Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > Inmunología básica

Inmunología básica

18/01/2023

Dilucidan dinámica del BCR en membrana del linfocito B

0

La protrusión en la membrana citoplasmática de microvellosidades que reúnen conglomerados de receptores de células B (BCR, por sus siglas en inglés), facilita el reconocimiento antigénico, de acuerdo con lo encontrado por Saltukoglu D, Özdemir B, Holtmannspötter M, Reski R, Piehler J, Kurre R, et al. Plasma membrane topography governs the 3D dynamic localization of IgM B cell antigen receptor clusters. The EMBO Journal, 2023:e112030.

En la sección: Inmunología básica. Publicado en: Ene 18th, 2023. #

02/01/2023

Genes de homínidos extintos influyen en inmunidad del hombre moderno

0

Variantes genéticas derivadas de homínidos denisovianos, contemporáneos del hombre de Neandertal, afectan factores de transcripción activos en células del sistema inmune de habitantes actuales de la isla de Papua. El hallazgo es presentado en Vespasiani DM, Jacobs GS, Cook LE, Brucato N, Leavesley M, Kinipi C, et al. Denisovan introgression has shaped the immune system of present-day Papuans. PLoS Genet 2022;18(12):e1010470.

En la sección: Inmunología básica. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

02/12/2022

Inmunología básica: neutrófilos, ferroptosis, linfocitos B, linfocitos Th17

0

– Human neutrophil kinetics: a call to revisit old evidence. Trends Immunol, 2022;43(11):868-876.
– Ferroptosis: a double-edged sword mediating immune tolerance of cancer. Cell Death & Disease, 2022;13:925.
– B Cells Drive MHC Class I–Restricted CD4 T Cells to Induce Spontaneous Central Nervous System Autoimmunity. J Immunol November 15, 2022;209(10):1880.
– Local IL-23 is required for proliferation and retention of skin-resident memory TH17 cells. Science Immunology, 2022;7(77).

En la sección: Autoinmunidad, Inmunidad innata, Inmunología básica, Inmunología clínica, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Dic 2nd, 2022. #

29/09/2022

Premio Lasker a descubridores de integrinas

0

Richard O. Hynes, Erkki Ruoslahti y Timothy A. Springer, cuyos descubrimientos de la fibronectina y su receptor iniciaron el camino de la descripción de las integrinas, han recibido el Premio Albert Lasker de Investigación Médica Básica 2022. Lea sobre el tema en:
– Richard Hynes, Erkki Ruoslahti, and Timothy Springer receive Lasker prize for pioneering work on integrins. J Clin Invest. 2022;132(19):e164374.
– Reflections on Integrins—Past, Present, and Future. The Albert Lasker Basic Medical Research Award. JAMA, 2022. doi:10.1001/jama.2022.17005
– QnAs with Richard O. Hynes, Erkki Ruoslahti, and Timothy A. Springer: Winners of the 2022 Albert Lasker Basic Medical Research Award. Proc Natl Acad Sci USA. 2022 Oct 4;119(40):e2213720119.

– The gripping story of integrins. Cell, 2022; https://doi.org/10.1016/j.cell.2022.09.017

En la sección: Inmunidad innata, Inmunología básica, Linfocitos T, Personalidades, Presentación antigénica. Publicado en: Sep 29th, 2022. #

15/08/2022

Proponen diagrama de conexiones del sistema inmune

0

Las conexiones intercelulares del sistema inmune humano son representadas a partir de las interacciones de superficie y otros eventos, con posibilidades de predecir nuevas asociaciones y abrir oportunidades para las terapias, en Shilts J, Severin Y, Galaway F, Müller-Sienerth N, Chong ZS, Pritchard S, et al. A physical wiring diagram for the human immune system. Nature 2022;608:397–404.

En la sección: Inmunología básica. Publicado en: Ago 15th, 2022. #

Topografía de las interacciones de superficie en linfocito T

0

Con el uso de microscopía de alta resolución se ha avanzado en el conocimiento de la disposición y el funcionamiento de los receptores de superficie de los linfocitos T. La distribución y agrupamiento de moléculas como TCR, CD62L, PD-1 y CD8, son descritas en Cai E, Beppler C, Eichorst J, Marchuk K, Eastman SW, Krummel MF. T cells use distinct topographical and membrane receptor scanning strategies that individually coalesce during receptor recognition. PNAS, 2022;119(32):e2203247119.

En la sección: Inmunología básica, Linfocitos T, Tecnologías. Publicado en: Ago 15th, 2022. #

1 2 3 4 5 6 7

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-2-1803: el Papel Periódico de la Habana convoca premios por el aporte de pus de viruela vacuna, a usar en la inmunización contra la enfermedad.
4-2-1802: la Real Sociedad Patriótica de La Habana pidió a Tomás Romay su opinión de una memoria  sobre la vacuna antivariólica.
9-2-1912: comenzó la vacunación antitífica en el Ejército Nacional cubano, dirigida por Horacio Ferrer.
10-2-1804: llegaron a La Habana, María Bustamante, sus hijos y esclavos, algunos de ellos vacunados contra la viruela.
11-2-1975: falleció Antonio María Béguez César, descubridor del síndrome de Béguez-Chediak-Higashi.
12-2-1819: murió Francisco Xavier Balmis, quien dirigió la Expedición Filantrópica de la Vacuna.
24-2-1941: murió Matías Duque Perdomo, pionero en Cuba de los estudios sobre inmunidad antitumoral.
27-2-1911: falleció Ignacio Calvo Cárdenas, quien utilizó con éxito suero antidiftérico en anginas no diftéricas.
29-2-1884: Carlos Juan Finlay Barrés divulga la segunda parte de un trabajo sobre la fiebre amarilla, con experimentos relacionados con la inmunidad frente a la infección.

Ver más

Figuras

Ignacio Calvo y Cárdenas: nació en 1860 en La Habana. Trabajó en el Laboratorio de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, en la obtención de antisueros para el tratamiento y la prevención de infecciones. Falleció el 27 de febrero de 1911 por una septicemia estreptocóccica contraída accidentalmente.

Ver más

Destacamos

State-of-Art in Innate Immunity Silvia Fischer, Elisabeth Deindl (Eds.). Pp.: 188. MDPI. Publicado: September 2022.

RSS Inmunología al día

  • Las interacciones sociales dan forma a la composición de nuestro microbioma 02/02/2023
  • Atención con la inflamación, un libro contra un mal de difícil diagnóstico 31/01/2023
  • No hay vacuna para VIH, pero sí razones para que personas con sida se vacunen 29/01/2023
  • África CDC teme que el brote de cólera de Malaui se expanda a otros países 27/01/2023
  • Diez nuevos casos de lepra en 2022, año que acaba con 19 enfermos en España 27/01/2023

RSS Vih/SIDA al día

  • Resaltan importancia de equidad en lucha contra el VIH/sida 02/12/2022
  • Advierten del aumento del número de europeos que viven con virus de inmunodeficiencia humana sin diagnosticar 01/12/2022
febrero 2023
L M X J V S D
« Ene    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 04-02-2023

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy