Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > Inmunología básica

Inmunología básica

26/06/2022

Proponen clasificación para variantes de C6 y C7

0

Un sistema para la nomenclatura y clasificación de las isoformas de los componentes C6 y C7 del sistema complemento unifica la información disponible sobre las variantes y es la base para el estudio de sus efectos fisiológicos y patológicos. La propuesta aparece en Massri M, Foco L, Würzner R. Comprehensive Update and Revision of Nomenclature on Complement C6 and C7 Variants. J Immunol, 2022;208(12):2597-2612.

En la sección: Inmunidad innata, Inmunología básica. Publicado en: Jun 26th, 2022. #

Ácido siálico de membrana permite supervivencia de células B

0

A las funciones conocidas de los sialoglicanos en la superficie de los linfocitos B, se une ahora su papel en inhibir la apoptosis. Un modelo murino que no los expresa muestra profunda deficiencia de células B. Así se reporta en Linder AT, Schmidt M, Hitschfel J, Abeln M, Schneider P, Gerardy-Schahn R, et al. Sialic acids on B cells are crucial for their survival and provide protection against apoptosis. PNAS, 2022;119(25):e2201129119.

En la sección: Inmunología básica. Publicado en: Jun 26th, 2022. #

15/01/2022

Hallazgos sobre ontogenia de macrófagos

0

– Three tissue resident macrophage subsets coexist across organs with conserved origins and life cycles
– CD116+ fetal precursors migrate to the perinatal lung and give rise to human alveolar macrophages
– The impact of the lung environment on macrophage development, activation and function: diversity in the face of adversity

En la sección: Avances, Inmunidad de mucosas, Inmunidad innata, Inmunología básica. Publicado en: Ene 15th, 2022. #

03/01/2022

Transcriptómica revela nuevas subpoblaciones de células T

0

La secuenciación de ARN de células individuales (en inglés single-cell RNA sequencing), además de encontrar correspondencia con algunos marcadores de superficie de linfocitos T, ha revelado la existencia de una subpoblación con alta expresión de genes de señalización de interferones. Los detalles, en Wang X, Shen X, Chen S, Liu H, Hong N, Zhong H, et al. Reinvestigation of Classic T Cell Subsets and Identification of Novel Cell Subpopulations by Single-Cell RNA Sequencing. J Immunol December 15, 2021;ji2100581.

En la sección: Avances, Inmunología básica, Linfocitos T, Tecnologías. Publicado en: Ene 3rd, 2022. #

15/07/2021

Inmunología en revistas cubanas

0

– Enfermedad granulomatosa crónica: fisiopatología genética y molecular. Pruebas diagnósticas vigentes. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter 2021;37(2).
– Uso de fármacos inmunomoduladores en pacientes con enfermedades oftalmológicas, Granma 2017-2020. Rev. Electron. Zoilo E. Marinello Vidaurreta. 2021;46(3).

En la sección: COVID-19, Inmunodeficiencias, Inmunología básica, Inmunología clínica, Inmunoterapia. Publicado en: Jul 15th, 2021. #

06/06/2021

Efectos de la sal sobre la inmunidad

0

Una dieta con altos niveles de sodio puede estimular o suprimir la respuesta inmune, en dependencia del tejido y el contexto. Sus efectos sobre el microbioma y en procesos diversos con impacto en la inmunidad son revisados en Jobin K, Müller DN, Jantsch J, Kurts C. Sodium and its manifold impact on our immune system. Trends in Immunol. 2021;42(6):469-479.

En la sección: Artículos de revisión, Inmunología básica, Revistas núcleo. Publicado en: Jun 6th, 2021. #

1 2 3 4 5 6 7

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-6-1868: nació en Puerto Príncipe (Camagüey) Arístides Agramonte Simoni. Se destacó, sobre todo, por sus estudios sobre la fiebre amarilla, que corroboraron los postulados de Carlos J. Finlay.
11-6-1901: se estableció en Cuba la revacunación para todo tripulante o pasajero que llegara al país sin la marca indeleble de la vacunación antivariólica.
17-6-1886: a solicitud del doctor Juan Santos Fernández y Hernández, el Gobernador General de la isla de Cuba nombró una comisión oficial para viajar a París a entrenarse en los métodos profilácticos desarrollados por Pasteur.
24-6-1792: Tomás Romay Chacón recibió el título de Doctor en Medicina.
24-6-1901: se dispuso la vacunación antivariólica obligatoria en Cuba.
28-6-1881: el Dr. Carlos J. Finlay inicia sus experimentos de inoculación en humanos, para estudiar la inmunidad frente a la fiebre amarilla.

Ver más

Figuras

José Manuel Ballester Santovenia: nació el 21 de abril de 1933. Fundador del Instituto de Hematología e Inmunología, cuya dirección asume en 1981. Coordinador de la Unidad de Inmunología de Cuba, dentro del proyecto de desarrollo de la especialidad para el Caribe de la OPS/OMS. Entre otros proyectos, estudió la influencia del clima de Cuba sobre el sistema inmune en niños afectados por el accidente nuclear de Chernóbil. Vicepresidente de Honor y Fundador de la Sociedad Cubana de Inmunología. El Instituto de Hematología e Inmunología hoy lleva su nombre.

Ver más

Destacamos

RSS Inmunología al día

  • Estados Unidos anuncia nuevas medidas contra brote de viruela símica 02/07/2022
  • Dos niños menores mueren en Brasil cada día por covid-19 01/07/2022
  • Corea del Sur aprueba el uso de primera vacuna nacional contra el coronavirus 01/07/2022
  • Estados Unidos debate si modifica vacuna contra COVID para otoño 30/06/2022
  • Vietnam sugiere considerar covid-19 como enfermedad infecciosa 30/06/2022

RSS Vih/SIDA al día

  • Los anticuerpos frente a la COVID-19 se reducen más rápido en personas con VIH, según un estudio español 22/04/2022
  • Estudios demuestran eficacia de la vacuna anticovid rusa Sputnik V en personas con VIH 29/03/2022
  • Una variante genética que aumenta el riesgo de la covid-19 parece proteger contra el VIH 24/02/2022
julio 2022
L M X J V S D
« Jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 26-06-2022

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy