
27-2-1911: falleció Ignacio Calvo Cárdenas, quien utilizó con éxito suero antidiftérico en anginas no diftéricas.
29-2-1884: Carlos Juan Finlay Barrés divulga la segunda parte de un trabajo sobre la fiebre amarilla, con experimentos relacionados con la inmunidad frente a la infección.

Ver más

Figuras

Ignacio Calvo y Cárdenas: nació en 1860 en La Habana. Trabajó en el Laboratorio de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, en la obtención de antisueros para el tratamiento y la prevención de infecciones. Falleció el 27 de febrero de 1911 por una septicemia estreptocóccica contraída accidentalmente.

Ver más

Destacamos

State-of-Art in Innate Immunity Silvia Fischer, Elisabeth Deindl (Eds.). Pp.: 188. MDPI. Publicado: September 2022.

RSS Inmunología al día

  • Las interacciones sociales dan forma a la composición de nuestro microbioma 02/02/2023
  • Atención con la inflamación, un libro contra un mal de difícil diagnóstico 31/01/2023
  • No hay vacuna para VIH, pero sí razones para que personas con sida se vacunen 29/01/2023
  • África CDC teme que el brote de cólera de Malaui se expanda a otros países 27/01/2023
  • Diez nuevos casos de lepra en 2022, año que acaba con 19 enfermos en España 27/01/2023

RSS Vih/SIDA al día

  • Resaltan importancia de equidad en lucha contra el VIH/sida 02/12/2022
  • Advierten del aumento del número de europeos que viven con virus de inmunodeficiencia humana sin diagnosticar 01/12/2022
febrero 2023
L M X J V S D
« Ene    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 04-02-2023

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy