Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Portales institucionales sitios > Inmunología > COVID-19

COVID-19

24/03/2021

Covid-19: memoria, inmunoterapia, vacunas

0

– Immunodominant antibody germlines in COVID-⁠19. J Exp Med 2021;218(5):e20210281.
– High-Dose Intravenous Immunoglobulin in Severe Coronavirus Disease 2019: A Multicenter Retrospective Study in China. Front. Immunol., 2021; https://doi.org/10.3389/fimmu.2021.627844.
– Maturation and persistence of the anti-⁠SARS-⁠CoV-⁠2 memory B cell response. Cell 2021;184(5):1201-⁠1213.e14.
– IL-1 Receptor Antagonist Anakinra in the Treatment of COVID-19 Acute Respiratory Distress Syndrome: A Retrospective, Observational Study. J Immunol April 1, 2021;206(7):1569-1575.
– Lasting memories of SARS-CoV-2 infection. J Exp Med 2021;218(4):e20210210.
– What scientists do and don’t know about the Oxford–AstraZeneca COVID vaccine. Nature 2021; doi: https://doi.org/10.1038/d41586-021-00785-7.
– Immunological memory to SARS-CoV-2 assessed for up to 8 months after infection. Science 2021;371(6529):eabf4063.

En la sección: COVID-19, Infectología, Inmunoterapia, Vacunología. Publicado en: Mar 24th, 2021. #

Segundo webinar SCI sobre Covid-19

0

La Sociedad Cubana de Inmunología realizará un segundo seminario en línea sobre inmunología y covid-19. La actividad será el próximo viernes 26 de marzo, entre las 14:00 y 15:00 h, en las redes sociales Facebook y YouTube. Los ponentes responderán preguntas por chat y quienes no accedan en línea, podrán enviar sus interrogantes vía correo electrónico. Leer más…

En la sección: Actualidades, Convocatoria, COVID-19, Debates, Eventos, Infectología, Inflamación. Publicado en: Mar 24th, 2021. #

Día Mundial de la Tuberculosis: inmunidad

0

– B-Cells and Antibodies as Contributors to Effector Immune Responses in Tuberculosis. Front Immunol. 2021;12:640168.
– The Role of Complement System and the Immune Response to Tuberculosis Infection. Medicina (Kaunas). 2021;57(2):84.
– Developing New Anti-Tuberculosis Vaccines: Focus on Adjuvants. Cells. 2021;10(1):78.
– BCG immunomodulation: From the ‘hygiene hypothesis’ to COVID-19. Immunobiology. 2021;226(1):152052.

En la sección: Artículos de revisión, COVID-19, Efemérides, Infectología, Vacunología. Publicado en: Mar 24th, 2021. #

09/02/2021

Covid-19: inmunidad, inmunoterapias, vacunas

0

– COVID-19 Vaccination in Pregnant and Lactating Women
– Persistent cellular immunity to SARS-CoV-2 infection
– Association of Intravenous Immunoglobulins Plus Methylprednisolone vs Immunoglobulins Alone With Course of Fever in Multisystem Inflammatory Syndrome in Children
– COVID-19 in Association With Development, Course, and Treatment of Systemic Autoimmune Rheumatic Diseases
– Evolution of antibody immunity to SARS-CoV-2
– Repurposed Tocilizumab in Patients with Severe COVID-19

En la sección: Actualidades, Autoinmunidad, COVID-19, Infectología, Inflamación, Vacunología. Publicado en: Feb 9th, 2021. #

Autores cubanos en revistas extranjeras

0

– Can Anti-Ribosomal Antibodies Improve Systemic Lupus Erythematosus Diagnosis?
– An anti-CD6 antibody for the treatment of COVID-19 patients with cytokine-release syndrome: report of three cases
– The Anticancer Peptide CIGB-552 Exerts Anti-Inflammatory and Anti-Angiogenic Effects through COMMD1
– Immunogenicity of E2CD154 Subunit Vaccine Candidate against Classical Swine Fever in Piglets with Different Levels of Maternally Derived Antibodies

En la sección: Autoinmunidad, Autores cubanos en revistas extranjeras, COVID-19, Infectología, Inflamación, Inmunidad tumoral, Inmunología veterinaria, Inmunoterapia, Vacunología. Publicado en: Feb 9th, 2021. #

Covid-19: resultados de ensayos clínicos

0

– REGN-COV2, a Neutralizing Antibody Cocktail, in Outpatients with Covid-19. NCT04425629.
– SARS-CoV-2 Neutralizing Antibody LY-CoV555 in Outpatients with Covid-19. NCT04427501.
– Interim Results of a Phase 1–2a Trial of Ad26.COV2.S Covid-19 Vaccine. NCT04436276.
– Convalescent Plasma Antibody Levels and the Risk of Death from Covid-19. NCT04338360.
– Efficacy and Safety of the mRNA-1273 SARS-CoV-2 Vaccine. NCT04470427.

En la sección: Actualidades, COVID-19, Infectología, Vacunología. Publicado en: Feb 9th, 2021. #

01/12/2020

Nuevos candidatos cubanos contra Covid-19

0

Dos nuevos ensayos clínicos de candidatos vacunales cubanos, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, han sido aprobados por el CECMED y registrados:
– Evaluación de la seguridad e inmunogenicidad del candidato vacunal CIGB-66 contra SARS-CoV-2
– Ensayo clínico fase I/II adaptativo, aleatorizado, de grupos paralelos, para evaluar la seguridad e inmunogenicidad en adultos de dos candidatos vacunales, basados en subunidades de RBD recombinante para la prevención de COVID-19 en esquemas que emplean la vía de administración nasal

En la sección: COVID-19, Infectología, Vacunología. Publicado en: Dic 1st, 2020. #

1 2 3 4

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

2 de marzo de 1895: nació Antonio M. Béguez César, descubridor del síndrome de Béguez-Chediak-Higashi.
4 de marzo de 1876: nació Horacio Ferrer Díaz, quien dirigió la primera vacunación antitífica masiva en Cuba.
6 de marzo de 1960: falleció Horacio Ferrer Díaz.
15 de marzo de 1895: Vicente de La Guardia Madan realiza una de las primeras experiencias de inmunoterapia específica exitosa en el país.
22 de marzo de 1803: el gobernador de Cuba, Marqués de Someruelos, entregó a Tomás Romay tres cristales con pus vacunal traídos desde Filadelfia.
30 de marzo de 1849: falleció Tomás Romay Chacón, promotor de la vacunación antivariólica en Cuba.
31 de marzo de 1867: nació José A. Valdés Anciano, quien trató exitosamente con el suero antidiftérico una enfermedad diferente a la difteria.
31 de marzo de 1923: falleció José A. Valdés Anciano.

7 de abril de 1940: nació Hilda Pauste Ruiz, primera Especialista de Inmunología en Cuba.
21 de abril de 1933: nació José M. Ballester Santovenia, fundador y director del Instituto de Hematología e Inmunología.
25 de abril de 1887: se realizó la primera inoculación en Cuba de la vacuna antirrábica.
29 de abril de 2017: falleció María E. Alonso Biosca, quien realizó numerosas investigaciones dedicadas a la inmunología.

 

Ver más

Figuras

 

Hilda Pauste Ruiz: nació el 7 abril de 1940. Obtuvo el título de Candidato a Doctor en Ciencias Biológicas en Checoslovaquia. Fue la primera mujer en Cuba en obtener el título de Especialista de I Grado en Inmunología, en 1973. Integró el equipo de científicos que desarrolló la vacuna antimeningocóccica. Falleció en La Habana el 17 de julio de 2020.

Ver más

Recomendamos

RSS Inmunología al día

  • Los niños pueden impulsar la transmisión del SARS-CoV-2 igual que los adultos 10/04/2021
  • Descubren un mecanismo responsable de la erosión ósea en la artritis reumatoide 08/04/2021
  • Hay claro vínculo entre vacuna COVID-19 de AstraZeneca y trombos en el cerebro: funcionario EMA 08/04/2021
  • La paradoja chilena: muchos vacunados y confinamiento total 08/04/2021
  • Haití sigue esperando vacunas anti- COVID en medio de apatía 07/04/2021
  • La variante brasileña podría contagiar tanto a quienes ya han pasado la enfermedad como a los vacunados 05/04/2021

RSS Vih/SIDA al día

  • Una vacuna contra el VIH mejora el control del virus cuando se retiran los antirretrovirales 15/03/2021
  • Los ciudadanos recelan de la responsabilidad colectiva para superar la pandemia 01/03/2021
  • El acceso universal a los medicamentos preventivos podría reducir la incidencia del VIH en el África subsahariana 15/02/2021
  • La lucha contra el VIH deja algunas reflexiones valiosas en torno a la pandemia del coronavirus 08/02/2021
  • Identifican una forma potencial de erradicar la infección por VIH que permanece latente en las células inmunitarias 06/02/2021
abril 2021
L M X J V S D
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 24-03-2021

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy