Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > Infectología

Infectología

26/06/2022

Quimiocina en piel sigue ritmo circadiano

0

La quimiocina CXCL14 producida por los queratinocitos fluctúa con ritmo circadiano e inicia la respuesta innata en la piel. Sus altos niveles diurnos activan funciones mediadas por TLR9, tras la unión al ADN de S. aureus. Los detalles son descritos en Tsujihana K, Tanegashima K, Santo Y, Yamada H, Akazawa S, Nakao R, et al. Circadian protection against bacterial skin infection by epidermal CXCL14-mediated innate immunity. PNAS, 2022;119(25);e2116027119.

En la sección: Infectología, Inmunidad innata. Publicado en: Jun 26th, 2022. #

Covid-19: vacunación en inmunodeficiencias, autoinmunidad, Soberana02

0

– Understanding attitudes and obstacles to vaccination against COVID-19 in patients with primary immunodeficiency
– COVID-19 Vaccines and Autoimmune Hematologic Disorders
– Immunizing the Imperfect Immune System: COVID-19 Vaccination in Patients with Inborn Errors of Immunity
– Safety and immunogenicity of anti-SARS CoV-2 vaccine SOBERANA 02 in homologous or heterologous scheme: Open label phase I and phase IIa clinical trials
– SARS-CoV-2 Specific Antibody Response and T Cell-Immunity in Immunocompromised Patients up to Six Months Post COVID: A Pilot Study

En la sección: Autoinmunidad, Autores cubanos en revistas extranjeras, COVID-19, Infectología, Inmunodeficiencias, Linfocitos T, Vacunología. Publicado en: Jun 26th, 2022. #

13/05/2022

Autores cubanos en revistas extranjeras

0

– An Exploratory Study of Itolizumab on the Preservation of Beta Cell Function in Adults with Recent-Onset Type 1 Diabetes. J Clin Med. 2022 Mar 24;11(7):1789.
– Potency, toxicity and protection evaluation of PastoCoAd candidate vaccines: Novel preclinical mix and match rAd5 S, rAd5 RBD-N and SOBERANA dimeric-RBD protein. Vaccine. 2022 May 3;40(20):2856-2868.
– Transient production of receptor-binding domain of SARS-CoV-2 in Nicotiana benthamiana plants induces specific antibodies in immunized mice. Mol Biol Rep. 2022 May 8;1-11.
– Assessment of changes in immune status linked to COVID-19 convalescent and its clinical severity in patients and uninfected exposed relatives. Immunobiology. 2022 Apr 12;227(3):152216.
– Safety, tolerability, and immunogenicity of a SARS-CoV-2 recombinant spike RBD protein vaccine: A randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 1-2 clinical trial (ABDALA Study). EClinicalMedicine. 2022 Apr;46:101383.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, COVID-19, Infectología, Inflamación, Vacunología. Publicado en: May 13th, 2022. #

01/04/2022

Primer monoclonal para tratar enfermedad de Creutzfeldt–Jakob

0

PRN100 es un anticuerpo monoclonal IgG4κ dirigido contra PrPC que, tras ser administrado a seis pacientes con diagnóstico de enfermedad de Creutzfeldt–Jakob, mostró un buen perfil de seguridad y alcanzó niveles aceptables en el líquido cefalorraquídeo y en tejido cerebral. Así se describe en Mead S, Khalili-Shirazi A, Potter C, Mok T, Nihat A, Hyare H, et al. Prion protein monoclonal antibody (PRN100) therapy for Creutzfeldt–Jakob disease: evaluation of a first-in-human treatment programme. Lancet Neurology, 2022;21(4):342-354.

En la sección: Avances, Infectología, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia, Neuroinmunología. Publicado en: Abr 1st, 2022. #

Plataforma vacunal basada en ácidos nucleicos esféricos

0

Los resultados preclínicos de un candidato vacunal anti-covid-19 que emplea un liposoma recubierto con oligonucleótidos con efecto agonista sobre el receptor tipo Toll 9, sugieren la importancia los elementos estructurales y de presentación antigénica para la inmunogenicidad. Los detalles, en Teplensky MH, Distler ME, Kusmierz CD, Evangelopoulos M, Gula H, Elli D, et al. Spherical nucleic acids as an infectious disease vaccine platform. PNAS, March 21, 2022;119(14):e2119093119.

En la sección: Avances, COVID-19, Infectología, Presentación antigénica, Tecnologías, Vacunología. Publicado en: Abr 1st, 2022. #

Nutrición, dieta e inmunidad

0

– Anti-Inflammatory Nutrients and Obesity-Associated Metabolic-Inflammation: State of the Art and Future Direction
– Vitamin C Plasma Levels Associated with Inflammatory Biomarkers, CRP and RDW: Results from the NHANES 2003–2006 Surveys
– Maternal Vitamin D Status Correlates to Leukocyte Antigenic Responses in Breastfeeding Infants
– Potential Role of Selenium in the Treatment of Cancer and Viral Infections
– Diet, lipids, and antitumor immunity
– Food nutrients as inherent sources of immunomodulation during COVID-19 pandemic
– Malnutrition and Dietary Habits Alter the Immune System Which May Consequently Influence SARS-CoV-2 Virulence: A Review

En la sección: Artículos de revisión, COVID-19, Infectología, Inflamación, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Abr 1st, 2022. #

1 2 3 4 5 6 7

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-6-1868: nació en Puerto Príncipe (Camagüey) Arístides Agramonte Simoni. Se destacó, sobre todo, por sus estudios sobre la fiebre amarilla, que corroboraron los postulados de Carlos J. Finlay.
11-6-1901: se estableció en Cuba la revacunación para todo tripulante o pasajero que llegara al país sin la marca indeleble de la vacunación antivariólica.
17-6-1886: a solicitud del doctor Juan Santos Fernández y Hernández, el Gobernador General de la isla de Cuba nombró una comisión oficial para viajar a París a entrenarse en los métodos profilácticos desarrollados por Pasteur.
24-6-1792: Tomás Romay Chacón recibió el título de Doctor en Medicina.
24-6-1901: se dispuso la vacunación antivariólica obligatoria en Cuba.
28-6-1881: el Dr. Carlos J. Finlay inicia sus experimentos de inoculación en humanos, para estudiar la inmunidad frente a la fiebre amarilla.

Ver más

Figuras

José Manuel Ballester Santovenia: nació el 21 de abril de 1933. Fundador del Instituto de Hematología e Inmunología, cuya dirección asume en 1981. Coordinador de la Unidad de Inmunología de Cuba, dentro del proyecto de desarrollo de la especialidad para el Caribe de la OPS/OMS. Entre otros proyectos, estudió la influencia del clima de Cuba sobre el sistema inmune en niños afectados por el accidente nuclear de Chernóbil. Vicepresidente de Honor y Fundador de la Sociedad Cubana de Inmunología. El Instituto de Hematología e Inmunología hoy lleva su nombre.

Ver más

Destacamos

RSS Inmunología al día

  • Estados Unidos anuncia nuevas medidas contra brote de viruela símica 02/07/2022
  • Dos niños menores mueren en Brasil cada día por covid-19 01/07/2022
  • Corea del Sur aprueba el uso de primera vacuna nacional contra el coronavirus 01/07/2022
  • Estados Unidos debate si modifica vacuna contra COVID para otoño 30/06/2022
  • Vietnam sugiere considerar covid-19 como enfermedad infecciosa 30/06/2022

RSS Vih/SIDA al día

  • Los anticuerpos frente a la COVID-19 se reducen más rápido en personas con VIH, según un estudio español 22/04/2022
  • Estudios demuestran eficacia de la vacuna anticovid rusa Sputnik V en personas con VIH 29/03/2022
  • Una variante genética que aumenta el riesgo de la covid-19 parece proteger contra el VIH 24/02/2022
julio 2022
L M X J V S D
« Jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 26-06-2022

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy